1 / 26

Diapositiva 1

jana
Download Presentation

Diapositiva 1

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN POR CALIDAD TOTAL

    2. CONTENIDO 1.- INTRODUCCIÓN 1.1 Terminología y Concepto de la Calidad. 1.2 La contribución de los grandes maestros. - Edwards W. Deming. - Joseph Juran. - Kaouru Ishikawa. - Phillip Crosby. - Armand V. Feigenbaum y otros. - Puntos comunes y diferencias. .

    7. Evolución de los Sistemas de Calidad QHSE: Quality - Health - Safety - EnvironmentQHSE: Quality - Health - Safety - Environment

    8. 1.1 Terminología y concepto de la calidad.

    9. Definición de Calidad.

    10. Definición de Calidad

    11. Definiciones de Calidad

    12. Definiciones de calidad

    13. Concepto-Definición de Calidad

    14. Perspectivas de la Calidad La diversidad de las definiciones sobre la calidad se explican al examinar las ocho principales dimensiones de calidad definidas por David A. Garvin:

    15. Rendimiento: Las características principales de operación de un producto. Características: Las Adiciones que un producto tiene. Confiabilidad: La probabilidad de que un producto sobreviva durante un periodo definido de tiempo. Conformidad: El grado de las características de rendimiento de un producto con las normas preestablecidas.

    16. Durabilidad: Es la cantidad de uso de un producto antes de que se deteriore. Capacidad de Servicio: La rapidez, cortesía y competencia en los trabajos de reparación del producto. Estética: Es la apariencia del producto, su sensación, sus sonidos, sus gustos u olores. Calidad Percibida. Es el juicio subjetivo de la calidad que resulta de la imagen, publicidad o marca.

    17. 1.2 LA CONTRIBUCIÓN DE LOS GRANDES MAESTROS.

    18. Edwards W. Deming.

    19. DEMING.

    20. DEMING.

    21. DEMING.

    22. Estrategia presentada a Japón por Deming.

    23. Los catorce puntos de Deming.

    24. Los catorce puntos de Deming.

    25. Los catorce puntos de deming.

    26. Los catorce puntos de Deming.

    27. Los catorce puntos de Deming.

    28. Los catorce puntos de Deming.

    29. Los catorce puntos de Deming.

    30. Los catorce puntos de Deming.

    31. Los catorce puntos de Deming.

    32. Ciclo Deming

    33. Las siete (7) enfermedades fatales:

    34. Joseph Juran.

    35. Costos de Calidad

    36. Costos de Calidad

    37. La trilogía de Juran.

    38. Planificación de la calidad.

    39. Planificación de la calidad.

    40. Control de calidad.

    41. Mejora de la Calidad.

    42. Mejora de la Calidad.

    43. Kaouru Ishikawa.

    44. Kaouru Ishikawa.

    45. Kaouru Ishikawa.

    46. Kaouru Ishikawa.

    47. Kaouru Ishikawa.

    48. Kaouru Ishikawa.

    49. Kaouru Ishikawa.

    50. Kaouru Ishikawa.

    51. Kaouru Ishikawa.

    52. Phillip Crosby.

    53. Phillip Crosby.

    54. MITOS DE LA CALIDAD (Crosby)

    55. Los Absolutos de Crosby.

    56. Los Absolutos de Crosby.

    57. Los catorce pasos de Crosby.

    58. Los catorce pasos de Crosby.

    59. Los catorce pasos de Crosby.

    60. 3.5 Armand V. Feigenbaum y otros.

    61. Armand V. Feigenbaum

    62. Armand V. Feigenbaum.

    63. Karl Albrecht Modelo de administración de la calidad en los servicios. Algunas lecciones en torno a la calidad de los servicios nos las emite este maestro: La constante y completa satisfacción del cliente o usuario requiere de manera indispensable de la mejora de la calidad de los servicios. Además, así se obtiene una ventaja competitiva adicional que permite diferenciar a una empresa de otras.

    64. Karl Albrecht. Primera lección: confusión con respecto al tema de la calidad. Segunda lección: empleo de modelos equivocados. Tercera lección: muchas organizaciones realmente no entienden a sus clientes, ni la razón de ser de sus conductas. Cuarta lección: del paradigma de la industria al paradigma del valor percibido por el cliente.

    65. Puntos comunes y diferencias. FILOSOFÍAS DE LOS PATRIARCAS DE LA CALIDAD. Deming tomó en cuenta estas consideraciones: - La calidad es alto grado de uniformidad en la producción. - La productividad aumentará mientras la variabilidad decrece. - La dirección tiene como responsabilidad controlar las variaciones. - La administración es responsable del 85% de los problemas de una empresa.

    66. Filosofías de los patriarcas de la calidad. J. M. JURAN define la calidad como " el cumplimiento de requisitos y adecuación al uso". Entre otras cosas señala: - Capacitación masiva en modelos de calidad. - Liderazgo de la alta gerencia. - Campaña de motivación. - Control estadístico de proceso. - Programas anuales de mejora.

    67. Filosofías de los patriarcas de la calidad. KAOURU ISHIKAWA Postulados principales: - Control de calidad es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad, que sea económico, útil y satisfactorio al consumidor. - El control de Calidad empieza en el diseño. - Para ofrecer calidad es necesario conocer los requisitos del cliente y la problemática del mismo, respecto al servicio o producto. - La Calidad Total es compromiso de toda la Organización - Desarrollar humanismo en las empresas es obtener las cosas voluntariamente. - Desarrollar al personal en y de acuerdo a su inteligencia. - Quien es incapaz de manejar al personal, no sirve como administrador.

    68. Filosofías de los patriarcas de la calidad. PHILLIP B. CROSBY Señala como principios absolutos de la calidad: - Calidad es el cumplimiento de los requerimientos - La prevención es el cambio para la calidad - La solución para la calidad es : Decidir, educar, implantar - Definir cero defectos, como estándar de realización. - La falta de requerimientos hacia el proveedor y la falta de calidad de los mismos son los principales problemas de la cadena. - La medida de la calidad es el precio del incumplimiento.

    69. Filosofías de los patriarcas de la calidad. ARMAND V. FEINGENBAUM. Calidad Total: "El control total de calidad es un sistema efectivo de los esfuerzos de varios grupos en una organización, para la integración del desarrollo, del mantenimiento y de la superación de la calidad, con el fin de hacer posibles la mercadotecnia, la ingeniería, la fabricación y el servicio, la satisfacción total del consumidor y al nivel más económico."

    70. La aplicación de las filosofías de calidad. Cualquier actividad organizacional se puede considerar desde tres puntos de vista distintos: Función. Proceso. Ideología.

    71. Principales similitudes: El cliente es lo más importante. Hay que prevenir, no corregir. Reducir costos y desperdicios en general. Planear resultados a largo plazo. Participación e involucramiento de todo el personal. Trabajar en equipo. Medir los resultados.

    72. Principales similitudes: Dar reconocimiento. Compromiso y apoyo de la alta dirección. Instituir programas de capacitación y desarrollo. Crear conciencia de la necesidad de la calidad y la mejora continua. Establecer procesos para el mejoramiento sistemático y permanente.

More Related