50 likes | 206 Views
TERMOCALCA. CERÁMICA. Proceso de impresión vitrocerámica o termocalca.
E N D
TERMOCALCA CERÁMICA
Proceso de impresión vitrocerámica o termocalca. • La impresión vitrocerámica es un proceso con el cual se pueden imprimir piezas cerámicas o de vidrio (tazas, jarrones, platos ,vajillas ,etc.) el cual nos da una impresión mas duradera y sobre superficies tridimensionales mediante procesos serigráficos o de Offset.
Impresión termocalcacon serigrafía. • Materiales: • Papel meta o manipulable con el agua. • Pigmentos vitro cerámicos. Estos pigmentos los hay de diferentes temperaturas de baja y media temperatura ,el ideal a utilizar depende del material al que se va a imprimir, de baja para vidrio y media para cerámica. • Medio serigráfico. Es un gel transparente que funciona para preparar la tinta y hacer la transferencia de forma homogénea. las proporciones para mezclar el medio con los pigmentos es de 60% pigmento y el resto de medio serigráfico. • Laca amarilla la cual nos permite hacer la transferencia manual de la impresión o imagen sobre el objeto . • Bastidor o marcos de serigrafía de malla cerrada (90 hilos) uno para la impresión y otro para la aplicación de la laca amarilla. • instrumentos de corte y serigrafía (raseros, cúter, escuadras, etc.) • Solventes serigráficos , estos nos permiten dar consistencia a las tintas y laca amarilla , así como para limpiar nuestros bastidores y raseros.
Proceso • Se hace el revelado del positivo u original sobre la malla de 90 hilos y se imprime directamente sobre el papel meta en la cara brillante del papel con las tintas vitrocerámica previamente preparadas dejándolas secar de 2 a 4 horas antes de aplicar la laca amarilla tratando de cubrir la totalidad de la imagen, imprimiéndola sobre la tinta ya seca con bastidor de 90 hilos, dejándole secar durante 2 horas antes de hacer la aplicación sobre la pieza. • Ya seca la impresión se sumerge en agua , la cual hará que se desprenda la impresión del papel y se pueda hacer la transferencia sobre la cerámica adhiriéndola perfectamente, tratando de no dejar arrugas ni burbujas. • Y a hecha la transferencia se lleva la pieza al horno industrial a quemar de acuerdo a las especificaciones de los pigmentos utilizados , 600° a 640°c para el vidrio y 700° a 740°c para cerámica.