1 / 7

Universidad DE México

Universidad DE México. D. I. Presentan a :. E. G. O. UNIDAD 6 & 7. INTERBLOQUEO.

Download Presentation

Universidad DE México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Universidad DE México D I Presentan a : E G O UNIDAD 6 & 7

  2. INTERBLOQUEO El interbloqueo se puede definir como el bloqueo permanente de un conjunto de procesos que compiten por los recursos del sistema o bien se comunican unos con otros. A diferencia de otros problemas de la gestión concurrente de procesos, no existe una solución eficiente para el caso general. Todos los interbloqueos suponen necesidades contradictorias de recursos por parte de dos o más procesos EJEMPLOS DE INTERBLOQUEO

  3. Ejemplo 1: Interbloqueo de tráfico Cuatro coches llegan aproximadamente en el mismo instante a un cruce de cuatro caminos. Los cuatro cuadrantes de la intersección son los recursos compartidos sobre los que se demanda control; por tanto, si los coches desean atravesar el cruce, las necesidades de recursos son las siguientes: • -El coche que va hacia el norte necesita los cuadrantes 1 y 2. • -El coche que va hacia el oeste necesita los cuadrantes 2 y 3. • -El coche que va hacia el sur necesita los cuadrantes 3 y 4. • -El coche que va hacia el este necesita los cuadrantes 4 y 1.  La norma mas habitual en la carretera es que un coche en un cruce de cuatro caminos debe ceder el paso al coche que está a su derecha. Esta norma funciona si solo hay dos o tres coches en el cruce. Por ejemplo, si solo llegan al cruce los coches del norte y del oeste, el coche del norte esperará hasta que el del oeste pase. Sin embargo, si los cuatro coches llegan al mismo tiempo cada uno se abstendrá de entrar en el cruce, provocando interbloqueo. Si todos los coches ignoran las normas y entran (con cuidado) en el cruce, cada coche obtendrá un recurso (un cuadrante) pero no podrá continuar porque el segundo recurso que necesita ya ha sido invadido por otro coche. De nuevo, se tiene interbloqueo.

  4. Ejemplo 2: Cruce en un puente (es parecido al interbloqueo de trafico) En una carretera de dos direcciones, donde en un determinado cruce con la vía del ferrocarril, se ha construido un puente que solo deja pasar vehículos en un solo sentido. El bloqueo ocurre cuando dos carros intentan pasar por el puente al mismo tiempo. Una manera de resolver el bloqueo es: el conductor situado en uno de los extremos es lo suficientemente educado que deja pasar en primer lugar al del otro extremo y luego pasa él. Este ejemplo nos muestra como sucede el interbloqueo en nuestra vida diaria.

  5. ¿De quién es la culpa del interbloqueo? Muchas veces, el interbloqueo no es responsabilidad de las aplicaciones, sino del sistema de gestión de recursos Ejemplo: Los procesos A y B se pueden interbloquear, aunque están escritos correctamente Proceso A Pide(escáner) Pide(impresora) usa impr. y escáner Libera(impresora) Libera(escáner) Proceso B Pide(impresora) Pide(escáner) usa impr. y escáner Libera(escáner) Libera(impresora)

  6. ENTRADA/SALIDA

More Related