1 / 33

Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)

Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas). Esporofito. Reproducción Asexual. Diferencias generales entre los grupos de briofitas (Adaptado de Delgadillo 2002) . Clasificación [Según Bresinsky in Strasburger (1994) ] . Delgadillo, 2002. Propuestas recientes División Anthocerotophyta

ivan
Download Presentation

Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Briofitas (musgos,anterotosidas hepáticas)

  2. Esporofito

  3. Reproducción Asexual

  4. Diferencias generales entre los grupos de briofitas (Adaptado de Delgadillo 2002)

  5. Clasificación [Según Bresinsky in Strasburger (1994)]

  6. Delgadillo, 2002. Propuestas recientes División Anthocerotophyta División Marchantiophyta Clase Marchantiopsida Clase Jungermanniopsida División Bryophyta Clase Takakiopsida Clase Sphagnopsida Clase Andreaeopsida Clase Andreaeobryopsida Clase Polytrichopsida

  7. La clase Bryopsida comprende de mas 10.000 especies y mas de 800 especies. Se incluyen actualmente en las siguientes subclases: Andreaeidae: Se tienen constituidos por dos géneros y un poco mas de 100 especies. Su hábitat es preferentemente las rocas. Se caracteriza por presentar especies muy pequeñas usualmente no alcanzan mas de 2 cm. La espora es unicelular, el protonema y rizoides sobre salen o emergen en un tubo multicelular, uniseriado, biseriado o multiseriado.

  8. Sphagnidae : Incluye solo una familia Pshagnaceae y un solo orden Sphagnales. Se reconocen un poco mas de 300 especies descritas,

  9. Bryopsida: La característica mas importante de Bryopsida es la arquitectura del anillo de dientes (peristoma) alrededor de la boca de la cápsula del esporofito. Estos son los únicos musgos que tienen un peristoma artrodonto. La diversidad en este grupo ha sido clasificada en alrededor de 90 a 110 familias y 11 a 16 Ordenes. Los Ordenes Dicranales e Hypnales son los grupos mas diversos con 13 y 44 familias.

  10. Cada diente esta formado por placas celulares articuladas verticalmente. Se pueden distinguir cuatro grupos principales de Ordenes: i) Diphysciales como el grupo mas basal, ii) tres ordenes con peristomas diplolépidos opuestos (Funariales, Timmiales y Encalyptales), iii) cinco ordenes con peristomas haplolépidos de la subclase Dicraniidae y, iv) al menos ocho ordenes de la subclase Bryidae, generalmente con peristomas diplolépidos alternos.

More Related