1 / 66

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

Download Presentation

IMPORTANCIA DE LOS RECURSOS HUMANOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Relaciones Públicas Bethsy Raquel Sotelo Morales LICENCIADA EN TURISMO MÁSTER EN DIRECCIÓN Y CONSULTORÍA TURÍSTICA Consultoraturismo E mail: bethsys@hotmail.com Facebook: Las Américas Epat

  2. DESARROLLO DE CONTENIDOS. II. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN LOS SERVICIOS TURISTICOS. 2.1 Importancia de las Relaciones Públicas en la industria hotelera. 2.1.1 Personalidad corporativa. 2.1.2 Imagen corporativa. 2.2 Importancia de Relaciones Públicas en Agencias de Viajes. 2.3 Importancia de Relaciones Públicas en los restaurantes. Videos: UTPL Relaciones Públicas. https://www.youtube.com/watch?v=eXjNdUIiMsA Relaciones públicas con Rosario Grajales. https://www.youtube.com/watch?v=XBrc2AgK2FA

  3. Property PR: Agencia de Relaciones Públicas. https://www.youtube.com/watch?v=eYcVoDJq2Ho Importancia de las Relaciones Públicas https://www.youtube.com/watch?v=hd5VLJSnzeA Relaciones Públicas en el Hotel Los Delfines. https://www.youtube.com/watch?v=E4oiELSshJo Maxiviajes.com... Asesoría Hotelera... Relaciones Publicas. https://www.youtube.com/watch?v=hyb9tJGD8Jc Relaciones públicas de un restaurant Libanés en Caracas. https://www.youtube.com/watch?v=9cS9E07JDeo en el turismo / Líderes Turisteros. Fuentes: Marston J (1981). Relaciones Públicas Modernas. México D.F Mc Graw Hill 1981. Ríos, J. Relaciones Públicas,1990 Editorial Trillas p.11. Baró, M. Relaciones públicas, todo hotelería. Pérez, A. El Marketing gastronómico https://www.marketeroslatam.com/el-marketing-gastronomico-y-su-influencia-en-la-gestion-del- restaurante/ https://www.utntyh.com/relaciones-publicas-unidad-ii/ http://www.miespacio.org/cont/gi/vision.htm www.rrppnet.com.ar/apuntes.htm curso 98/99 y su influencia en la gestión del restaurante. Lectura: tourinews La crisis del coronavirus pone contra las cuerdas a las agencias de viajes

  4. II. IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. miespacio: Las Relaciones Públicas, son un instrumento vital para la adaptación, el entendimiento, la integración y cooperación de los individuos, los grupos y la sociedad.

  5. Marston: Las relaciones públicas, son la comunicación planificada y persuasiva destinada a influir sobre un público considerable.

  6. rrppnet: Es crear, actitudes, creencias o conductas del público que puede ser físico (una persona) o jurídico (una empresa).

  7. Ríos: Son el conjunto de actividades que logran mantener en armonía y en perfecta relación social a la organización y sus “públicos” (empresas, instituciones, grupos o sectores de individuos que constituyen sus audiencias, que intervienen en el desempeño de sus funciones).

  8. miespacio: Proyectar una buena imagen, es lograr que el mercado tenga conocimiento, opinión y valoración positiva de la empresa, de sus productos y servicios.

  9. 2.1.1 Objetivo. -Establecer relaciones personales con los clientes y crear lealtad. -Educar y resaltar atributos diferenciadores sobre productos y servicios, y fomentar nuevos usos. -Influenciar a los líderes de opinión.

  10. -Demostrar la responsabilidad social de la empresa y lograr confianza en esta por parte de su audiencia objetivo. -Defender la marca cuando está en riesgo y alentar a los clientes a comprar y seguir siendo leales a la marca.

  11. -Ser el vehículo de comunicación cuando no existe un plan de publicidad.

  12. -Contribuir al esfuerzo de ventas y de operación del establecimiento de hospedaje, creando una imagen de atención, cordialidad y servicio personal.

  13. PRÁCTICA CALIFICADA N° 003 Identifique el público, objetivos y función que persiguen a nivel interno y externo en un hotel, agencia de viajes y restaurant. Ver: Tesis: La importancia de las relaciones públicas en la industria hotelera panameña. Pág. 22-26.

  14. 2.1.1 Personalidad Corporativa. Buró: La empresa es un conjunto de medios, que debidamente dirigidos y coordinados, tiene como función principal producir bienes, servicios (calidad) y cumplir unos objetivos previamente determinados.

  15. 2.1.1.1 Subsistema de aprovisionamiento. Proveer a la empresa de factores de producción necesarios (materias primas, elementos y conjuntos incorporables, materiales auxiliares, etc.)

  16. 2.1.1.2 Subsistema de producción. Su función es crear o fabricar el producto o productos, que posteriormente la empresa ofrecerá al mercado.

  17. 2.1.1.3 Subsistema comercial. -Distribución de los productos obtenidos. -Comercialización de los servicios. -Introducción de los productos y servicios en nuevos mercados. -Etc.

  18. 2.1.1.4 Subsistema administrativo. Engloba todas las tareas de dicha índole que se producen en la empresa: -Pago a proveedores. -Cobro a clientes. -Gestión de personal, etc.

  19. 2.1.1.5 Subsistema financiero. La principal responsabilidad es mantener el equilibrio financiero en la empresa, de forma que los ingresos: -Remunerar todos los factores productivos intervinientes en el proceso.

  20. -Reponer el capital consumido en el mismo. -Satisfacer los intereses devengados por los capitales ajenos. -Devolución de la parte correspondiente de los mismos. -Cumplir con las obligaciones fiscales. -Remunerar el capital propio invertido.

  21. 2.1.2 Imagen corporativa. Conjunto de cualidades que los consumidores atribuyen a una determinada compañía (significado de la empresa para la sociedad, cómo se la percibe).

  22. La creación de la imagen corporativa generalmente está a cargo del responsable del área de Relaciones Públicas: -Campañas de comunicación (diferentes medios de comunicación, internet, redes sociales, otros).

  23. -Direccionar hacia la percepción atractiva, para que el público la registre y sienta interés por ella. -Nombre corporativo, logotipo e imagen deben coincidir y ser creíbles (éxito). -Buena reputación para posicionar con éxito a la compañía (responsabilidad social en la solución que aqueja a la comunidad a la cual pertenecen).

  24. Entre los elementos de la imagen corporativa: -Isotipo. Parte icónica más fácilmente reconocible en el diseño de una marca).

  25. -Monograma. Símbolo formado por letras y cifras entrelazadas. -Logotipo. Elemento gráfico, generalmente lingüístico, que identifica a una persona o empresa.

  26. -Nombre, eslogan. Frase identificadora en un contexto comercial o político. -Emblema. (imagen con enigma acompañada de una leyenda o frase).

  27. -Pictograma. Signo que representa un símbolo, objeto o figura.

  28. 2.1 Importancia de las Relaciones Públicas en la industria hotelera. Baró: El producto hotelero, está formado por el conjunto de bienes y servicios que se ofrecen en el mercado, para el confort material y espiritual.

  29. en forma individual o en una gama muy amplia de combinaciones resultantes de las necesidades y deseos del consumidor (turista).

  30. El producto hotelero es la combinación de una serie de elementos tangibles e intangibles que solo afloran en el momento mismo de consumo.

  31. Existen seis dimensiones que permiten valorar el producto hotelero:

  32. DIMENSIONES ATRIBUTOS Atracciones -Variada oferta cultural y museos. Históricas -Ciudad bella. -Costumbres y hábitos de vida son interesantes. Atracciones -Clima agradable. Naturales -Playa excelente. -Bellos paisajes y atracciones naturales.

  33. Infraestructura y -La calidad de alojamiento es buena. Facilidades -Los servicios son de alta calidad. Turísticas -El nivel de precios es bueno. -El trasporte es bueno en general. -Existe una amplia oferta extra hotelera. -Hay buena gastronomía. -Existen facilidades para el turista. -Es adecuado para toda la familia.

  34. Atmósfera y -La gente es amable y abierta. Ambiente Social -Existe amplia oferta de diversión y vida nocturna. -Es un lugar exótico. -Es adecuado para reposar y relajarse. -Existe libertad para el turista. -Tiene un ambiente limpio y poco contaminado.

  35. Actividades -Existen buenas oportunidades para Recreacionales practicar deportes.. al Aire libre -Hay oportunidades para aventuras y nuevas experiencias. Accesibilidad, -Se puede acceder fácilmente al Seguridad y destino. Reputación -Tiene fama y excelente reputación. -El turista se encuentra seguro.

  36. 2.2 Importancia de las Relaciones Públicas en Agencia de Viajes. Lias: Los agentes de viajes tenían que esperar tranquilamente la llegada de sus clientes.

  37. En la actualidad, no sólo se busca la demanda existente, sino se debe crear una nueva demanda (competencia).

  38. La promoción aplicada a las agencias de viajes, es el conjunto de actos encaminados a dar a conocer su actividad profesional y producto, con un fin comercial.

  39. La promoción exige una serie de actuaciones: -Estudio de producto. -De mercados. -Elaboración de productos. -Planificación. -Estudio de medios.

  40. -Ejecución. -Control y análisis.

  41. Se debe promover: -Nombre de la agencia. -Lugares turísticos. -Servicios, etc.)

  42. Para una agencia de viajes, lo más importante es el concepto que pueda merecer a su clientela (idea de estancamiento, desactualización): -Locales avejentados. -Decoración desacorde con los tiempos. -Falta de luminosidad.

  43. -Personal no dinámico y emprendedor, ambicioso y preparado.

  44. El servicio a promover, debe sustentarse en una estructura de Agencia: -Ordenada. -Preparada. -Dispuesta a pasar la revista del cliente más exigente.

  45. planaventurarte: RELACIONES CON EL PERSONAL DE LA EMPRESA -Capacitar al personal para el buen trato con el cliente. -Fomentar el trabajo en equipo para lograr un trabajo efectivo y armonioso (motivación salarial).

  46. -Realizar presentaciones de conclusiones o resultados de investigaciones, mediante empleo de alta tecnología, como proyectores, celuloides, DVDs, etc. (buena percepción de informaciones, apreciación de la avanzada tecnología, entre otras). -Celebrar reuniones, en forma separada, a fin de mantenerlos informados sobre los cambios y reformas en la estructuración de los estudios de mercados.

  47. -Promover y organizar, conjuntamente con el Departamento de Personal, la impartición de cursos de capacitación para los empleados (mejorar la productividad, lograr una labor más profesional).

  48. RELACIONES CON LOS CLIENTES -Preparación de fascículos de información con los servicios de la empresa para clientes potenciales y lograr su concientización sobre la efectividad y calidad del trabajo. -Invitar a los clientes a fin de resaltar la veracidad y eficacia de los viajes realizados.

  49. -Monitorear los puntos de contacto claves con el cliente. -Coordinar eventos, giras y visitas ejecutivas programando el protocolo y ceremonial que deba cumplirse durante las mismas. -Asesorar a los clientes de manera continua, para asegurar la venta.

  50. RELACIONES CON LOS PROVEEDORES -Invitar a los proveedores a un desayuno, para negociar paquetes. -Organizar una junta con proveedores para rediseñar ventas de temporada baja -Citar a los proveedores para informar nuevos paquetes y precios.

More Related