100 likes | 592 Views
SAFO DE LESBOS. Nació y vivió casi toda su vida (650-580 A.C.) en la isla griega de Lesbos (probablemente Mitilene).
E N D
Nació y vivió casi toda su vida (650-580 A.C.) en la isla griega de Lesbos (probablemente Mitilene).
Rendía culto a Afrodita enseñando poesía, música y arte a mujeres por las que, según el poeta Anacreonte, sentía atracción. Platón la llamó “ la décima musa” y Plutarco “la bella Safo”
En Grecia la mujer estaba relegada a madre de familia y administradora del hogar. El trato con el esposo era mínimo. “¿Hay alguien con quien hables menos que con tu esposa? (…) Si hay algunos, no son muchos”. Sócrates
Pero no así en Lesbos, donde las mujeres alcanzaron cierto grado de cultura, y una mayor libertad para hablar entre ellas y con hombres, reunirse en tertulias más o menos religiosas y hasta hacer concursos de belleza
La principal inspiración de Safo era el amor. Su obra es sencilla y hermosa. Sus poemas fueron acogidos con entusiasmo, se recitaban en la Atenas del siglo V a.C.
También en Roma donde había bustos de ella. Sirvió de fuente de inspiración para muchos poetas, incluso en la actualidad. De su obra sólo se conservan algunos poemas y fragmentos
Safo, junto a Alceo, son considerados los poetas más sobresalientes de la poesía lírica griega arcaica.
Ha sido probablemente la poesía más traducida e imitada de la antigüedad clásica
“No sabes, amigo; no soy como pensabas, ni en mi pecho se oculta ardiente fiera saña: soy blanda y apacible, de la risueña Pafia anhelo las delicias y el tierno amor me agrada es el sol de mi vida, y dulce el alma inspiró sus placeres y dulces amargas ansias”.