170 likes | 327 Views
Diseño de Páginas Web. Unidad 7. 5 puntos imprescindibles. 1 . Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de información, así como los Tipos de formato. 2 . Conocer Qué son las páginas Web y cual su estructura.
E N D
Diseño de Páginas Web Unidad 7
5 puntos imprescindibles • 1. Conocer los grupos de trabajo que sobre la red tratan la accesibilidad y el intercambio de información, así como los Tipos de formato. • 2. Conocer Qué son las páginas Web y cual su estructura. • 3. Conocer qué es un sitio Web y los programas que se emplean para elaborar su páginas. • 4. Aprender las técnicas para manejar un sitio Web. • 5. Conocer los elementos multimedia e interactivos que puede contener una página Web.
El formato de la Información • ¿Cómo es posible que ordenadores con distintas arquitecturas físicas (hardware) y sistemas operativos diferentes (software) puedan intercambiar: textos, imágenes, y cualquier otro tipo de información? • Fácil Nos ponemos de acuerdo en respetar ciertas reglas, y adoptamos un formato común. • HTML, CSS, XML, etc.
Accesibilidad • Determinados grupos y asociaciones son los encargados de elaborar las normas para el intercambio de información. Entre ellos se encuentran: W3C(Consorcio para la world wide web) y WAI(Web Accessibility Initiative). • Ambos establecen las normas para que, tanto los programas que escriben, como los que leen, puedan abrir y manipular la información, al usar un formato estándar.
Accesibilidad e intercambio de información • W3C (Consorcio para la World Wide Web) • Crean protocolos y estándares para el acceso universal a la red • WAI (Web Accessibility Initiative) elimina barreras para el acceso a la red Quien cumpla estas normas puede agregar su logo
Formatos • Cerrados. Conocidos y manipulables sólo por las empresas que los elaboran: “.doc” • Publicados. Pueden ser utilizados por otras empresas: “.rtf” • Abierto. De organizaciones sin ánimo de lucro. Cualquiera los conoce y puede utilizar: “.ODF” (Open Document Format = formato de documento abierto) • Estándar. Son los que están muy difundidos (publicados o abiertos): “.txt”, “.odf”, “.pdf”, “.html”, “.xml”, “.gif”, “.jpeg”, etc.
Páginas Web • Documentos con formato “.html” (Hiper Text Markup Language = lenguaje de marcado de hipertexto) que contienen: texto, sonido, animaciones, etc. (multimedia). • Los comandos (órdenes) de este lenguaje se denominan Etiquetas o tags
Etiquetas HTML • Encerradas entre los símbolos “<“ y “>” • Las de finalización, incluyen “/” <b> Comienza a poner el texto en negrilla </b> deja de poner el texto en negrilla <HTML> Comienzo de código página Web </HTML> termina el código de página Web … Existe multitud de códigos, algunos de ellos no tienen cierre <IMG SRC="nido.gif"> Carga la imagen de un nido <br> Salto de línea <hr> Crea una línea horizontal Se pueden escribir indistintamente en mayúsculas o minúsculas
Estructura básica HTML <html> Comienza el código HTML <head> Cabecera. Datos de configuración e información <title> Texto a mostrar en la barra de título del navegador </title> … Otras informaciones para el navegador </head> <body> Información para el cuerpo de la página … </body> </html> Aquí puedes encontrar una magnífica guía HTML
Sitio Web • Conjunto de archivos y carpetas que contienen la información de mis páginas Web (todos relacionados). • Local (situados en mi ordenador) • Remoto (situados en un servidor de Internet) Visible para el mundo entero las 24 horas los 365 días.
Editores de Páginas Web • Conociendo el código HTML, se puede crear una página Web con un editor de texto plano; por ejemplo, Gedit, Bloc de notas. La extensión del archivo debe ser “.html” o “.htm” • Si no lo conocemos, necesitaremos un “editor de páginas Web” comerciales o libres, como: Dreamweaver, Composer, etc.
Posibilidades de los editores Web • Agregar texto con formato • Modificar el formato de la página • Manejar varias páginas Web simultáneas • Insertar tablas, imágenes, hiperenlaces asociados a texto o imágenes, etc. • Crear marcos (frames) • Incorporar hojas de estilo (CSS) • Comprobar las páginas previsualizándolas Aquí y aquí puedes encontrar una guía y referencias sobre CSS
Administrar un sitio Web • Publicar. Consiste en alojar en el ordenador SERVIDOR y mantener, los archivos y carpetas correspondientes a las páginas Web que contienen la información de la temática que se desea compartir con todo el mundo. • Vía Web • Vía FTP
Vía FTP • File Transfer Protocol (FTP). Consiste en un servicio que presta Internet a través del cual se pueden transferir archivos de cualquier tipo entre ordenadores remotos. Los datos necesarios para establecer la comunicación con el servidor FTP a través de un software cliente; por ejemplo, FileZilla, son: • Dirección del servidor de FTP (el Host). • Nombre del usuario. • Contraseña. • URL del alojamiento. (para poder visualizarla)
Vía HTTP • Hypertext Transfer Protocol (HTTP). Es el protocolo empleado para la transferencias de archivos de páginas Web; Es decir, el mantenimiento se realiza desde una de las páginas Web (WWW) del servidor que aloja mi sitio. Necesitaremos suministrarle los datos: • Nombre de usuario. • Contraseña. • URLpara poder visualizarla
Elementos multimedia e interactivos • La potencia y el atractivo de una página Web depende de los elementos que aloje. • Multimedia: • Vídeos (Streaming = Se reproducen mientras se van descargando) • Sonidos (Streaming) • Gráficos • Interactivos: • Flash • Applest de Java • Barras de navegación
Enlaces • Jardín Botánico. Proyecto realizado por alumnado de 3º de ESO del I.E.S. Las Salinas. Pincha aquí. • Guía HTML. De Antonio Berciano. Aquí. • Páginas alumnos. I.E.S. Vadinia en Cistierna (León). Aquí. • Curso de CSS. Aquí. • Incorporación de menús. Aquí. • Alojamiento Web gratuito. Aquí. • Transferencia de archivos FTP *(windows). Aquí. • Otro FTP *(Windows). Aquí. • Y otro FTP (Guadalinex).Aquí. * Libre de virus. Escaneado con Panda Activescan 2.0 On line