110 likes | 391 Views
Aviación Experimental. ¿Porque se denomina aviación experimental?. Flyer : hermanos Wright primer avión de fabricación casera, ellos experimentaron con el diseño.
E N D
¿Porque se denomina aviación experimental? • Flyer: hermanos Wright primer avión de fabricación casera, ellos experimentaron con el diseño. • Década del 50 USA desarrollo de aeronaves casera (homebuiltaircraft). Se funda la EAA (originalmente Experimental Amateur Built Aircraft) actualmente Experimental Aircraft Association. Lema: Suéñelo, Constrúyalo, Vuélelo. • Desarrollo de aeronaves básicas monoplazas de tubo y tela con motores se uso aeronáutico o no.
Desde esa época a la actualidad miles de aeronaves caseras se han construido en el mundo. Generación de empresas. • Uno de los referentes mas importantes es el Voyager(Rutan ´80). Primer avión en dar la vuelta al mundo sin escalas con un solo tanque de combustible.
Avance de la aviación de construcción casera derivo en reglamentaciones para su operación. • Nacimiento de regulaciones como AC-20-27 E FAA, ídem para ANAC-DNA. Reglamentaciones de alcance internacional. • Desarrollo de la aviación experimental en Argentina, nacimiento de la EAA filial local década del 80. • Evolución de las aeronaves experimentales en nuestro País y regulaciones aplicables. Categorías ultraliviana experimental y experimental. • El concepto de KIT (aeronave en partes para ser armada por una o varias personas con o sin formación técnica).
Aeronaves experimentales de construcción casera • Particulares que han construido sus aeronaves en ¨el garaje de su casa¨. El Tucán (Ingeniero Turbay 1943). Se construyó como un proyecto privado, primera matricula experimental.
Morón empresa Sfreddo y Paolini. Fabricación en serie, modelo se certificó. Fue rematriculado LV-NBE. • Otros desarrollos: CH-1, El Pajarito, El Renegado (foto en el inicio), Robera I y II (La Plata fines ´70 principio ´80).
Desarrollos Nacionales actuales: GURI, CH-7, CH-12, CH-14, Petrel (luego certificado VLA).
Primer aeronave en KIT nacional • En marzo del año 2010 la empresa CICARE S.A. obtuvo, por parte de la autoridad aeronáutica Nacional, la autorización para comercializar el helicóptero CH 7B como Kit.
El producto evoluciono a la versión biplaza tandem, esta fue presentada al público Argentino en marzo de 2012. • En abril de 2012 se presento en Alemania, Friedrichshafen, en una de las ferias de helicópteros mas importantes de Europa.