150 likes | 293 Views
INTRODUCCIÓN. - Garantizar la seguridad ciudadana en los espacios públicos. - Prevención: anunciar las videocámaras para evitar la comisión de actividades ilícitas. - Favorecer la seguridad subjetiva: control policial percibido. ANÁLISIS LEGAL.
E N D
INTRODUCCIÓN - Garantizar la seguridad ciudadana en los espacios públicos. - Prevención: anunciar las videocámaras para evitar la comisión de actividades ilícitas. - Favorecer la seguridad subjetiva: control policial percibido.
ANÁLISIS LEGAL RÉGIMEN LOCAL: Función básica de las Entidades Locales es Preservar la Seguridad Ciudadana en el término municipal. CONSTITUCIÓN: Art. 104: Garantizar a los ciudadanos el derecho y disfrute de sus libertades y derechos fundamentales.
ANÁLISIS LEGAL LEY ORGÁNICA: 4/1997 y R. D. 596/99: Aprueba la utilización de videocámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos. 1/1982: Protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
ESTUDIOS DE LA ZONA PLAZA MAYOR DE MADRID EDIFICIOS INSTITUCIONALES (CASA DE LA PANADERÍA, JUNTA MUNICIPAL DE DISTRITO CENTRO) CENTRO TURÍSTICO (PATRONATO DE TURISMO-OFICINA DE INFORMACIÓN) FIESTAS POPULARES (MERCADILLO, CABALGATA, CARNAVAL, SAN ISIDRO...) FIESTAS RELIGIOSAS ACTOS CULTURALES (FERIA DEL SELLO, CONCIERTOS...) ACTIVIDAD DIARIA: 12.000 personas transitan por la plaza. DOMINGO: Acceso natural al Rastro.
ESTUDIOS DE LA ZONA - Comisión de actos delictivos “al descuido”. - Actos vandálicos en monumentos municipales. - Consumo de alcohol en la vía pública. - Comercio menor de estupefacientes. - Percepción de inseguridad. - El Distrito Centro es el de mayor número de delitos contra el patrimonio de todo Madrid.
Cámaras Móviles en Torreones: Angulo de visión: 360º en horizontal y 180º en vertical. Para una altura aproximada de 7 metros: Angulo de enfoque comprendido entre 2,6º en horizontal y 52º en vertical. Se puede ajustar el zoom o enmascarar la zona a proteger.
PROPUESTA TÉCNICA - 14 Videocámaras fijas en accesos a la Plaza Mayor. - 8 Videocámaras móviles en las galerías del perímetro de la plaza. - 4 Videocámaras móviles en el interior de la plaza.
Cámaras Móviles en Arcadas y soportales: Angulo de visión: 360ºº en horizontal y 180º en vertical. El límite superior lo da el techo de la arcada. Angulo de enfoque comprendido entre 2,6º en horizontal y 52º en vertical. Se puede ajustar el zoom o enmascarar la zona a proteger. Cámaras Fijas: Angulo de visión: 17º en horizontal y 13º en vertical. Supone que a una distancia de 30 mts. enfoca un plano de 9,6 mts de ancho y 6,40 mts. de alto .
PROPUESTA TÉCNICA • - Control absoluto de la inviolabilidad de la intimidad de los domicilios de la plaza y de las calles adyacentes. • Orientación de las cámaras fijas a espacios públicos. • Ajuste del zoom o enmascaramiento programado de las zonas residenciales.
PROPUESTA TÉCNICA • - Proteger los edificios emblemáticos de instalaciones agresivas. • - Camuflaje de la instalación de fibra óptica. • Envío de la señal vía radio-WIMAX. • Centro de control operado por Policía Municipal de Madrid.
HISTÓRICO DE OTRAS INSTALACIONES - CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN LLEIDA CENTRO HISTÓRICO DISMINUCIÓN DELINCUENCIA DE UN 70 % - VIDEOCÁMARAS EN MUSEO DE ESCULTURAS AL AIRE LIBRE – Pº DE LA CASTELLANA EN MADRID ELIMINACIÓN TOTAL DE ACTOS VANDÁLICOS DESDE SU INSTALACIÓN
ZONA CONTROLADA POR CÁMARAS DE VIGILANCIA