200 likes | 359 Views
Una ética universal. Basada en los valores humanos radicales. Contribuciones de las civilizaciones tribales. *Su gran respeto por la vida. * Su marcado sentido de la comunidad. *Dar cabida a jóvenes y viejos. *Su alto aprecio de las normas tradicionales.
E N D
Basada en los valores humanos radicales
Contribuciones de las civilizaciones tribales *Su gran respeto por la vida. * Su marcado sentido de la comunidad. *Dar cabida a jóvenes y viejos. *Su alto aprecio de las normas tradicionales.
( Regla de oro de los pueblos andinos) "Ama sua, ama qella, ama llulla"
¿Hay una palabra que pueda servir durante toda la vida de norma de conducta? " SHU " -RECIPROCIDAD- (Confucio. Libro de las"Conversaciones")
¿Como voy a hacer a otro algo que no deben hacerme a mi ? (Regla de oro del Hinduismo)
( Aportaciones del Budismo) *En lugar de rechazo, ACEPTACIÓN. En lugar de frialdad, COMPRENSIÓN. En lugar de envidia, ALEGRIA SOLIDARIA En lugar de ansia de poder, SERENIDAD.
(Regla de Oro del Budismo) "Lo fundamental es OLVIDAR EL YO y ejercitarse en el ALTRUISMO"
"No solo ciencia sino también sabiduría" "No solo tecnología sino también energía espiritual" "No solo industria sino también ecología" "No solo democracia sino también ética" (Contribución del Budismo en Japón)
"Shalom, paz de Dios para el pueblo y para los pueblos" (Saludo del Judaismo)
Shalom es más que paz Significa un bienestar de los seres humanos entre sí, basado en la justicia y la verdad y que se traduce en fraternidad y gozo.
"Desea a los hombres lo que deseas para ti mismo, así serás un verdadero musulmán" (Sura del Corán)
Dijo el profeta: "No seréis verdaderos creyentes hasta que os améis entre vosotros"
"Dichosos los que trabajan por la paz porque a esos los va a llamar Dios hijos suyos" (Sermón de la Montaña. Mateo 5-9)
"Todo lo que querais que os hagan los hombres, hacédselo vosotros a ellos" (Regla de Oro del Cristianismo)
"Amad a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a vosotros mismos"
Se hace necesario el diálogo intercultural en la vida cotidiana.
El diálogo intercultural exige: 1. Respeto hacia todas las culturas. 2. Discernimiento sobre qué valores y costumbres merece la pena reforzar y cuáles se pueden obviar.
¡UNA ÉTICA UNIVERSAL! Basada en la dignidad inviolable del ser humano