201 likes | 546 Views
LAB. 1 PROTOZOOS. Alberto Solano Carolina Esquivel. GENERALIDADES. Eucariotas No forman tejidos Morfología, fisiología, bioquímica, genética e historia natural diversas, y por tanto su taxonomía es muy compleja Lo actual:
E N D
LAB. 1 PROTOZOOS Alberto Solano Carolina Esquivel
GENERALIDADES • Eucariotas • No forman tejidos • Morfología, fisiología, bioquímica, genética e historia natural diversas, y por tanto su taxonomía es muy compleja • Lo actual: • Ya no existe un reino Protista: algunos son plantas, otros animales, otros hongos. • Muchos phyla cambiaron, cualquier libro antes de 2009 tiene taxonomía vieja.
PHYLUM “RHIZOPODA” (AMEBAS) Amoeba proteus
AMEBAS PARÁSITAS Y COMENSALES • Ingesta de quistes • Trofozoitos salen en intestino delgado • Pueden invadir mucosa intestinal • Disentería, colitis y apendicitis • Pueden llegar a hígado, pulmones o cerebro Entamoeba histolytica (Quiste)
OTROS TIPOS DE AMEBAS Arcella Difflugia sp
PHYLUM “ACTINOPODA” (Radiolarios) • Cápsula rodeada por calima • Sílice: constituye fondo marino actinópodos
Trofozoitos Merozoitos Gametocitos Phylum Sporozoa (Apicomplexa) Esquizonte • Endoparásitos
Anopheles spp Malaria Vector del Plasmodium sp
Phylum Ciliophora (Ciliados) Stentor Euplotes
Otros ciliados Vorticella sp Balantidium coli, unico ciliado parásito.
Phylum Euglenophyta “Euglenas” Euglena
PhylumZoomastigophora Trypanosoma y Leishmania
Trypanosomacruzi Trypanosoma cruzi
Trypanosomiasis y mal de Chagas Chagoma o signo de romaña
PhylumMetamonada y Parabasilida Giardia Trichomonas
Phylum Dinoflagellata MAREA ROJA