1 / 21

DÍA DE ANDALUCÍA

DÍA DE ANDALUCÍA. PARA EDUCACIÓN INFANTIL. JOSÉ RÍOS VEGA. C. E. I. P “EL OLIVO”. MAIRENA DEL ALJARAFE. SEVILLA. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIÓN GUÍA REFERENCIAS. INTRODUCCIÓN. ¿QUIERES CONOCER UN POQUITO MÁS NUESTRA COMUNIDAD?.

gracie
Download Presentation

DÍA DE ANDALUCÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DÍA DE ANDALUCÍA PARA EDUCACIÓN INFANTIL JOSÉ RÍOS VEGA. C. E. I. P “EL OLIVO”. MAIRENA DEL ALJARAFE. SEVILLA INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  2. INTRODUCCIÓN ¿QUIERES CONOCER UN POQUITO MÁS NUESTRA COMUNIDAD? Y SI QUIERES ESCUCHAR EL HIMNO DE ANDALUCÍA SÓLO TIENES QUE PINCHAR AQUÍ INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  3. TAREA - TIENES QUE UTILIZAR EL RATÓN PARA PINCHAR EN LOS ENLACES Y PARA VER LAS FOTOS SOBRE ANDALUCÍA UN POCO MÁS GRANDES. • PUEDES COLOREAR LA BANDERA Y SU ESCUDO O HACER UNA FLOR , UNA CENEFA PARA LA CLASE , UNAS GAFAS … LO QUE PROPONGA TU MAESTRO. INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  4. -POR ÚLTIMO HAREMOS UN MURAL COLECTIVO DEL MAPA DE ANDALUCÍA PEGANDO FOTOS O DIBUJOS. INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  5. PROCESO - TRABAJARÉIS DOS ALUMNOS POR ORDENADOR CON LA AYUDA DE VUESTRO MAESTRO O MAESTRA. INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  6. RECURSOS * SEVILLA LA GIRALDA INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  7. * CÓRDOBA LA MEZQUITA INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  8. * HUELVA ELROCÍO INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  9. * CÁDIZ LOS CARNAVALES INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  10. * MÁLAGA LAS PLAYAS INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  11. * JAÉN LOS OLIVOS Y EL ACEITE INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  12. * GRANADA LA ALHAMBRA INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  13. * ALMERÍA LA ALCAZABA INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  14. Y POR SUPUESTO, NO PODEMOS OLVIDAR... EL RÍO GUADALQUIVIR INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  15. EVALUACIÓN ¿ RECUERDAS EL NOMBRE DE LAS FOTOS QUE VAN A APARECER Y EN QUÉ PROVINCIA DE ANDALUCÍA ESTÁN ? INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  16. ¿RECUERDAS CÓMO SE LLAMA EL RÍO MÁS IMPORTANTE DE ANDALUCÍA? 1- EL RÍO EBRO 2- EL RÍO TAJO 3- EL RÍO GUADALQUIVIR Y YA POR ÚLTIMO, ¿CÚALES SON LOS COLORES DE LA BANDERA DE ANDALUCÍA Y QUIENES APARECEN EN SU ESCUDO? INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  17. CONCLUSIÓN ¡¡ ENHORABUENA¡¡… TIENES MOTIVOS PARA SALTAR DE ALEGRÍA YA QUE GRACIAS A TU ENTUSIASMO Y A TU TRABAJO HAS CONOCIDO MUCHO MEJOR TU TIERRA: ANDALUCÍA. INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  18. GUÍA DIDÁCTICA - ESTA WEBQUEST SE TRABAJARÁ DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA DE FEBRERO. - ES VÁLIDA PARA 3, 4, 5 AÑOS. OBVIAMENTE EN 3 AÑOS LA LABOR DEL PROFESOR ES ESENCIAL PUES MUCHOS ALUMNOS Y ALUMNAS PUEDEN TENER DIFICULTADES EN EL MANEJO DEL RATÓN Y A VECES ES NECESARIO GUIAR SU MANO HACIA DONDE HAN DE PINCHAR. - LO QUE PRETENDEMOS ES QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS LLEGUEN A CONOCER UN MONUMENTO, EVENTO O ELEMENTO TÍPICO DE CADA PROVINCIA ANDALUZA, SEPAN EN CUAL DE ELLAS VIVEN Y QUE CONOZCAN EL RÍO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRA COMUNIDAD: EL GUADALQUIVIR. SE BUSCA FAVORECER EL ACERCAMIENTO A LA CULTURA ANDALUZA A TRAVÉS DE UN MEDIO MUY MOTIVANTE PARA ELLOS: EL ORDENADOR. - LOS CONTENIDOS TRABAJADOS SON PRIORITARIAMENTE LOS REFERIDOS AL ÁMBITO DE MEDIO FÍSICO Y SOCIAL AUNQUE TAMBIÉN SE FOMENTAN LA AUTONOMÍA DEL ALUMNO/A , SE TRABAJARÁ LA EXPRESIÓN PLÁSTICA Y MUSICAL… INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  19. - EN LA ASAMBLEA INICIAL ENSEÑAREMOS EL MAPA DE ANDALUCÍA A LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, LES DIREMOS DONDE VIVEN (PROVINCIA Y PUEBLO) Y LES INFORMAREMOS SOBRE EL TRABAJO Y ACTIVIDADES QUE VAN A ABORDAR SOBRE ANDALUCÍA. PODEMOS CONTARLE TAMBIÉN UN CUENTO MUY BONITO SOBRE EL ORIGEN DE SU ESCUDO. LO ENCONTRARÁS EN REFERENCIAS. - UNA VEZ REALIZADO EL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y ELABORADO EL MURAL, APROVECHAREMOS LAS ASAMBLEAS DE CLASE PARA REFORZAR LOS ASPECTOS APRENDIDOS. INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  20. REFERENCIAS * OTRAS PÁGINAS WEB QUE HAN SERVIDO DE APOYO SON: -http://www.miradorvr.com/es/andalucia/mapa.htm -http://www.gratisweb.com/andalucia3/bandera.html -http://www.sitographics.com/enciclog/autonomias/source/2.html -http://www.andalucianatural.com/cazorla/mapa.htm -http://www.gifmania.com/ * MATERIAL DE APOYO AL MAESTRO O MAESTRA -Cuento: “Hércules llega a Andalucía” INTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

  21. C U E N T O " HERCULES LLEGA A ANDALUCÍA “En unas tierras muy, muy lejanas, vivía un niño llamado Hércules. A Hércules le gustaban mucho los animales, todos eran sus amigos, pero los mejores, a los que él más quería y nunca se separaba de ellos eran dos leoncitos preciosos. Se llamaban " Leoncio" y "Poponcio". Los tres amiguitos siempre esta­ban juntos y hasta dormían en la misma cama.Una mañana, Hércules se despertó el primero y llamó a sus dos amigos:— ¡ Leoncio, Poponcio, levantaros¡ . Hoy tengo una sorpresa para ustedes. Nos vamos a ir a dar un paseo en barca por el mar.A nuestros amigos les gustaba mucho viajar en barco por el mar, así que medio dormidos se fueron a lavar la cara y a comer un poco antes de emprender el viaje. Se montaron los tres en la barca y remando, remando se fueron muy lejos de la orilla; como se habían levantado muy temprano los tres se quedaron dormiditos en la barca. Al despertar se dieron cuenta de que ya no veían la orilla, se habían alejado mucho y aunque Hércules era un niño muy valiente y fuerte, tuvo un poco de miedo al verse solo en el mar. Se acurrucó junto a los dos leoncitos y así estuvieron hasta que llegaron a una playa que no conocían; era una tierra muy bonita, con un campo muy grande y de color verde, estaba lleno de olivos y viñedos. A nuestro amigo Leoncio le gustaba mucho el color verde y por eso se fue corriendo a correr por el campo verde. Los tres como eran muy curiosos comenzaron a correr por aquellas tierras. No encontraron a nadie y siguieron caminando y caminando, buscando una casita donde quedarse.- ¡ Que tierra más bonita ! .— dijo Hércules,- ¡ Sí, y que campo tan verde¡.- dijo Leoncio.A nuestro amigo Poponcio lo que más le gustó fue el color blanco de la espuma de las olas del mar.— ¡Tengo una idea!,— dijo Hércules- .Como a Leoncio le gusta el verde del campo y a Poponcio el blanco de la espuma, nos construiremos unas casitas blancas en el prado verde y así tendremos los dos colores que os gustan.- Pero no sabemos qué tierra es esta ni cómo se llama - dijo Leoncio -- Bueno sabemos que tiene olivos, viñedos y un campo muy verde. Nosotros vamos a construir casitas blancas y le pondremos un nombre a todas estas tierras. Los tres amigos pensaron, pensaron, hasta que se pusieron de acuerdo en llamarla Andalucía. Desde entonces la bandera de Andalucía es blanca y verde como les gustaba a Leoncio y Poponcio y en su escudo está la foto de los leoncitos junto a Hércules, porque fueron ellos los que descubrieron a Andalucía. INICIOINTRODUCCIÓNTAREAPROCESORECURSOSEVALUACIÓNCONCLUSIÓNGUÍAREFERENCIAS

More Related