70 likes | 252 Views
Desnutrición. Prevalencia nacional de bajo peso, baja talla y emaciación de 1988 a 2012 en menores de cinco años de edad. L a prevalencia de las distintas formas de desnutrición en menores de 5 años, disminuyó entre 1988 , 1999 y 2012.
E N D
Desnutrición Prevalencia nacional de bajo peso, baja talla y emaciación de 1988 a 2012 en menores de cinco años de edad. La prevalencia de las distintas formas de desnutrición en menores de 5 años, disminuyó entre 1988, 1999 y 2012.
Las mayores prevalencias de baja talla se encuentran en el sur del país con 19.2% Comparativo de prevalencia nacional de baja talla en menores de cinco años por región y tipo de localidad en 1999, 2006 y 2012. México, ENSANUT 2012
Lactancia Materna • Se observa un porcentaje sumamente bajo de niños de seis meses que reciben lactancia materna exclusiva (14.4%), disminuyó la lactancia materna predominante. • La continuación de la lactancia materna al año y dos años de edad también disminuyeron. • Mejoró el consumo de alimentos ricos en hierro y la diversidad alimentaria mínima. Fuente: México, ENSANUT 2012
Lactancia Materna Prácticas de lactancia en México 1999, 2006, 2012 • Las prácticas de lactancia están muy por debajo de la recomendación de la OMS. • La lactancia materna exclusiva es superada por otro tipo de lactancia y va disminuyendo por lo que a los 6 meses exista poca o nula lactancia materna exclusiva. Fuente: México, ENSANUT 2012
Anemia Se observa una disminución en la prevalencia de anemia en preescolares, escolares y adolescentes .
Inseguridad alimentaria • La población con carencia por acceso a la alimentación fue de 24.9% en 2010 a nivel nacional, 3.2 puntos porcentuales más que en 2008.