170 likes | 258 Views
Capítulo 2: El pretérito. Rumbos. Los usos del pretérito. To represent actions or events as completed in the past Gloria y Esteban se casaron en 1975. Dos años después nació su único hijo , Ivan. 2. To refer to the beginning or end of an action or event
E N D
Capítulo2: El pretérito Rumbos
Los usos del pretérito • To represent actions or events as completed in the past Gloria y Esteban se casaronen 1975. Dos añosdespuésnaciósuúnicohijo , Ivan. 2. To refer to the beginning or end of an action or event (Ellos) Empezaron a tenerdificultades en el matrimonio en 1980. Lamentablemente, (ellos) se divorciaronen 1983. • To narrate a sequence of actions or to highlight main actions Esteban y Gloria volvieron a su casa tarde, llamaron a la puertatresveces y finalmentedespertaron a la niñera.
Expresiones de tiempopara el pretérito Time expressions which signal the use of the preterite refer to specific instances in the past or communicate a sense of a completed action or event.
Verbosirregulares en el pretérito Verbos con -U- en la raíz del pretérito
Verbosirregulares en el pretérito Verbos con -i- en la raíz del pretérito
Verbosirregulares en el pretérito Verbos con -UV- en la raíz del pretérito
Verbosirregulares en el pretérito Verbos con -J- en la raíz del pretérito
Verbosirregulares en el pretérito SER y IR son idénticos en el pretérito. DAR y VER tienen los mismosafijos en el pretérito.
Verbos con cambiosortográficos • Los siguientesverbostienen un solo cambio en la forma YO. Todasdemás son regulares.
Verbos con cambiosortográficos Oír y los verbosqueterminan con –EERtienen los siguientescambios: • El afijo de la 3a singular cambia a –YÓ • El afijo de la 3a plural cambia a –YERON • Se añade un acento a la ide los afijos de lasformas de tú, nostros y vosotros
Verbos con cambiosortográficos ¡OJO! Los verbosqueterminan con –UIRtienen el mismopatrón. Sin embargo, solamentelasformas de la 1a y 3a singular tienenacentos Otrosverbosqueestán en estafamilia: atribuir, concluir, distribuir, huir
Verbos con cambiosortográficos Los verbosqueterminan con –ÑER, -ÑIR y -ULLIR eliminan la i en los afijos de lasformas de la 3a.
Verbos con cambios en la raíz ¡OJO! Solamente los verbos–IR tienencambios en la raíz en el pretérito Los verbosquecambian en la raíz en el presenteindicativo de E a IE o E a Icambian en la raíz de E a I en el pretérito. El cambioocurre en la 3a. Otrosverbos en estafamilia: Servir, sentir, medir, pedir, seguir, mentir, convertir, consentir
Verbos con cambios en la raíz REIRtiene los mismoscambios, pero la ien la 3a eseliminada Otrosverbos en estafamilia: sonreíry freír
Verbos con cambios en la raíz Los verbosquecambian en la raíz en el presenteindicativo de O a UEcambian en la raíz de O a U en el pretérito. El cambioocurre en la 3a.
Referencias Los apuntesfueronsacadosdirectamente de Spanish Four Years, 2nd Edition, Janet F. Hiller, PH.D.