1 / 19

Ancient Civilizations of the Americas

Explore the rich history and culture of the Mayas, Aztecas, and Incas. Learn about their art, architecture, food, and music. Discover fascinating facts about these indigenous civilizations.

Download Presentation

Ancient Civilizations of the Americas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las Indiginas Por Alejandro, Carolina, Sam, yMargarita

  2. Mayas originaronalrededor del año 2000 BC en Guatemala • Ellosson sabidosmejorparasuscalendario y estudio de lasestrellas • Ellosnuncadesaparecieron • El cincuentaporciento de la población de Guatemala estácompuesto de los descendientesmayas. La Historia de las Mayas

  3. LA HISTORIA DE AZTECAS • Las aztecas originaron en 1248 en México • Ellos son sabidos para hacer sacrificios de humanos a sus dioses. • En México, El Día de los Muertos derivó de una celebración azteca. • Hablaban la lengua Nahuatl • Hay personas quien todavía hablan Nahuatl La Historia de las Aztecas

  4. Las Incas originaron en el año 1200 en Peru • Ellos prosperó y gobernaron mucho de Sudamérica, hasta los españoles llegada en 1533 • La lengua de las incas, Quechua, es una lengua oficial en Peru • Machu Picchu es la ruina más famosa que todos de las Incas • Su historia se transmitíaporhistoriasorales de generaciones La Historia de las Incas

  5. Arte y Arquitectura

  6. El arte fue un gran parte de su religión. • Los dibujaron los pictográficos. • Cada pictográfico representaba un número o un parte de la historia de los aztecas. • Otros tipos del arte: 1. La alfarería 2. Las mascaras 3. Los tatuajes El arte de Los Aztecas

  7. Los usaron su arte para el comercio. • También los usaron para sus vidas diarias. • Las otras formas del arte: 1. Las tallas en madera 2. Las estatuas 3. La alfarería El arte de Los Mayas

  8. La forma principal del arte era la alfarería. • Los incas hicieron la alfarería con sus manos y las piedras. • La habilidad de su trabajo era increíble. • Los colores de la alfarería principalmente: • 1. blanco • 2.negro • 3. rojo El arte de Los Incas

  9. Las casas tuvieron los tejados de paja. • Sus templos fueron construir encima de las pirámides. • Ellos usaron la caliza y los ladrillos para construir. • Un buen ejemplo de la arquitectura era Tenochtitlán. La arquitectura de Los Aztecas

  10. Ellos usaron caliza para construir. • Los mayas decoraron los edificios con las esculturas. • El exterior de los edificios eran muy bonitos pero el interior era sencillo. • Los edificios eran muy grandes. La arquitectura de Los Mayas

  11. La arquitectura fue construir los edificios en las formas geométricas. • Las paredes del templo eran construir del oro. • El trabajo era muy complicado. • La Cori Cancha es un gran ejemplo de la arquitectura. La arquitectura de Los Incas

  12. Másimportantees la máiz • Frutascomotomates y avacados • Chocolate paralasnoblezas • Octli: unabebida de alcohol hecho de la savia de maguey • Si alguien se emborrachó, el castigo era la muerte La Comida de Las Aztecas

  13. Papas • Dejaban las papas afuera en el frio polar para helarse. En unos pocos días había chuño y duraba para un año. También, hacían esto con la carne de res • Hicieron palomitas • Había celebraciones como “Potluck.” La Comida de Las Inca

  14. Maíz, Frijoles, Calabacitas • Hicieron B urritos • L as Carnes: Palvo, Conejo, Armadillo, Monos, L oros, Tapir • HicieronunaSopa del Palvo • Avacado, G uaba, y Papaya La Comida de Maya

  15. La música indígena celebra cada parte de la vida. • Hay canciones para la caza, la pesca, los rituales y la religión. • Las letras son sobre la tierra, las estaciones, el amor, la familia y las estrellas. La Música

  16. En el sur de América Latina, los instrumentos populares son las quenas, los pitos, las maracas, las trompetas y los tambores. • La mayoría de los instrumentos son hechos de recursos naturales. La Música

  17. Un tipo de música y baile especifica es Huayno. • Viene de Perú y es un combinación de la música folklórica y la música urbana. • Usa las quenas, las arpas, las guitarras y la mandolina. • Las personas que bailan el Huayno dan una patada en el suelo. El hombre sigue la mujer y los movimientos son felices. Huayno

  18. La Infuencia

  19. UnaTiraComica

More Related