1 / 11

Desarrollo embrionario

Colegio Santa Sabina 4to medio Dif. Depto. De Ciencias Prof. Paulette Rivera F. Desarrollo embrionario.

erich-rice
Download Presentation

Desarrollo embrionario

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Colegio Santa Sabina 4to medio Dif. Depto. De Ciencias Prof. Paulette Rivera F. Desarrollo embrionario Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo (cabeza, tronco, cola) y luego se produce una diferenciación en las células del embrión, generándose una gran variedad de fenotipos celulares con formas y estructuras especializadas en distintas funciones. La definición del plan corporal y la diferenciación celular ocurre por la expresión de distintos genes como resultado de un complejo programa de desarrollo.

  2. Desarrollo embrionario: • ¿Cuándo comienza? Comienza en el momento en que el cigoto se divide. • ¿Cuándo termina? Culmina luego de 2 meses de vida intrauterina.

  3. Etapas: • Segmentación. • Gastrulación. • Organogénesis.

  4. Segmentacion: Este proceso tiene como función dividir el cigoto en un número suficiente de células para estructurar al embrión.

  5. a b c d • El cigoto se divide por mitosis formando 2 blastómeros. • Divisiones celulares sucesivas. • En el 4to día de forma una estructura denominada mórula, formada de 16 células. • En el 5to día, los blastómeros de la mórula migran formando capas. Las que migran hacia la periferia forma una capa externa llamada trofoblasto (dará origen a los anexos embrionarios). Los blastómeros que quedan en el centro forman una masa interna llamada embrioblasto (dará origen al embrión). La cavidad interna se llama blastocele. • La estructura resultante se denomina blastocisto o blástula, la que en el 7mo día se implanta en la pared uterina.

  6. Gastrulación: Es el proceso de transformación del blastocisto en un embrión organizado en 3 capas: ectodermo, endodermo y mesodermo, que luego darán origen a los diferentes órganos. Comienza durante la implantación y termina a la tercera semana de desarrollo.

  7. Organogénesis: • Proceso de formación de los diferentes órganos. Por ejemplo: • 3ra semana: El mesodermo origina el notocordo que luego da origen a la columna vertebral. Induce también el desarrollo de la placa neural que dará origen al sistema nervioso (ectodermo). • 4ta semana: el corazón late. • 8va semana: musculatura, reflejos simples. “Feto”.

  8. Ectodermo:

  9. Mesodermo:

  10. Endodermo:

  11. ¡¡Adios!!

More Related