160 likes | 280 Views
PRESENTACIÓN. Objetivo . Fomentar y coordinar la integración de las TIC en los procesos educativos públicos para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa. Ejes Estratégicos.
E N D
PRESENTACIÓN • Objetivo • Fomentar y coordinar la integración de las TIC en los procesos educativos públicos para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa. Ejes Estratégicos Infraestructura tecnológica y Conectividad, Diseño de Contenidos Curriculares y Formación y Desarrollo Profesional Un aspecto fundamental para la implementación de esta política es la coordinación efectiva entre las distintas instituciones e instancias gubernamentales.
ANTECEDENTES • 1980 - 2008 • 2009- 2013 • Proyectos • CRA • Dotación de equipos • EDURED • ENSANCHE • Proyecto Pro-educa • Conectividad a Internet • Otros • CBC • Chalatenango • Trifinio • San Miguel -Ahuachapán
JUSTIFICACIÓN • Alfabetización digital para el desarrollo de competencias básicas Plan Social Educativo 2009-2014:“VAMOS A LA ESCUELA” Línea estratégica: Investigación, Ciencia y Tecnología integradas a la Educación • Competencia para desarrollo económico • Apoyo a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje • Herramienta de gestión de conocimientos
VISIÓN Los estudiantes y docentes salvadoreños tengan acceso a las TIC y hagan uso intensivo de las mismas en los procesos educativos para mejorar los resultados de aprendizaje y desarrollo profesional.
PRINCIPIOS • Inclusión • Sostenibilidad • Transversalidad • Generación de conocimientos • Calidad educativa • Calidad en la gestión académica docente • Innovación Pedagógica
DIRECTRICES • Perfeccionar la gobernanza y los indicadores de medición de la Política Nacional de TIC en Educación • Formar a docentes, estudiantes y ciudadanía en general en el uso responsable de las TIC a través de diversas modalidades pedagógicas • Incentivar la generación e intercambio de conocimiento • Orientar el uso de las TIC para hacer frente a los retos sociales y económicos
ESTRUCTURA La estructura de la PNTICE está conformada por: • Eje • Objetivos • Estrategias • Líneas de acción
EJES ESTRATÉGICOS • Incrementar Equipamiento • Brindar Soporte Técnico • Resguardo y cuido del equipo • Controlar la vida útil de equipo • Investigar nuevas tecnologías • Crear red de conectividad propietaria • Ampliar servicio de Internet Infraestructura Tecnológica y Conectividad
EJES ESTRATÉGICOS Contenidos Curriculares • Dotar de contenidos digitales • Integrar TIC en la formación Inicial docente • Formar continuamente a docentes, CAI y estudiantes en el uso de las TIC con enfoque CTI • Certificar competencias en TIC a la ciudadanía • Promover la creación de comunidades colaborativas virtuales Formación y Desarrollo Profesional
INSTITUCIONALIDAD Observatorio Nacional de TIC en Educación (ONTICE) Comité Interministerial de TIC en Educación (CIMTICE) Unidad Ejecutora Ministerial de TIC en Educación (UEMTICE) • ConsejoConsultivo de TIC en Educación (CCTICE)
MARCO LEGAL Creación de un marco regulador armonizado y eficaz que establezca las reglas a cumplir para garantizar el cumplimiento de los objetivos, metas e indicadores de esta política.
FINANCIAMIENTO Y SOSTENIBILIDAD • Se canalizará fondos necesarios para apoyar actividades estratégicas de TIC en Educación: • GOES • Cooperación Nacional • Internacional
EVALUACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS • Implementación de Prácticas innovadoras • Sistematización de los procesos exitosos • Rendición de cuentas • Marco de trabajo para el monitoreo y evaluación de TIC en Educación • Cumplimiento de indicadores TIC nacionales e internacionales • Evaluación de mejores prácticas nacionales e internacionales
CONSULTA PÚBLICA Descargar la Política Nacional TIC en Educacióndesde la siguientedirección web: http://www.cienciaytecnologia.edu.sv/