240 likes | 585 Views
C H A P T E R 3 CHOOSING A MIXED METHODS DESIGN. Creswell , J. W., & Clark, V. L. P. (2007). Designing and conducting mixed methods research . Thousand Oaks , CA: Sage publications . Leer Capítulo 3, Choosing a Mix Method Design Por Olga Patricia Melo. GENERALIDADES.
E N D
C H A P T E R 3CHOOSING A MIXEDMETHODS DESIGN Creswell, J. W., & Clark, V. L. P. (2007). Designing and conductingmixedmethodsresearch. ThousandOaks, CA: Sagepublications. Leer Capítulo 3, Choosing a MixMethodDesign Por Olga Patricia Melo
GENERALIDADES • Diseños de métodos fijos y emergentes. • Existen muchas aproximaciones de diseños; el investigador tiene una infinidad de alternativas de diseños en la literatura desde 1980. • Los autores, Creswell y Plano-Clark (2007) consideran que la tipología de los diseños de los métodos mixtos que existen no son una receta de cocina, son una guía que ayuda al investigador a tomar decisiones y a armar el esqueleto del diseño.
Generalidades • Tener clara la razón del por qué se eligió por un método mixto. • Bryman(2006) proporcionó una lista detallada de las razones basadas en las prácticas de los investigadores (véase el cuadro 3.2). • Triangulación busca la convergencia, corroboración, y la correspondencia de resultados de los diferentes métodos. • Complementariedadbusca elaboración, mejora, ilustración y aclaración de los resultados de un método con los resultados de la otra método.
Generalidades • Integridad se refiere a la noción de que el investigador puede reunir a un relato más amplio de el área de investigación en la que él o ella está interesada, si se emplean tanto en la investigación cuantitativa y cualitativa. • La credibilidad Ambosenfoques mejora la integridad de los resultados. • Ilustración se refiere al uso de datos cualitativos para ilustrar los resultados cuantitativos.