500 likes | 692 Views
PRESENTACION. INTEGRANTES: MIGUEL ANGEL GARCIA VILLA BENJAMÍN EFRAÍN ROMERO HOLGUÍN. TEMA. Diseño de una red SDH para dar servicio de 3 STM-1 y dotar a un Call Center de 2E1 por medio de una red Metro Ethernet con tecnología TDMoIP. TEMA. ESQUEMA DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO.
E N D
PRESENTACION • INTEGRANTES: • MIGUEL ANGEL GARCIA VILLA • BENJAMÍN EFRAÍN ROMERO HOLGUÍN
TEMA Diseño de una red SDH para dar servicio de 3 STM-1 y dotar a un Call Center de 2E1 por medio de una red Metro Ethernet con tecnología TDMoIP
TEMA ESQUEMA DE IMPLEMENTACION DEL PROYECTO
Disponibilidad de Fibras El cable de fibras, contiene 12 hilos de fibra óptica monomodo, correspondientes a la recomendación UIT-T G.655, de los 12 hilos se están usando 2 para la conexión SDH y la conexión Gigabit Ethernet que conectan ciudades próximas a los nodos SDH, quedándonos el resto de hilos disponibles, que podrían ser usados como respaldo de los hilos anteriores y como fibra oscura
Ubicación de los nodos Ruta Quito - Guayaquil
Ruta Guayaquil - Cuenca Ubicación de los nodos
Ruta Cuenca - Quito Ubicación de los nodos
Factores a consideraren el diseño Atenuación Dispersión
Atenuación Aenlace(dB) = L*a + N*ae + Nc*ac Donde: Aenlace Atenuación del enlace en dB L Longitud del enlace en Kilómetros (Km) a Atenuación de la fibra en dB/Km ae Atenuación por empalme N Número de empalmes ac Atenuación por conector Nc Número de conectores
Atenuación De la recomendación UIT-T G.655, se toma el valor correspondiente a la atenuación del cable, esta es a = 0.22 db/Km ae = 0.1 dB ac = 0.5 dB Nc = 2
Atenuación Para N (numero de empalmes) utilizaremos la siguiente formula:
Potencia Recibida Pr = Pt – Aenlace Donde Pt es la potencia de transmisión, dato que se obtiene de la tabla de especificaciones del fabricante
Dispersión Se refiere a la máxima dispersión que se puede tolerar en una distancia limite La mayoría de equipos tolera un máximo de 12800 (ps/nm)
Dispersión De la recomendación de la UIT-T G 655, tenemos que por lo general el coeficiente de dispersión es de 6 ps/nm.Km. Por lo que:
Dispersión El resultado nos dice que para distancias superiores a 2133.33 Km, necesitaremos un módulo compensador de dispersión (DCM). En nuestro caso la mayor distancia que se obtiene es de 112 Km, por lo que no se necesitaría en forma obligada un DCM
Cálculos para la elección de las Tarjetas • Selección de la L-4.2 • Para nuestros cálculos: • Distancia = 80 km • Potencia Tx = -1 dBm • Potencia Rx = -30 dBm
Cálculos para la elección de las Tarjetas Cálculos realizados:
Cálculos para la elección de las Tarjetas • Selección de la Ve-4.2 • Para nuestros cálculos: • Distancia = 100 Km • Potencia Tx = -1 dBm • Potencia Rx = -33 dBm
Cálculos para la elección de las Tarjetas Cálculos realizados:
Cálculos para la elección de las Tarjetas De esta manera seleccionamos la tarjeta Ve-4.2 para el segmento Guayaquil – Naranjal que tiene 112 Km y la L-4.2 para el resto de segmentos
Diseño Físico de la Red Tendido por microzanjas: Para el tendido de la fibra Óptica nos basamos en la normativa UIT-T L.49, esta recomendación describe la llamada técnica de micro zanjas, que son ranuras que se realizan a los costados de las carreteras, en nuestro caso a lo largo de la ruta que une Quito - Guayaquil – Cuenca
Diseño Físico de la Red La microzanja permite instalar cables subterráneos en pequeñas ranuras de ancho entre 10 y 15 mm y profundidad entre 10 y 25 cm Debido a su menor costo de despliegue, el concepto ahora es utilizado para redes de larga distancia también.
Diseño Físico de la Red Ventajas del Microducto: Eficiencia Mejora de la rentabilidad Versatilidad Expansión de la Red Rapidez en la instalación Mejora la utilización de capital
Diseño Físico de la Red La fibra óptica es del tipo monomodo Para nuestro anillo de Fibra se ha considerado levantar 16 estaciones como nodos principales que se han denominado cuarto de equipos y que estarán localizados en las principales ciudades a lo largo de la ruta donde se estima saldrán clientes potenciales para la red óptica
Diseño Físico de la Red En cada cuarto se deben levantar los equipos ADM, regeneradores de señal, para nuestro diseño se consideraron los equipos Huawei Optix OSN 3500 equipos que poseen una plataforma robusta de transmisión multiservicios, compatible con las tradicionales redes SDH e integra además, muchas y variadas tecnologías, tales como PDH, Ethernet, WDW, ATM y MPLS
Diseño Físico de la Red Cada uno de los cuartos de equipos están diseñados y acondicionados de acuerdo a la norma ANSI/TIA/EIA-569-A que específica rutas y espacios de telecomunicaciones en edificios comerciales
Diseño Físico de la Red Caracteristicas del cuarto de equipos:
Costos de Implementación Equipos Activos: Equipos Huawei OPTIX OSN 3500: La totalidad de puntos de repetición donde se ha considerado colocar equipos ADM en nuestro diseño llega a la cantidad de 16 estaciones. Se ha considerado los precios del fabricante Huawei, quien dispone de representación local sin contemplar descuento.
Costos de Implementación Equipos Pasivos: Son aquellos equipos que pertenecen a una red y que no necesitan energía eléctrica para realizar su funcionamiento
Costos de Implementación Fibra Óptica y conectores
Costos de Implementación Rack y accesorios
Costos de Implementación Infraestructura Civil
Costos de Implementación Equipos de Alimentación y Protección
Costos de Implementación Equipos de Climatización Costo total del proyecto $ 339924.16
Creación de conexiones y protecciones Pasos del 6 al 7 Inicialización del T2000 server Pasos del 1 al 3 Creación y Provisionamiento Pasos del 4 al 5 Configuración y alarmas del clock Pasos 12 y 13 Preparación y configuración del E1 Pasos 10 y 11 Creación de servicios y configuración de datos Pasos 8 y 9 Pruebas de Lazo Paso 14 Configuración de los equipos SDH en el T2000 server • Diagrama de bloques
Configuración IP Configuración Bundle connection Configuración de la E1 Configuración de los IPMUX • Diagrama de bloques
Conclusiones • El total del recorrido del anillo de fibra es de 1240 Km e involucra el levantamiento de 16 estaciones de regeneración • Para la instalación de la Fibra nos basamos en la recomendación UIT-T L.49. En esta recomendación se describe la técnica con microzanjas, que permite instalar cables subterráneos en pequeñas ranuras a una profundidad reducida y ubicadas a los costados de las carreteras
Conclusiones • Para este proyecto se ha escogido un cable de fibra tipo monomodo para alcanzar largas distancias • Cada uno de los cuartos de equipos están diseñados y acondicionados de acuerdo a la norma ANSI/TIA/EIA-569-A que especifica rutas y espacios de telecomunicaciones en edificios comerciales
Conclusiones • El equipo que se escogió para regeneración de señal fue el Optix OSN 3500. Este equipo proviene de la serie Optix proporcionados por el fabricante HUAWEI y funciona como multiplexores, sistemas Add Drop y como Cross Connect • Para el estudio de los cálculos del diseño se consideraron 1240 Km de fibra Óptica, 32 patch cord de fibra monomodo, 318 empalmes que se alojaran en sus respectivas cajas protectoras y cada una de esta se localizará en arquetas o cajas para revisión y protección. Estos cálculos mostraron valores de potencias recibida dentro del rango del fabricante por los equipos ADM por lo que se concluye que la localización de los cuartos de equipos es aceptada
Conclusiones • La utilización de los equipos Huawei Optix 3500 en cada uno de los nodos, permitirá en un futuro, hacer un add/drop al anillo de fibra óptica y poder habilitar desde un PE a un P o simplemente un Switch de acceso para suplir la necesidad de comunicación en la ciudad donde este ubicado el nodo
Recomendaciones • Es importante basar todo tipo de diseño y calculo bajo las recomendaciones que emiten los organismos Internacionales tales como UIT-T y las ANSI/TIA/EIA • En el momento de escoger la ruta para el tendido de la fibra se deben evitar lugares con climas extremos o muy propensos a inundaciones donde se localizaran las arquetas o sajas de revisión
Recomendaciones • Queda como trabajo futuro el desarrollo de un estudio del impacto ambiental – visual que existe alrededor de esta técnica relativamente nueva como lo es el microzanjado