210 likes | 385 Views
NICILT (Northern Ireland Centre for Information on Language Teaching and Research) AS/A2 Spanish Film Day 12 March 2013 Presented by: Ximena Arias-McLaughlin The Open University in Ireland. ……. Contenido. La Autora - Realismo mágico Contexto Geográfico
E N D
NICILT (Northern Ireland Centre for Information on Language Teaching and Research) AS/A2 Spanish Film Day 12 March 2013 Presented by: Ximena Arias-McLaughlin The Open University in Ireland ……. Preparadopor: Ximena Arias-McLaughlin
Contenido • La Autora - Realismomágico • ContextoGeográfico • ContextoHistórico • Contexto Social • Los personajes • La tramay los temas. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
La Autora - Realismo mágico: Laura Esquivel • México – 30 /septiembre / 1950 • Guionista de cine: - Guido Guány Tacos de oro (1985) • Novelista: -Como aguapara chocolate (1989) -La ley del amor (1995), -Estrellitamarinera (1999), -Tan velozcomo el deseo (2002) -Malinche (2006) • Cuentos:Intimassuculencias (1998) • REALISMO MÁGICO (1960): lo sobrenatural, la aceptación de unarealidadmágica. (Gabriel GarcíaMárquez, Jorge Luis Borges, Isabel Allende) Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Contexto Geográfico -México- América del Norte Coahuila- Río Grande - PiedrasNegras Eagle Pass, San AntonioTexas Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
ContextoHistórico • La Revolución Mexicana 1910-1920 (20 de Noviembre de 1910) Causas: -La injustadistribución de la riqueza -La explotación de los trabajadorespor los industrialescapitalistas -La corrupciónadministrativa, la negación de la democracia en laselecciones -El estancamiento cultural ypolítico del país. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Contexto HistóricoConsecuencias La Revolución Mexicana -1 décadas - más de un millón de mexicanos muertos. -10% de la población se estableció en las fronteras de los Estados Unidos. -En 1917 nueva Constitución -Creación de las ricas raíces culturales -Emiliano Zapata y Pancho Villa -(PRI) Partido Revolucionario Institucional Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Contexto Social - FamiliasConservadoras - Religiosas - Respetoabsoluto a lastradicionessociales - Matrimoniosorganizados (peticiones de mano) - El respeto a la autoridad de los padres - El miedo al “quédirán” - La cocina en lasrelacionessociales (El manual de Carreño) - El papel de la mujer (revolucionaria, generala, periodista radical, intelectualmilitante, cocinera, enfermera, compañera) Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Mamá Elena • La madre viuda dominante y mandona • jefa de familia • de arraigadas costumbres, personaje castigado • severa con sus hijas • Fuerza a su hija mejor Tita a renunciar al amor de Pedro por seguir al pie de la letra una tradición. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Tita • hijamenor, adolescente • Condenada a la solteríadebido a lastradiciones • proveedora, apasionada • Debe renunciar al amor y dedicarse por completo a cuidar de su madre • Rebelde, se enfrenta a su madre • fuerte conexión con la cocina – vínculo (Realismo mágico) Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Pedro Muzquiz • Pedro Muzquiz • Jóvenadinerado • Enamorado, romántico • Desleal • Aceptacasarse con Rosauraparavivirbajo el mismotechoqueTita. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Las hermanas:Rosaura • Hija mayor • La antítesis de Tita • Detesta la cocina • Se casa con Pedro sin amor por obedecer a la madre y la tradición. • Desea que Esperanza continúe la tradición y no se case para hacerse cargo de ella. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Las hermanas:Gertrudis • La segunda hermana • Hija ilegítima, sangre afromexicana • Se ve afectada al comer unas Codornices en Pétalos de Rosa que preprara Tita. • Un soldado de la revolución la secuestra. • Vive y trabaja en un prostíbulo • Llega ser nombrada Generala. Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Nacha • Cocinera de la familia De la Garza • Una figura materna para Tita • La antítesis de Mamá Elena • Castigada por la misma tradición • Protectora, consejera, leal, cariñosa • Muere por efectos del realismo mágico Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
John Brown • Amigo y médico de la familia De la Garza • Pretendiente de Tita • La antítesis de Pedro • Leal, protector, afable Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
Otros personajes y elementos Agua vs fuego Los insurgentes Chencha El cura Paquita Lobo Vida vs muerte La comida calor vs frío “Estar como agua para chocolate” Preparadopor: Ximena Arias-McLaughlin
Los personajes Mamá Elena Viuda, dominante, mandona, conservadora, solitaria, personaje castigado. Nacha (la nana,,cocinera, protectora,consejera Tita hija menor, condenada a la soltería, proveedora, apasionada Rosaura (segunda hija, se casa por obligación, sumisa) Gertrudis (hija mayor, rebelde, ilegítima Pedro MuzquizEnamoradoromántico desleal Los hijos: Roberto (+) Esperanza Otrossímbolos: La comida, los fantasmas, el fósforo, el agua. John Brown Paquita Lobo El cura – la iglesia Chencha
La trama y los temas principales (El Realismo Mágico) • “No era fácil para una persona que conoció la vida a través de la cocina entender el mundo exterior” - Su nacimiento-Las Tortas de Navidad (cebolla y sal) - El primer amor en su vida-los buñuelos - La boda de su hermana- el Pastel Chabela – Muerte de Nacha
El amor de Pedro-Codornices en pétalos de rosa - Gertrudis. • El nacimiento de Roberto-Titacomoproveedora - La muerte de Roberto – Tita se enferma -La Químicacomoelementomágico
Tita recupera la razón – Caldo de colita de res • Ataque al rancho - muerte de mamá Elena-el amargo sabor - Vuelta de Pedro y Rosaura – Nacimiento de Esperanza
El embarazo sicológico de Tita-el fantasma de su madre. Vuelta de Gertrudis la generala. • La segunda boda en la familia – se rompe la tradición • La unión eterna de los amantes-el realismo mágico/química Preparado por: Ximena Arias-McLaughlin
- Las recetaspasadas de generación en generación – la liberación “Somos lo que comemos, cómo comemos y con quién comemos” Isabel Allende Preparadopor: Ximena Arias-McLaughlin - OU