150 likes | 296 Views
RELEC’07 http://www.uca.es/cit. Ponencia:. Ponente; Joan Riba Rovira Organización: Fundación ECOTIC. Qué es ? Oficina de Coordinación Logística para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes de los puntos limpios municipales. 2 de 15. RELEC’07.
E N D
RELEC’07 http://www.uca.es/cit Ponencia: Ponente; Joan Riba Rovira Organización: Fundación ECOTIC
Qué es? Oficina de Coordinación Logística para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos procedentes de los puntos limpios municipales. 2 de 15 RELEC’07
Porqué ? Las Comunidades Autónomas en sus autorizaciones exigen la creación de dicha Oficina o Interlocutor único entre los SIGs y dichas Administraciones. Los SIGs se organizan y crean la mencionada Oficina. 3 de 15 RELEC’07
Como nace? Los SIGs acuerdan en Noviembre de 2006 su creación Está formada por: Empieza a funcionar el 1 de Abril de 2007 en la CCAA de Cataluña tras haber firmado el convenio marco y recibida la autorización administrativa para poder operar. 4 de 15 RELEC’07
¿Qué es la Oficina de Coordinación Logística • OFIRAEE es la oficina virtual dotada de una herramienta (www.ofiraee.es) que gestiona automáticamente las solicitudes de recogida de RAEE que emiten los puntos limpios municipales. http://www.ofiraee.es • Sus objetivos son: • ·Automatizar la gestión y recogida de los RAEE procedentes de los puntos limpios municipales • Lograr un uso eficaz y eficiente de los recursos de carga y transporte de todos los SIG • ·Homogeneizar la información y los criterios de trazabilidad de los RAEE procedentes de los puntos limpios municipales. • ·Obtener y generar información agregada, fiable y unificada, sobre los kilos de RAEE recogidos y gestionados desde los puntos limpios municipales en los ámbitos local, autonómico y estatal. 5 de 15 RELEC’07
¿Cómo funciona ? Mediante la herramienta OFIRAEE, los puntos limpios (que reciben los RAEE de los propios usuarios y de los pequeños comercios autorizados en función de las ordenanzas reguladoras municipales) envían la solicitud de recogida de RAEE cuando sus contenedores estén al 80%. Una vez recibida una petición, OFIRAEE la procesa y la envía a un SIG. Cuando el SIG recibe la solicitud, gestiona la retirada de los RAEE (que no se demorará más de cuatro días, una vez recibida la solicitud), así como su transporte a la planta de tratamiento, donde serán procesados. OFIRAEE facilitará la facturación de los entes locales a los SIG. Para poner en marcha este mecanismo, es preciso que los entes locales cumplan con los términos del convenio marco subscrito entre las distintas comunidades autónomas y los SIG. 6 de 15 RELEC’07
¿Cómo funciona ? 7 de 15 RELEC’07
Ejemplo • Las solicitudes se realizan en función de la fracción de RAEE con capacidad en el Punto Limpio: • Categoría A • ·A1: aparatos de frío • ·A2: grandes electrodomésticos (lavadoras, secadoras, lavavajillas, hornos, microondas, estufas, radiadores eléctricos, etc.) • ·A3: TV y monitores • ·A4: resto de RAEE (aspiradoras, tostadoras, freidoras, ordenadores y sus periféricos, terminales de fax, máquinas de escribir, teléfonos, vídeos, aparatos de sonido, altavoces, juguetes eléctricos y electrónicos, herramientas eléctricas, termostatos, luminarias sin lámpara, etc.) • ·A5: lámparas (lámparas fluorescentes rectas, lámparas fluorescentes compactas, lámparas de descarga, etc.) • Categoría B • B1: grandes aparatos electrodoméstico y aparatos de frío • ·B2: resto RAEE y TV/monitores (aspiradoras, tostadoras, freidoras, ordenadores y sus periféricos, terminales de fax, máquinas de escribir, teléfonos, vídeos, aparatos de sonido, altavoces, juguetes eléctricos y electrónicos, herramientas eléctricas, termostatos, luminarias sin lámpara, etc.); • ·B3: lámparas (lámparas fluorescentes rectas, lámparas fluorescentes compactas, lámparas de descarga, etc.) • Categoría C·C1: resto RAEE (excepto lámparas) C2: lámparas (lámparas fluorescentes rectas, lámparas fluorescentes compactas, lámparas de descarga, etc.) 8 de 15 RELEC’07
Experiencia: • Aspectos positivos: • Universalidad de servicio garantizada • Cámara de compensación: (aún no formalizada) • Facilita posibles acuerdos entre SIGs • Contacto único para los EELL • Facilita la facturación de los EELLs a los SIGs Aspectos problemáticos: • Dificultad en ponerse de acuerdo los SIGs en temas comunes • Diferentes SIGs acuden al Punto Limpio (caso que ocurre cuando no hay gestores comunes) Lo que encarece la recogida. • Dificultad en la estandarización de las recogidas (Diversidad de Contenedores) • Requiere de un gran espíritu de equipo y cooperación entre TODOS los SIGs. 9 de 15 RELEC’07
Resultados 10 de 15 RELEC’07
Días promedio de recogida 11 de 15 RELEC’07
? 12 de 15 RELEC’07
Recogidas por categorías en kilos 13 de 15 RELEC’07
SIG A1 A2 A3 A4 A5 B1 B2 B3 Total A 21.062 2.334 23.396 B 79.508 64.163 850 144.521 C 27.700 13.288 1.131 42.119 D 206.192 181.398 48.094 202.129 6.520 5.800 650.133 E 13.186 360 13.546 F 6.969 7.077 14.046 G 12.160 21.320 767.842 576.167 920 18.449 1.396.858 H 13.733 5.186 18.919 Total general 218.352 202.718 943.846 881.196 21.062 7.440 26.590 2.334 2.303.538 Recogidas por SIG y Categoría Fracción 14 de 15 RELEC’07
Conclusiones • Se debe implantar en el resto de CCAAs • Sigs en espera de autorizaciones y convenios marco: hay solo dos firmados (Cataluña y Castilla la Mancha) Municipios deben adherirse, • Hay SIGs todavía no autorizados o no lo están en todas las CCAAs • Estudios de territorio Puntos a mejorar: • Cámara de compensación • Garantizar universalidad de recogidas (algoritmo de recogida) • Completa implantación de software (datos y estadísticos) 15 de 15 RELEC’07