170 likes | 278 Views
KOPINS.A. Vanesa Grande Manuel de las Heras Alba Castellanos Mª de Gádor Clavijo Miguel Delgado Alberto Vaquero Yassine el Hannach. 1. DESARROLLO DE LA IDEA DE NEGOCIO.
E N D
KOPINS.A Vanesa Grande Manuel de las Heras Alba Castellanos Mª de Gádor Clavijo Miguel Delgado Alberto Vaquero Yassine el Hannach
1. DESARROLLO DE LA IDEA DE NEGOCIO • El producto consistirá en la sintonización de los materiales de cada una de las asignaturas de todos los años del grado. • Para su realización contaremos con un grupo de personas licenciadas en derecho. Sus tareas consistirán en: -La tarea de recopilación de información de cada asignatura. -Realización de una síntesis con los apartados más importantes de cada asignatura.
Estos “resúmenes de asignaturas” se venderán por pack y estarán adaptados al año cursado. • En estos libros solo se tendrá en cuenta la parte más importante de cada asignatura con esquemas desarrollados de cada materia. • El producto está pensado para lanzarlo, en principio, para todas las facultades de Derecho de la Comunidad de Madrid con la posibilidad de ampliarlo, en un futuro, a todas las facultades del territorio español. • La venta del producto estará disponible en todas las librerías especializadas en libros universitarios y también se venderá por nuestra página Web.
2. ESTRUCTURA LEGAL Y RECURSOS HUMANOS ESTRUCTURA LEGAL • El plan de negocios ha sido desarrollado por un grupo de profesores perfectamente cualificados para la realización de las actividades señaladas • Decisión de crear una empresa que se ajustase a su situación financiera y personal Sociedad Anónima.
Los motivos que justifican esta decisión: • La seguridadque les transmite el hecho de no tener que responder con todo su patrimonio en caso de quedar endeudados. • Les conviene que su capital pueda dividirse en acciones o partes alícuotas que son iguales, acumulables e indivisibles y que puedan ser transmitidas libremente • El poder de cotizar en bolsa. • Posibilidad de que los socios puedan ser tanto personas físicas como jurídicas y que la sociedad pueda realizarse de forma sucesiva o simultáneamente. • El elemento que les permitirá controlar y perfeccionar su gestión compartida es el de los órganos que la ley ha impuesto para esta sociedad en concreto.
Los componentes • Maria de Gádor Clavijo: Las funciones que realizará consistirán en actualizar el temario de Derecho Romano y Derecho Internacional Público que se impartirá durante el curso académico correspondiente así como su síntesis. • Alberto Vaquero Se encargará de llevar a cabo la contabilidad de la empresa, y de actualizar y sintetizar el temario que se impartirá en las materias de Hacienda pública y Economía, Derecho Mercantil y Derecho Financiero Tributario durante el año correspondiente. • Yassin el Hannach Realizará las funciones de actualizar las materias de Derecho Civil y Derecho Procesal que se impartirán en el correspondiente curso y su síntesis. • Miguel Delgado Encargado de actualizar y sintetizar la materia de Derecho Constitucional, de Derechos Fundamentales, Justicia Constitucional y Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que se impartirán en el correspondiente curso.
Manuel de las Heras - Licenciado en Derecho en la Universidad de Alcalá. - Licenciado en filosofía en la Universidad de Alcalá - Máster en la Universidad de Oxford. Las funciones que realizará consistirán en actualizar el temario de Filosofía del Derecho y Derecho Administrativo que se impartirá durante el curso académico correspondiente, así como su síntesis. • Alba Castellanos - Grado en Derecho en la Universidad de Alcalá. - Máster en libertad religiosa. - Doctorada en la libertad religiosa de la Unión Europea. Encargada de actualizar y sintetizar el temario que se impartirán en la materia de Derecho Eclesiástico, Derecho de la Unión Europea y Derecho Internacional Privado. • Vanesa Grande - Licenciatura en Derecho - Máster en Derecho Penal Realizará las funciones de actualizar las materias de Historia del Derecho y Derecho Penal que se impartirán en el correspondiente curso y una síntesis de estas. • Roberto Fernández - Modulo de Grado superior de informática. Encargado del mantenimiento de la página web, llevar a cabo las compras de los materiales, de la distribución del producto y su venta
3. MARKETING MIX: • Producto: manual de todas las asignaturas obligatorias cursadas en los cuatro años de la carrera de derecho. -Componentes: La empresa producirá un manual por asignatura, en el manual se incluye solo lo previsto por la guía docente. - Ciclo de vida del producto: Al ser una empresa novedosa nuestro producto se situaría en una fase inicial con una fuerte inversión en publicidad para su mayor conocimiento entre los alumnos. • Precio: Cada manual costará 30 euros. - Compra de todos los manuales de todas las asignaturas del primer, segundo y tercer año costará 180 euros cada año. - En cambio en el cuarto año como solo se cursan tres asignaturas el pack costará 100 euros.
Distribución del producto: El canal utilizado será directo donde el producto se distribuirá directamente desde la empresa a los clientes. • Comunicación del producto: Publicación de anuncios en el tablónde las facultades de las distintas universidades, así como en la prensa local de Madrid e incluso mediante anuncios en las páginas webs de las Universidades
5. ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO 1. Gastos financieros totales necesarios para crear el negocio.
2. Forma de obtención de los recursos financieros ( 50.000€) y Gastos a pagar a la finalización del primer año.
3. Expectativas de Beneficio del Negocio en el primer año. • El número de libros Totales (aproximado) sería de 11.550 libros (individual 30€) • Las ganancias por Universidad dan un total de: 53.600€ • Esta cifra multiplicada por las 5 Universidades de Madrid da un Total Absoluto: 268.000€
Teniendo todo esto en cuenta los beneficios totales previstos ascienden a 268.000 debemos de tener en cuenta que hay que restarle: - Nuestros Recursos Propios : 28.000€ - Recursos Ajenos (crédito del banco con intereses): 22.000€ + interés ( 1.760) =23.760€ Con lo que nos queda un Total de: 216.240€ de los cuales un 30% va destinado al Impuesto de Sociedades (64.872€). Ascendiendo los gastos totales a 116.632 € Finalmente nos queda a repartir entre los 7 socios de la Empresa un total de 151.368€ aproximadamente, con lo que nuestro sueldo mensual seria de 1.800€ neto.