280 likes | 437 Views
SNATE/13. Dra. Alicia Castañón Limón. CONTENIDO. I . Introducción II . Antecedentes III . Objetivos IV . Descripción del Instrumento V . Categorías VI. Procedimiento de acreditación VII. Bibliografía. I. Introducción.
E N D
SNATE/13 Dra. Alicia Castañón Limón
CONTENIDO I. Introducción II. Antecedentes III. Objetivos IV. Descripción del Instrumento V. Categorías VI. Procedimiento de acreditación VII. Bibliografía
I. Introducción • El Instrumento SNATE/13, es resultado del proceso de revisión o enriquecimiento de los estándares de calidad. • Finalidad del SNATE/13, es contar con instrumento de evaluación con fines de acreditación de programas educativos del técnico en enfermería. • Contexto (globalización, cultura de la calidad, sociedad del conocimiento y la tecnología). • La calidad de la educación inicia con la evaluación a través de la medición de estándares de calidad pertinentes.
I. Introduccion • La formación profesional técnica en México transita hacia un enfoque de competencias, que enfatiza el desempeño y evidencia las habilidades • Esta acción precisa un cambio de paradigma que representa uno de los avances más significativos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). • Es importante contar con un instrumento que reúna las categorías, criterios, indicadores y estándares válidos y confiables que den certidumbre a los procesos de acreditación de las instituciones formadoras de nivel técnico .
III. OBJETIVOS • Reconocer públicamente la calidad de los programas académicos • Mejorar la calidad y competitividad de los programas de formación mediante el establecimiento de procesos de mejora continua. • Asegurar el proceso de acreditación con el establecimiento de categorías, indicadores y parámetros de calidad, nacionales e internacionales. • Propiciar el desarrollo de los programas académicos de enfermería mediante la homologación de planes de estudio en escuelas públicas y prioritariamente en las privadas. • Informar a la sociedad de manera confiable, valida y oportuna acerca de los niveles de calidad de los programas de enfermería de nivel medio superior que se ofertan en México. • Fomentar que las instituciones y sus entidades académicas cumplan con su misión y sus objetivos.
IV. DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO • El SNATE/13 se deriva del SNAE/13 • Se consideran únicamente nueve categorías de análisis, propuestas por COPAES, AC siguiendo su estrategia de modernización respecto a homologar y armonizar los instrumentos de acreditación de los Organismos Acreditadores reconocidos, cuyo propósito es ser congruentes y consistentes con los procesos de acreditación de programas educativos
IV. DESCRIPCION DEL INSTRUMENTO • Esta integrado: • Nueve categorías de análisis • 93 criterios • 46 indicadores • Ponderación total de 1115
Categorías • Personal académico. • Estudiantes . • Plan de Estudios. • Evaluación del aprendizaje • Formación integral • Servicios de Apoyo para el aprendizaje • Vinculación-Extensión • Infraestructura y Equipamiento . • Gestión Académica y Financiera
VI. PROCESO DE ACREDITACIÓN a) Características del proceso de acreditación: • Externo, los comités de verificadores siempre serán externos al programa. • Producto del trabajo colegiado de personas competentes en la materia. • Temporal, la validez del programa será por un periodo de 5 años. • Confiable, el instrumento para evaluar y acreditar el programa académico ha sido validado y es confiable. • Es objetivo y transparente.
VI. PROCESO DE ACREDITACIÓN b) Etapas del proceso de acreditación • AUTOEVALUACIÓN • VISITA DE VERIFICACIÓN 3. DICTAMEN. 4. PLAN DE MEJORA CONTINUA.