1 / 11

Capilla del Monte – Zona Uritorco. Córdoba – Argentina. www.lagranjadecapilla.com.ar

Capilla del Monte – Zona Uritorco. Córdoba – Argentina. www.lagranjadecapilla.com.ar. Síntesis del Proyecto. Las características de esta Explotación Turística están basadas en tres ejes fundamentales. Proyección Comunitaria. Académico – Escolar. Tecnológico – Productivo.

devika
Download Presentation

Capilla del Monte – Zona Uritorco. Córdoba – Argentina. www.lagranjadecapilla.com.ar

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Capilla del Monte – Zona Uritorco. Córdoba – Argentina. www.lagranjadecapilla.com.ar

  2. Síntesis del Proyecto Las características de esta Explotación Turística están basadas en tres ejes fundamentales. Proyección Comunitaria. Académico – Escolar. Tecnológico – Productivo. Explotaciones Agropecuarias Sustentables. Cultivos agrícolas anuales. Explotaciones pecuarias alternativas. Experiencias pilotos. Recuperación de aspectos históricos. Circuitos turísticos. Imagen Empresarial. Infraestructuras.

  3. Las actividades agropecuarias incorporarán rarezas que hacen a la marca Valor Biológico – Ambiental. Factibilidad de proyección en emprendimiento productivos. Utilidad Pedagógica. Características de explotación Orgánica.

  4. Las experiencias asociativas favorecerán: Los procesos de enseñanza – aprendizaje. La investigación. La experiencia previa.

  5. De esta manera no sólo se enriquecen las ofertas recreativa y turística, sino que además se incorporan elementos que diversifican la convocatoria y favorecen el desarrollo local.

  6. Propósito: Realizar un Complejo Turístico, Recreativo Y Cultural Sustentable; provisto de albergues, con actividades; vinculadas al mundo de la producción, la tecnología y la educación; interactuando con la comunidad y su historia.

  7. Objetivos Intermedios: Brindar a la población y visitantes un espacio recreativo estable y con actividades responsablemente dirigidas. Proteger especies autóctonas, vegetales y animales, utilizadas en explotaciones Agropecuarias. Realizar actividades con criterios Eco-Responsables, de Explotaciones Sustentables y Perfiles Eco-turísticos. Originar experiencias pilotos productivas que aporten datos duros de utilidad comunitaria. Producir actividades recreativas destinadas a la comunidad local, visitantes y excursionistas. Generar zonas de intercambio entre distintos establecimientos, organismos e instituciones de la sociedad.

  8. Auto-sostenimiento del Proyecto. El ámbito Turístico: Circuitos Turísticos – Didácticos. Albergue con actividades de la vida rural. Actividades Turísticas Complementarias (Con Terceros)

  9. Auto-sostenimiento del Proyecto. El ámbito Agropecuario: Productos directos de las explotaciones agropecuarias. Subproductos o Elaboraciones del punto anterior. Avales para el inicio de investigaciones.

  10. Auto-sostenimiento del Proyecto. El ámbito Educativo: Cursos para emprendedores. Aportes desde extensiones universitarias. Proyectos conjuntos con Organismo educativos.

  11. Con el deseo de originar espacios y experiencias que hagan descubrir, re-crear y ensayar elementos que permitan forjar la vida, mirando el pasado, evaluando el presente y planteando en consecuencia, un futuro integral, sustentable y alternativo. Casablanca, La Granja de Capilla del Monte lo espera... 03548-482116 mail casablanca@lagranjadecapilla.com.ar

More Related