1 / 8

Proyecto de Investigación.

Proyecto de Investigación. Verónica Ramírez Villablanca . Keren Pérez Rodríguez. Lorena Soto Muñoz. Tema de investigación:.

derek-finch
Download Presentation

Proyecto de Investigación.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Proyecto de Investigación. Verónica Ramírez Villablanca. Keren Pérez Rodríguez. Lorena Soto Muñoz.

  2. Tema de investigación: • Nos enfocamos en los campamentos que actualmente existen en Chile, específicamente en el campamento Libertad II de un Techo para Chile, situado en la comuna de Coronel, y el tema que tratamos es la constitucionalidad de las familias y las diferentes problemáticas que existen en los matrimonios. ¿Qué tan propensas son las personas que habitan en campamento a desarrollar problemas maritales?

  3. ¿Por qué hemos escogido este tema? • Actualmente, los problemas maritales han estado a flor de piel, por lo cual, queremos conocer si los factores psicosocial y socio-económico influyen de manera directa a las familias que habitan en campamentos.

  4. Hipótesis: • Si los problemas económicos causan quiebres matrimoniales, entonces las parejas que viven en campamentos son más propensas a tenerlos, debido a sus condiciones socio-económicas.

  5. Objetivos. • General: • Reconocer de manera explícita los factores que inciden en las familias de campamentos para provocar quiebres en ellas en el ámbito matrimonial. • Específico: • Ver la manera en que los problemas en el matrimonio afectan a los hijos y conocer la estrategia que las parejas utilizan para enfrentarse a dichas complicaciones.

  6. Métodos y procedimientos. • Nosotras nos dirigimos al campamento Libertad II ubicado en Coronel, y encuestamos a las madres de familia (5 familias), y luego le realizamos una entrevista a éstas. • La encuesta constó de 8 ítems y la entrevista de 5 preguntas.

  7. Conclusión. • De las 5 mujeres encuestadas, 3 de ellas han admitido que han sufrido importantes quiebres dentro de su matrimonio, y 2 de ellas admiten que discuten, pero nada significativo. • Al ver estos resultados concluimos que los matrimonios que han vivido más de tres años que otros, han tenido más dificultades conyugales, en cambio las que llevan dos años o menos no han sufrido problemas significativos. • Y todos los matrimonios no dejan que le afecten a sus hijos, dejándolos al margen de sus problemas.

More Related