20 likes | 184 Views
HAWAIANO Y TAHITIANO. Miércoles y viernes Juveniles a las 16:00 hrs. Infantiles a las 17:00 hrs. Salón amarillo. Profesora: Laura Pacheco León Hawaiano y Tahitiano .
E N D
HAWAIANO Y TAHITIANO Miércoles y viernes Juveniles a las 16:00 hrs. Infantiles a las 17:00 hrs. Salón amarillo
Profesora: Laura Pacheco León Hawaiano y Tahitiano Inicie mis estudios en danzas polinesias en 1979. Actualmente soy integrante del grupo Hoku O Ke Kai bajo la dirección de la Profa. Miriam Novelo, participando cada año en el concurso a nivel nacional Ka Leo O Na Hula, obteniendo 3 veces el primer lugar y un tercer lugar en hula kahiko en los últimos 4 años y quedando entre las mejores puntuaciones en hula auana. He asistido a cursos impartidos por: Makao Foster de Paapete, Tahití. Ray Fonseca de Hilo, Hawaii Melvin Kahokuloa Lantaka de Honolulu, Oahu Aunti Pat Namaka Bacon de Honolulu, Oahu Pa Mai Tenn de Honolulu, Oahu Cisi Kawaiao Kawaawaa de Kaneohe, Oahu Mark Kealii Hoomalu de San Francisco, California Araceli Mailieilaulii de Modesto, California Paul Tavai Latta de Canada Además de diversos talleres referentes a elaboración de leis, instrumentos y vestuarios tradicionales; oli, chant, lenguaje, lau hala y percusiones tahitianas. Comencé a enseñar danzas polinesias desde 1984 en diferentes academias y colegios como una materia extra escolar. Colaboro en el Club desde 1995, participando con el grupo infantil en el festival anual del Club y en 2 Encuentros Polinesios, organizados por la Universidad del Valle de México. Objetivo: Aprender la técnica para la interpretación de las danzas polinesias con apego y respeto a las tradiciones de las islas. Beneficios: La danza polinesia encierra un conjunto de creencias, sentimientos y comportamientos, por lo que nos brinda: valores, disciplina, autoestima, coordinación psicomotriz, expresión corporal, equilibrio y desarrollo intelectual.