340 likes | 606 Views
BIOLOGÍA CELULAR. INTRODUCCIÓN. BIOLOGÍA = tratado de la vida. INTRODUCCIÓN. La vida se ha organizado en unidades fundamentales de estructura y función La células. INTRODUCCIÓN. Las células son los bloques básicos para la construcción de un organismo
E N D
BIOLOGÍA CELULAR INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA = tratado de la vida DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
INTRODUCCIÓN • La vida se ha organizado en unidades fundamentales de estructura y función • La células DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
INTRODUCCIÓN • Las células son los bloques básicos para la construcción de un organismo • El cuerpo de los animales y plantas está construido por millones de células • Las bacterias son organismos unicelulares DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
CÉLULA TEJIDO ÓRGANO APARATO O SISTEMA INDIVIDUO DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Las células pueden hacer muchas cosas • Pueden crecer y dividirse • Sintetizan sus componentes y después se dividen en dos células iguales DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Las células pueden hacer muchas cosas • Pueden moverse • Tienen varios mecanismos para hacerlo DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Las células pueden hacer muchas cosas • Pueden influir en su medio ambiente • Pueden responder a instrucciones y tomar decisiones DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Las células pueden hacer muchas cosas • Pueden medir el tiempo • Envejecen y mueren • Algunas veces se suicidan si algo anda mal • Pueden equivocarse • Cáncer DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Se estudiarán todos esos procesos • Para entender como está formada la vida • Cómo pueden los billones de células trabajar juntas para generar la amplia variedad de especies y de comportamientos en el mundo DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Por que necesitamos estudiar la biología molecular de la celula? • Tiene implicaciones importantes en muchos campos • Medicina • Agricultura y ganadería • Biotecnología DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
CLONACIÓN DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Robert, P. Lanza, Betsy, L. Dresser y Philip Damiani. Investigación Científica. Febrero, 2001. • Clonación del arca de Noé • Se confía en la biotecnología para evitar que algunas especies en peligro de extinción desaparezcan del planeta DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Robert, P. Lanza, Betsy, L. Dresser y Philip Damiani. Investigación Científica. Febrero, 2001. • Hasta la fecha? se ha logrado la clonación en bovinos, ovinos, caprinos y ratones • No se ha podido hacer en perros ni en gatos DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
Los progresos en biología celular y molecular han abierto nuevos horizontes en el campo de la medicina a partir de los avances en la secuenciación del genoma humano DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO
http://maestros.uabcs.mx/jlvilla/BIOLOG%cdA%20CELULAR/ pollo_rl_2@hotmail.com DR. JOSÉ LUIS ESPINOZA VILLAVICENCIO