1 / 15

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS. MODALIDAD ACADÉMICAS CIENCIAS NIVEL MUY SUPERIOR EN EL ICFES 2011, 2013 CIENCIA ACADEMIA VALORES DISCIPLINA LIDERAZGO GANAS DE TRIUNFAR. Intensidad horaria. Química: 5 horas semanales Grado 10° y 11° Física: 5 horas semanales Grado 10° y 11°

dacey-potts
Download Presentation

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MODALIDAD ACADÉMICAS CIENCIAS NIVEL MUY SUPERIOR EN EL ICFES 2011, 2013 CIENCIA ACADEMIA VALORES DISCIPLINA LIDERAZGO GANAS DE TRIUNFAR

  2. Intensidad horaria. • Química: 5 horas semanales Grado 10° y 11° • Física: 5 horas semanales Grado 10° y 11° • Biología: 5 horas semanales Grado 10° y 11°

  3. Geociencias: 2 horas semanales Grado 11° • Matemáticas: 5 horas semanales Grado 10° y 11°

  4. PROFUNDIZACIÓN EN: • BIOLOGÍA, QUÍMICA, FÍSICA y MATEMÁTICAS 4 de las 8 asignaturas que definen su puntaje en la prueba de estado ICFES SABER 11

  5. Perfil profesional del egresado de la modalidad ciencias. • Los egresados de la modalidad de ciencias son competentes para acceder a cualquier carrera profesional o técnica ofrecida en el ámbito universitario. • Debido a sus altas competencias en matemáticas, física, química y biología, las siguientes carreras presentan un perfil alto para los Inemitas:

  6. RADIOLOGÍA especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos(rayos X, ultrasonidos campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico o diagnóstico por imagen

  7. medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

  8. Médico veterinario la ciencia de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animales domésticos, animales silvestres y animales de producción. En la actualidad se ocupa también de la inspección y del control sanitario de los alimentos, la prevención de zoonosis. El profesional que pone en práctica esta ciencia es llamado médico veterinario, veterinario o albéitar.

  9. enfermería es el cuidado de la salud del ser humano. se dedica básicamente al diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud reales o potenciales. El pensamiento crítico enfermero tiene como base la fundamentación de preguntas y retos ante una situación compleja y el cómo actuar ante dicha situación.

  10. INGENIERÍA es el compendio de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a la sociedad en su actividad cotidiana. En ella, el conocimiento, manejo y dominio de las matemáticas, la física y otras ciencias, obtenido mediante estudio, experiencia y práctica, se aplica con juicio para desarrollar formas eficientes de utilizar los materiales y las fuerzas de la naturaleza para beneficio de la humanidad y del ambiente.

  11. DERECHO conjunto de prácticas que buscan interceder o hablar en favor de una causa hasta modificar las políticas públicas a favor de esta. El principal objetivo es lograr la modificación o establecimiento de leyes que favorezcan la causa defendida.

  12. INGENIERO DE PETRÓLEOS La ingeniería del petróleo, ingeniería petrolífera o ingeniería de petróleos es la parte de la ingeniería que combina métodos científicos y prácticos orientados al desarrollo y aparenta de técnicas para descubrir, explotar, desarrollar, transportar, procesar y tratar los hidrocarburos desde su estado natural, en el yacimiento, hasta los productos finales o derivados

  13. BACTERIOLOGÍA es la rama de la Biología que estudia la morfología, ecología, genética y bioquímica de las bacterias así como otros muchos aspectos relacionados con ellas. Es de gran importancia para el hombre por sus implicaciones médicas, alimentarias y tecnológicas.

  14. QUÍMICO Los químicos estudian la composición de la materia y las propiedades que participan en su interacción, los productos resultantes, y la aplicación de estas propiedades en la vida del hombre. Es de especial interés para los químicos las propiedades de los compuestos, su reactividad, y su uso en campos como bioquímica, ingeniería, farmacología, química de materiales, industria cosmética, alimenticia, petroquímica, entre otras.

  15. GRANDES POSIBILIDADES BECAS NACIONALES BECAS INTERNACIONALES ACCESO A CRÉDITOS ICETEX ACCESO A CRÉDITOS GOBERNACIÓN DEL META MEDIAS BECAS FACILIDAD DE INGRESO A CUALQUIER UNIVERSIDAD ALTOS DESEMPEÑOS COMO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

More Related