180 likes | 262 Views
OPTATIVA III curso. TACC1 MULTIMEDIA. Objetivos. Al finalizar el curso con éxito, el estudiante va a poder a trabajar con: Hipertexto Sonido (voz, Audio) Imágenes Vídeo Sincronización entre las medias Internet y multimedia (transmisión de contenido MM)
E N D
OPTATIVA III curso TACC1 MULTIMEDIA
Objetivos • Al finalizar el curso con éxito, el estudiante va a poder a trabajar con: • Hipertexto • Sonido (voz, Audio) • Imágenes • Vídeo • Sincronización entre las medias • Internet y multimedia (transmisión de contenido MM) • Contenidos complementarios, necesarios como base del anteriores • Leyenda: latina—cambio al respeto de 2004-2005, tachado – conocimiento clave para el CV Información del mundo real
HIPERTEXTO • Hipertexto • XML – habilidad esencial en el CV de cada IT. • XML • XSL Transform, Xpath, XLink • XML CSS • HTML, XHTML (se va a dar completo) • SMIL • Compresión sin perdidas (LZ77,BWT) • Sonido • Imágenes/Vídeo • Sincronización • Complementarios
SONIDO • Hipertexto • Sonido (voz, Audio) • Percepción características y adquisición de sonido digital • Procesamiento • Filtros, análisis espectral, subband coding. • Síntesis y efectos especiales • Métodos naivos • Filtros, MIDI • Representación y compresión • De voz (LPC, PCM) • De audio en general (MP3,OGG Vobis) • Imágenes / Vídeo / Sincronización /Complementarios
IMÁGENES DIGITALES • Hipertexto/Sonido • Imágenes digitales • Percepción, características, adquisición presentación • Color y luz. Normativas color. • Manipulación • Filtros, Segmentación, etc. • Idea de procesamiento de imágenes • Representación • Formatos (JPEG, JPEG2000???) • Vídeo/Sincronización/Complementarios
VÍDEO DIGITAL • Hipertexto • Sonido (voz, Audio) • Imágenes • Vídeo • Características temporales de la vista. • Formatos de vídeo analógico y digital • Representación digital • MPEG 1 • MPEG 2 • MPEG 4/7??? • Sincronización/Complementarios
SINCRONIZACIÓN • Hipertexto/Sonido/Imágenes/Vídeo • Sincronización entre las medias • Características del SO necesarias • Medios de almacenamiento de contenido MM. • Sistemas Real Time (RMA), near-real-time y sin manejo del tiempo. • Calidad de servicios el respeto de Multimedia QoS • SMIL – lenguaje de sincronización de medias. • Multimedia e Internet • Tipos de transmisión de contenido. • Real Time (Control) Protocol RTP/RTCP • Análisis simplificado de recursos. • Complementarios
Complementarios • Hipertexto/Sonido/Imágenes/Vídeo/Sincronización • Contenidos complementarios • necesarios como base de los anteriores • Se trata de señales del mundo real – hay que tener idea de proceso de señales. • Se da solo lo mínimo necesario para abordar el material • Teorema de Nyquist, • Filtros digitales • Cuantificación de señales análogas. • Compresión sin perdidas • Sin perdidas. Entropía de señales simbólicas. • Con perdidas. Cuantificación y ruido. • Signal to noise ratio. • Potenciar la habilidad de resolver problemas matemáticos
CONTACTO • Debe de ser lo mas rápida posible. • Personalizado • Las formas habituales • Anónima • Encuesta permanente. • Solución de problemas sin nota.
Metodología y Evaluación • Prácticas 33% • nota corte 4.5 • Teoría 67%. • nota corte 4.5 • Distribuida entre diferentes actividades. • Trabajo en clase <= 70% de la teoría • Examen – nota corte 4.0 • Examen por evaluacion continua 1 sem/4 sem • Examen por examen clasico (examen final) • Trabajo en casa >= 30% de la teoría • Deberes
Metodología y Evaluación • Objetivos • Dar orientación más práctica • Dar menos peso al examen final • Hacer los conocimientos más duraderos porque se adquieren durante un largo periodo. • Cubrir todo el material con alguna forma de control. • Cada actividad se evalúa como • Puntos de la nota final. • Si los puntos superan 5.0 y más de la mitad son de forma controlada, no es necesario de presentarse al examen final.
Practicas • Prácticas 33% • Hipertexto (XHTML,XML,XSLT,SMIL??) • Sonido (C+WavePad) • Imágenes (C+Gimp??) • Proyecto Macromedia FLASH?? • Teoría 67%. • Trabajo en clase <= 70% de la teoría • Trabajo en casa >= 30% de la teoría
Teoría • Prácticas 33%. • Teoría 67% • Trabajo en clase <= 70% de la nota de teoría • Clases magistrales • Exámenes • Problemas • Exposiciones (de lecturas) • Trabajo en casa >= 30% de la nota de teoría • Problemas o proyecto. • Lecturas obligatorias • Normativa vigente: • para cada hora lectiva el estudiante tiene que trabajar una hora en casa
Teoría: Trabajo en clase • Trabajo en clase <= 70% de la teoría • Clases magistrales 2/3. El material se proporciona en la WEB después de la clase. • Exámenes. Los reglamentarios: parcial+final. • Problemas. Se publican durante la clase. • Resolver problemas por escrito de forma individual o en grupos de 2-3 personas durante la clase. • Entrega de forma anónima – no cuenta para la nota. • Entrega no anónima – entra en la nota. • Exposiciones (de lecturas) • Preparadas en grupos de 3-4 personas Se tomaran medidas contra free surfing. • Trabajo en casa >= 30% de la teoría
Teoría: Trabajo en casa • Trabajo en clase <= 70% de la teoría • Trabajo en casa >= 30% de la teoría • Problemas o proyecto • Problemas objetivos • estudiar durante el semestre (el material es enorme) • mejorar el entendimiento del material. • mejorar el uso activo del mismo. • Observaciones: • muy poca capacidad de resolver problemas técnicos Se aumentará sistemáticamente • soluciones conjuntas no sanas ==> Se van a asignar grupos de 3 personas cada grupo. El trabajo es para 3 personas. • Lecturas obligatorias • Se comprueba con exposición de la misma. • Grupos 3-4 alumnos.
Resultados 2006-2007 • Alumnos 98 • Presentados: 77 • Superan: 68 • Suspenden: 9 • 5 practicas. • 2 otros. • 2 falta rendimiento. • NO PRESENTADOS 21
¿Qué no lo es? Asignatura fácil Asignatura de “salvación” Asignatura que no requiere conocimientos técnicos y matemáticos Asignatura que se puede dejar solamente para el examen. Asignatura en la cual solo tenemos que leer los apuntes. Q&A • ¿Qué es? • Orientada a trabajo. • Asignatura con mucho volumen del material. • Asignatura que se puede aprobar durante el semestre. • Se puede aprobar si se conoce un tema en detalles o todo razonablemente. • Asignatura en que se puede aprender mucho.