140 likes | 261 Views
Análisis Factorial . Correspondencias Múltiples Correspondencias Simples Componentes Principales. Alfredo Baronio – Ana Vianco www.econometricos.com.ar. Objetivo. Hallar individuos semejantes a partir de la asociación de sus características. Objetivos Específicos.
E N D
Análisis Factorial • Correspondencias Múltiples • Correspondencias Simples • Componentes Principales Alfredo Baronio – Ana Vianco www.econometricos.com.ar
Objetivo • Hallar individuos semejantes a partir de la asociación de sus características Objetivos Específicos • Identificar características activas y suplementarias • Reducir el espacio de k dimensiones al plano factorial • Construir el plano factorial • Identificar características opuestas en los ejes factoriales • Clasificar y particionar el espacio • Describir los grupos
Tabla de datos N observaciones K características • cuantitativas • cualitativas
Plano factorial F2 F1 ¿Qué hacemos en AFCM? Tabla de códigos condensados
Plano factorial F2 F1 Clasificación Descripción • Grupo 1 • Características predominantes • Individuos característicos • Grupo 2 • Características predominantes • Individuos característicos • Grupo h • Características predominantes • Individuos característicos
Las razas de perros Objetivo del estudio Identificar grupos de razas de perros que presentan características semejantes
Archivo de datos: Razas.xls • Convertir .xls en .sba • Editar etiquetas • Generar archivo de trabajo • Realizar • Estadísticas descriptivas • Análisis factorial de correspondencias múltiples • Clasificación jerárquica • Partición de la nube de puntos • Analizar la salida de spad (1Razas.pdf) • Lectura de la base de datos • Estadística de las variables • Tabla de Burt • Primer plano factorial • Coordenadas y contribuciones de las modalidades activas • Dendograma • Selección de la mejor partición • Identificar los individuos característicos • Caracterizar las clases por las modalidades y los individuos
Preferenciasdel consumidor Objetivo del estudio Conocer las preferencias de los consumidores por las empresas del sector alimentos y bebidas
Archivo de datos: Super.xls • Convertir .xls en .sba • Editar etiquetas • Generar archivo de trabajo • Realizar • Estadísticas descriptivas • Análisis factorial de correspondencias múltiples • Clasificación jerárquica • Partición de la nube de puntos • Analizar la salida de spad (2Super.pdf) • Lectura de la base de datos • Estadística de las variables • Tabla de Burt • Primer plano factorial • Coordenadas y contribuciones de las modalidades activas • Dendograma • Selección de la mejor partición • Identificar los individuos característicos • Caracterizar las clases por las modalidades y los individuos