1 / 14

Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 57 “Mariano Azuela” C.C.T. 15EST0064U

Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 57 “Mariano Azuela” C.C.T. 15EST0064U Chimalhuacán, Estado de México Recuperación del Huerto Escolar Director Escolar: Maricruz Gómez Brito Alumnos responsables:

Download Presentation

Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 57 “Mariano Azuela” C.C.T. 15EST0064U

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Escuela Secundaria Técnica Industrial y ComercialNo. 57 “Mariano Azuela” C.C.T. 15EST0064U Chimalhuacán, Estado de México Recuperación del Huerto Escolar Director Escolar:Maricruz Gómez BritoAlumnos responsables: Barrios Vázquez Yael Josafat Cruz González José de Jesús Espinosa Cárdenas Ana Michel Gómez Martínez José Alfredo Huesca López Ana Karen. Pineda Mundo Javier Reynoso Alfaro Emilly Edith Profesor responsable: Aguilera Lujano Carlos Alberto

  2. 14 Problemáticas detectadas por los alumnos. • Pintura de algunos salones. • Lámparas y focos de los salones. • Contactos de los salones. • Pintar pupitres. • Recuperación del huerto escolar. • Mantenimiento de las áreas verdes. • Equipar laboratorio escolar. • Aumentar el acervo bibliográfico de la biblioteca. • Mayor vigilancia a la hora de la entrada y salida. • Reciclar la basura que se obtiene durante el día. • Realizar la separación de la basura, en orgánica e inorgánica. • Eliminar alimentó chatarra de la tienda escolar. • Mantenimiento de los letreros de las rutas de evacuación • Realización de una cancha de fútbol rápido.

  3. La problemática que se tomó en consideración para resolver fue: Recuperación Del Huerto Escolar

  4. ¿Qué es lo que se logró con el proyecto del cambio? En este proyecto se logró utilizar los recursos naturales, como recursos pedagógicos. Es una propuesta didáctica que trata de facilitar el desarrollo transversal de contenidos, fomentando el conocimiento de los elementos del ambiente, sus características, relaciones y cambios, de modo que los alumnos sepan relacionarse con el ambiente en forma respetuosa, lo administren racionalmente y lo perturben mínimamente. El alumno tuvo la oportunidad de comunicarse con el resto de la comunidad a la que pertenece, comunicación que lo prepara para un mejor desarrollo de la vida adulta, le crea conciencia de su derechos y sus deberes y lo impulsa precozmente a integrarse al grupo social del cual forma parte. Todo ello repercute de una manera u otra sobre el desarrollo social y económico de la familia, la sociedad y el país. La importancia del huerto escolar se fundamenta en que es un lugar donde se realizan experiencias educativas, pero no solo las experiencias sobre el crecimiento de las plantas que servirán de alimento, sino las experiencias múltiples ligadas a la enseñanza, aprendizaje que se desarrolla en la educación diaria. El valor del huerto escolar depende de la habilidad con que se le maneje y emplee con un fin determinado.

  5. Plan de trabajo.

  6. Equipo de trabajo

  7. Actividad 1

  8. Actividad 2

  9. Actividad 3 - 4 -5.

  10. Actividad 6 - 7

  11. Actividad 7

  12. Actividad 8

  13. Actividad 8

  14. Testimonio de la comunidad. Una madre de familia de primero "A", que fue beneficiada con acelga; menciona que es fabuloso el trabajo que se hace en el huerto escolar ya que sé genera en los alumnos una relación afectiva con el mundo natural al mostrarles que tan dependientes somos respecto al medio natural y sus elementos (suelo, plantas, etc), fomentando en el alumno el respeto por la tierra como fuente de vida y desarrollar el interés por no degradarla a través de la creación de un huerto escolar en el plantel. Y lo mejor de todo es que las acelgas aparte de tener un sabor más rico en comparación con las del mercado, podemos ahorrarnos un dinerito ya que yo complementé mi sopa con las acelgas que mi hija trajo del huerto de su escuela.

More Related