1 / 27

Dr Ivar Rivera Dr Diego Kopecky Dra Liliana Mar n Coordinador: Dr. Pati o

christoffer
Download Presentation

Dr Ivar Rivera Dr Diego Kopecky Dra Liliana Mar n Coordinador: Dr. Pati o

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. Dr Ivar Rivera Dr Diego Kopecky Dra Liliana Marín Coordinador: Dr. Patiño

    2. Anatomia Piel TCS Tejido mamario Parénquima estroma Lóbulos conducto galactóforo Lobulillos Conducto terminal intralobulillar Alvéolos. Unidad terminal ductolobulillar.

    3. Mamografía Principal método de elección en patología mamaria Único para la detección del CA Temprano de mama Se clasifican en: Mamografía de pesquisa Mamografía diagnóstica

    5. INDICACIONES

    6. Cambios en la mama que hayan justificado biopsias previas. Pacientes con metástasis de un tumor primario oculto Tumores palpables y lesiones de la mama a de ganglios linfáticos regionales Cambios en el aspecto de la mama sin lesión palpable Pacientes con ca de mama tratado

    8. MAMOGRAFÍA Tomas adicionales Pueden efectuarse con o sin magnificación Permiten comprimir en forma puntual un determinado sitio de la mama

    9. MAMOGRAFÍA COLOCACIÓN DE LAS PLACAS EN EL NEGATOSCOPIO .- IDENTIFICACION (NOMBRE Y NUMERO DE HISTORIA) .- IDENTIFICACION DEL TIPO DE PLACA(CC DER, CC IZQ) .- COLOCAR PROYECCIONES DER- IZQ UNA AL LADO DE LA OTRA CALIDAD DE LA TECNICA .- CENTRADA: PIEL, PECTORALES .- COMPLETA: PEZÓN, GRASA RETORMAMARIA, GANGLIOS Y FASCIAS

    10. HALLAZGOS MAMOGRAFICOS BI-RADS NÓDULOS CALCIFICACIONES DISTORSIÓN ARQUITECTURA ASIMETRIA HALLAZGOS ASOCIADOS LOCALIZACION DE LA LESIÓN

    13. NÓDULOS FORMA: OVAL REDODEANDA LOBULAR IRREGULAR DISTORSION ARQUITECTURA

    14. NÓDULOS MÁRGENES: CIRCUNSCRITO OCULTOS MICROLOBULADO MAL DEFINIDOS ESPICULADOS

    15. NÓDULOS Nódulo ovalado y Nódulo ovalado y Márgenes márgenes bien definidos márgenes oscurecidos espiculados

    16. NÓDULOS DENSIDAD ALTA DENSIDAD IGUAL DENSIDAD MENOR DENSIDAD RADIOLUCENTE (CONTENIDO GRASO)

    17. CALCIFICACIONES

    19. Distorsión de la arquitectura

    24. Mamografía digital Procedimiento que utiliza métodos digitales para la obtención y registro de las imágenes a través de soportes de imagen digital, tales como monitores, cámaras, lectores e impresoras. Aprobada por la FDA desde el año 2000.

    25. Mamografía digital Ventajas: La rapidez (en 5 segundos se obtiene la imagen). El rango dinámico (16 veces más tonos de grises). Posibilidades de manipulación de la imagen (variar tonos, intensidades, contrastes y añadir o quitar elementos) cuyo resultado es el de obtener un estudio más completo. La posibilidad de almacenar las imágenes. El envío por la red o posibilidad de consulta a distancia en cualquier lugar. La irradiación es de un 20 a 80% menor que con la analógica.

    26. Mamografía en mamas con implantes

    27. Diagnóstico en mamas protésicas Mamografía: Técnica de Eklund RMN: Es un método muy confiable para evaluar la integridad del implante mamario. Permite diferenciar rupturas intracapsulares y extracapsulares.

More Related