100 likes | 323 Views
BIOÉTICA. Una introducción. Clase Debate. Una definición. Bioética
E N D
BIOÉTICA. Una introducción Clase Debate
Una definición Bioética Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de lo posible, los problemas planteados,por la investigación y la tecnología,a la VIDA, a la SALUD y al MEDIO AMBIENTE(1) (1)Programa Regional de Bioética de la OPS - 2002
Una clasificación(1) La bioética de las situaciones emergentes: Últimos cincuenta años: las investigaciones científicas que involucran seres humanos, el Proyecto Genoma Humano, ingeniería genética, el uso de células madres, donación y transplante de órganos y/o tejidos humanos, salud reproductiva, selección y descarte de embriones, eugenesia, “madres de alquiler”, clonación, organismos genéticamente modificados, etc. La bioética de las situaciones persistentes Persisten desde la Antigüedad y están relacionadas con la exclusión social, discriminación de género, sexo, raza, temas de la equidad, de la universalidad, de la asignación, distribución y control de recursos económicos en la salud, con atención de la salud, etc. Podrían incluirse aborto y eutanasia. (1) V. Garrafa
¿Por qué surge esta disciplina? El sujeto de investigación puede ser dañado. Recuerden.. Bioética es el uso valorativo interdisciplinario del diálogo, a todo nivel, entre ciencia y ética, para formular y resolver, en la medida de lo posible, los problemas planteados,por la investigacióny la tecnología,a la VIDA, a la SALUD y al MEDIO AMBIENTE. Todo ser humano puede ser dañado de algún modo.(situaciones emergentes y/o persistentes)
Descubrimiento de Drogas Mercado Evaluación de medicamentos Ejemplo de una investigación 1) Descubrimiento de Drogas 2) Desarrollo de medicamentos 3) Evaluación de medicamentos Desarrollo de medicamentos
Abusos y Cuestionamientos Experimentación en épocas de guerra Experimentación en la post-guerra (EE UU) 1932-1972. Tuskegee (Alabama) (sífilis) 1962. EE.UU. (talidomida) 1963 Hospital judío de enfermedades crónicas (células cancerígenas) 1967 Escuela de niños con debilidad mental. Nueva York (hepatitis) Experimentación en países en desarrollo 1950. México. (anticonceptivos orales contra placebo) 1997-1998. Africa (AZT contra placebo) 2001. Perú, Bolivia, México, Ecuador (Propuesta de estudio con surfaxín contra placebo)
Primeras Documentaciones y Reglamentaciones Internacionales • 1947. Código de Nüremberg • 1964. Declaración de Helsinki (AMM). 2002.Modificaciones 2004. Arts. 29 y 30 2008. Última modificación. Corea • 1974. Informe Belmont Principio de respeto a las personas ( o autonomía), P. de Beneficencia, P: de No Maleficencia y P. de Justicia • 2002. Normas éticas internacionales para las investigaciones biomédicas con sujetos humanos (CIOMS-OMS). • 2005. Declaración Universal de Bioética y Derechos Humanos. UNESCO.
Comités de Ética de Investigación Funciones - Evaluación de aspectos éticos, científicos y legales de emprendimientos de investigación - Seguimiento y control de los emprendimientos - Difusión de la problemática de la bioética en la investigación
Muchas Gracias!!! Dra.Miryam Pires Prof. Área Tecnología en Salud Pública Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas –UNR- E-mail: mpires@fbioyf.unr.edu.ar