E N D
2. Meta: Via libre a la competencia en Europa Un mercado de trabajo necesita:
libertad de movilidad
transparencia
marcos de referencia estables
Los dos pilares
calidad de formación comparable
calidad de cualificaciones comparable
3. El trayecto: el Proceso Copenhague apoya los objetivos de las Declaraciones de Lisboa y Barcelona
es análogo al y complementa el Proceso Bologna para la educación terciaria (formatos Bachelor/Master)
crea comparabilidad de cualificaciones en la formación profesional
lleva a la comparabilidad de la calidad educativa y formativa en todos los niveles
4. El método: la coordinación abierta Un proceso de coordinación
voluntario
participativo
abierto en cuanto al resultado
coordinado por la Comisión Europea (CEDFOP)
apoyado por los programas dedicados a la formación profesional
5. Comparabilidad de cualificaciones 1 EQF :: European Qualifications Framework
ECVET :: European Credit Point System in VET
EuroPass :: (documentación de créditos y competencias)
Pluteus :: banco de datos europeo de ofertas educativas
CEDEFOP training village, www.trainingvillage.grcommunidades virtuales
6. Comparabilidad de cualificaciones 2 CEDEFOP training village, www.trainingvillage.grcommunidades virtuales
7. El marco de referencia de la calidad en la FP CQAF :: Common Quality Assessment Framework
busca la mejora continua
procura un procedimiento homogéneo más allà de los sistemas existentes
Los productos SAETO cumplen con todos los requisitosdel CQAF
8. Efectos y consecuencias para Euskadi Euskadi está entre las regiones mejor preparadas en Europapor
su sistema moderno deformación profesional
con una interpretación moderna de la alternancia
basado en competencias y cualificaciones
firmemente basado en calidad sistematica (EFQM e ISO 9000 pp)