200 likes | 363 Views
Desarrollo local. emprendedorismo. asociatividad. 5to. Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo. 30/11/2010. Desarrollo Local. Es cualitativo y no cuantitativo. No se mide por índices ni por niveles. Comprende la idea de progreso.
E N D
Desarrollo local emprendedorismo asociatividad 5to. Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo 30/11/2010
Desarrollo Local Es cualitativo y no cuantitativo. No se mide por índices ni por niveles. Comprende la idea de progreso. Tiene en cuenta los recursos naturales de los territorios; a las personas que los habitan, a las culturas que los sustentan. Es el RESULTADO DE ACCIONES COLECTIVAS Municipios, Universidades u otros, ONGs, Empresas, Ministerios Provinciales y Nacionales y Sociedad Civil…
“Comunidadesricas, no son necesariamente comunidades desarrolladas …”
Dificultades de los emprendedores Alto individualismo. Falta de conocimientos en gestión del negocio. Miedo al fracaso. Muchas veces, bajo compromiso. Necesidad de contención institucional. Alto descreimiento del sector publico, ONG, universidades, etc.
“NO NOS UNE EL AMOR … SINO EL ESPANTO”
Qué entendemos por asociatividad MECANISMO DE COOPERACIÓN ANTE UN OBJETIVO COMÚN. ESTRATEGIA COLECTIVA DE DESARROLLO SUSTENTABLE. MOVILIZACIÓN DE VOLUNTADES.
emprendedor Es aquel que tiene un sueño y lucha para lograrlo. Es quien tiene un “fuego interior” que lo moviliza. Mantiene una actitud disruptiva en sus acciones. “No es una etapa en la vida, sino una manera de ver la vida”
= Emprendedor Empresario “Un emprendedorno necesariamente es un empresario”
emprendedor En definitiva … Es aquella persona que toma el desafío de poner en forma conjunta todas las piezas para lograr su meta: PERSONAS IDEAS CAPITAL INFRAESTRUCTURA INFORMACIÓN
Un Negocio tiene … 20 % La Idea Trabajo, Compromiso, Asumir riesgos 80 % y más trabajo…
La educación y el emprendedorismo
La posibilidad de que sigan habiendo emprendedores está basada en dos factores: La existencia de una cultura emprendedora La existencia de soportes sociales, empresariales y formativos que fomenten su desarrollo. Las Incubadoras de Empresascolaboran con ambos factores.
Incubadora de Empresas
Incubadora de Empresas • Es un instrumento de apoyo a la creación de emprendimientos productivos sustentables. • Es un espacio tendiente a contener y capacitar • ideas-proyectos innovadoras. • El protagonista es el emprendedor.
Incubadora de Empresas En definitiva …
Incubadora de Empresas Son políticas activas en apoyo a la creación de empresas Son Programas que generan “anticuerpos” que ayudan al emprendedor en el camino de emprender
Una experiencia en la Pcia. De Bs. As Confianza Asociatividad Interdisciplinariedad Pilares de Trabajo Ideas- Proyectos
INCUBADORAS DE EMPRESAS
conclusiones Las PyMEs & Los Emprendedores Son los actores por excelencia para impulsar el desarrollo de la Región Las Agencias de Desarrollo Local y las Incubadoras de Empresas Deben ser INSTRUMENTOS de APOYO PASAJE DE LA COMPETENCIA A LA COOPERACIÓN PARA QUE LA ASOCIATIVIDAD SEA UN DENOMINADOR COMÚN.
¡MUCHAS GRACIAS! Lic. Cristian Wertmüller Director de Desarrollo Productivo Local cwertmuller@mp.gba.gov.ar