90 likes | 336 Views
EVALUACIÓN DEL ACIDO GIBERELICO EN LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE Echinocactus platyacanthus redonda pineda rosario nayeli. Echinocactus platyacanthus . Echinocactus platyacanthus . Biznaga endémica . Protección especial . Globosa. Biznaga dulce . Norm . 059 . Empleada . Forraje .
E N D
EVALUACIÓN DEL ACIDO GIBERELICO EN LA GERMINACIÓN Y CRECIMIENTO DE Echinocactus platyacanthusredonda pineda rosario nayeli
Echinocactus platyacanthus Echinocactusplatyacanthus Biznaga endémica Protección especial Globosa Biznaga dulce Norm. 059 Empleada Forraje Producción de acitrón Extracción Mata la Biznaga Planta ornamental Dulce típico Disminución de población
Germinación inducida Eliminar Bloqueos fisiológicos Semillas Viabilidad Latencia Imbibición Tratamientos Hormonas vegetales Giberelinas Aceleran Procesos Elongación Floración Germinación
Objetivo GeneralEvaluar el efecto del acido giberelico en la germinación y crecimiento de Echinocactusplatyacanthus.Objetivo ParticularComparar el tiempo de germinación de echinocactusplatyacanthus con el de Pisumsativum.
antecedentes Efecto de la escarificación de semillas en la germinación y crecimiento de Ferocactus robustus Efecto de Ácido Giberélico sobre cinco especies De la subfamilia Opuntioideae (Cactaceae) en el Desierto Chihuahuense Ac. Sulfúrico 1.5 min Ac. Giberelico Agua 500ppm 1000ppm 1500ppm Control Resultados 93% germinación 50% germinación 20% germinación C. leptocaulis, C. imbricatay O. violacea. 1500 ppm O. microdasys500ppm O. rastrera control Estado actual de las poblaciones de la biznaga dulce Echinocactus platyacanthus (Cactaceae) en el SE de Puebla Germinación de semillas y efecto de las hormonas en el crecimiento de Mammillaria pectinifera Agua Giberelina Ac. Sulfúrico Tween Mortalidad 95% 85% 80% 50% Plántulas 0.4% población Juveniles 26.1% población Adultos 73.5% población Los tratamientos de escarificación no favorecen la germinación de esta especie
Metodología C/hr pesar semillas Peso constante Imbibición Semillas en tetrazolio Viabilidad 24 horas 30°C 40 semillas E. platyacanthus 250µl Ac. Giberelico 40 semillas E. platyacanthus 500µl Ac. Giberelico Semillas 40 semillas E. platyacanthus 1000µl Ac. Giberelico
Resultados Prueba de Viabilidad
Discusión Echinocatus platyacanthus no presento crecimiento en ninguno de los tratamientos, esto se pudo deber a algún factor externo o interno de la semilla, sin embargo en la prueba de viabilidad el 85% de las semillas resultaron viables lo que eliminaría los factores internos. En el caso de los chicharos si hubo efecto significativo entre los tratamientos siendo 500μl el mejor tratamiento. Conclusiones • Los tratamientos de germinación no favorecen a la especie Echinocactus platyacanthus . • El mejor tratamiento para la germinación y crecimiento en chicharos es 500μl.