250 likes | 375 Views
Mensaje. MANOS, RODILLAS PIES y CORAZÓN. Hno. Ricardo Reséndez. Canto. Manos que están listas para dar, Rodillas que se postran para orar; pies de los que van a predicar, y un corazón presto para obrar.
E N D
Mensaje MANOS, RODILLAS PIES y CORAZÓN Hno. Ricardo Reséndez
Canto Manos que están listas para dar, Rodillas que se postran para orar; pies de los que van a predicar, y un corazón presto para obrar. //Manos, rodillas pies y corazón.// En la obra misionera, nunca debe de faltar. Manos, rodillas pies y corazón.
Texto Ezequiel 36:26
Tema De un corazón de carne, a un corazón misionero.
Proposición La iglesia debe reconocer que la obra misionera se hace con las manos de los que dan, las rodillas de los que oran y los pies de los que van y, que se necesita de un corazón dispuesto a ser transformado de un corazón de carne a un corazón misionero.
Introducción ¿Qué es una Iglesia Misionera?
Introducción Es aquella que está interesada en cumplir la Gran Comisión de Mateo 28:19-20; Es aquella que se compadece en su corazón por las almas que vagan sin pastor (SIN CRISTO) Marcos 6:34;
Introducción Es aquella que tiene muy presente lo que dice… Hechos 1:8, Acerca de ir hasta lo último de la tierra, cumpliendo así el proyecto que inició nuestro Señor Jesucristo.
Introducción Es aquella que enfatiza la obra misionera, se involucra en misiones, busca colaborar con sus recursos económicos, ora por sus misiones y sus misioneros y, visualiza más iglesias reproduciéndose a partir de la propia.
I. UN CORAZÓN SENSIBLE A DIOS Mateo 28:19-20 A. Que oye la voz de Dios. “id y haced” B. Que obedece la voz de Dios. “id y haced” C. Que va a predicar y enseñar a todo lugar.
I. UN CORAZÓN SENSIBLE A DIOS Mateo 28:19-20 Un corazón sensible:Oye, obedece, da, ora ó va.
II. UN CORAZÓN COMPASIVO POR LAS ALMAS Marcos 6:34 A. Que mire la multitud de las almas perdidas. B. Que mire la necesidad de un obrero. C. Que comience a trabajar D. Que les enseñe
II. UN CORAZÓN COMPASIVO POR LAS ALMAS Marcos 6:34 Un corazón compasivo:mira las almas perdidas en su necesidad y por eso se compromete a dar, a orar e ir por ellas
III. UN CORAZÓN CON VISIÓN EN LA OBRA Hechos 1:8 A. Conciente del poder que Dios otorga a través de Su Espíritu Santo. B. Que ve más allá de las cuatro paredes en su iglesia.
III. UN CORAZÓN CON VISIÓN EN LA OBRA Hechos 1:8 C. Que ve hombres entregándose al ministerio. D. Que ve obreros saliendo del Seminario E. Que ve líderes al frente de diferentes obras.
III. UN CORAZÓN CON VISIÓN EN LA OBRA Hechos 1:8 F. Que ve misiones, muchas misiones, no sólo a nuestro alrededor sino más allá. G. Para luego poder ver iglesias fuertes, organizadas que hagan lo mismo.
III. UN CORAZÓN CON VISIÓN EN LA OBRA Hechos 1:8 Un corazón con visión:ve las almas que aún no están, ve las misiones que aún no existen y ve las iglesias reproduciéndose.
IV. UN CORAZÓN MISIONERO A. Como el de Jesús con sus Apóstoles (Mt. 28:19-20) B. Como el de la P.I.B. de Jerusalén (Hch. 11) C. Como el de la I.B.M. de Antioquía (Hch. 14:21-23) D. Como el del Apóstol Pablo (Hch. 15:36)
Conclusión Nuestra iglesia, a lo largo de sus 62 años ha organizado 25 iglesias. ¡Gloria a Dios!
Este esfuerzo se ha hecho a través de aquellas manos que se han esforzado para dar de sus recursos para la obra de Dios. Conclusión
Se ha hecho a través de aquellas rodillas que postradas no cesan de orar por las misiones y sus misioneros, Conclusión
Y por eso es que hay pies de hombres listos a ir y predicar por los caminos. Conclusión
Pero definitivamente, la obra misionera comienza con un corazón misionero. Conclusión