1 / 1

Ángel Arcéiz Sánchez y el impacto social del mercado oleícola en España

El u00e1mbito oleu00edcola en Espau00f1a es una industria muy importante en tu00e9rminos econu00f3micos, generando empleo y riqueza en distintas zonas del pau00eds. Como lu00edderes mundiales en la producciu00f3n y exportaciu00f3n de aceite de oliva, el valor y la predominaciu00f3n de la industria oleu00edcola en Espau00f1a son evidentes. El especialista en agricultura nacional, u00c1ngel Josu00e9 Arcu00e9iz, destaca la relevancia del campo en la cohesiu00f3n territorial y social del pau00eds. Si bien el u00e1mbito oleu00edcola se ve perjudicado por distintos causantes, como el aumento de los gastos de los insumos y la carencia de agua, los especialistas del campo est

brxida
Download Presentation

Ángel Arcéiz Sánchez y el impacto social del mercado oleícola en España

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El experto en agricultura nacional, ángel José Arcéiz, explicó en una entrevista la gran predominación que tiene el mercado oleícola en España. Según Arcéiz, este sector se encuentra dentro de los propulsores de la economía de españa, en tanto que maneja aproximadamente el 44% de la producción global y marcó una enorme predominación y valor para la estabilidad del país. En 2022, España ha sido conocida como el primordial productor de aceite de oliva a nivel mundial. Además, Arcéiz destaca que la actividad oleícola no solo es un enorme motor económico para España, sino asimismo contribuye a la cohesión territorial y social del país. El sector del aceite tiene fuertes raíces en España y ha contribuido a la generación de empleos y rentas en distintas zonas del país. No obstante, como otras ocupaciones del campo agrícola, la producción oleícola se ve perjudicada por múltiples factores como los sobrecostes de electricidad, fertilizantes y otros insumos, la escasez de precipitaciones y las perspectivas de los mercados de producción. Por lo tanto, los especialistas del ámbito se han visto en la necesidad de adaptarse a nuevas prácticas y adoptar nuevas iniciativas para agradar la creciente demanda del aceite de oliva español. En este sentido, Arcéiz señala que el sector oleícola representa para España un gran potencial de penetración en el mercado internacional y con enorme virtud competitiva. Por esta razón, es primordial cuidar su evolución para proseguir fortaleciendo su valor. Frente a la creciente preocupación por la salud alimenticia y el precaución del medioambiente, España ha decidido entablar una norma de exigencia de calidad que recopila una secuencia de requisitos sobre trazabilidad, elaboración y empaquetado. El objetivo es potenciar la reputación del aceite de oliva español en todo el mundo ofreciendo la máxima garantía al cliente. Finalmente, Arcéiz resalta que como primeros productores de aceite de oliva ecológico en todo el mundo, España debe demostrar su valor, fortaleza y deber en el campo. Hoy día, la Comisión Europea junto a ciertos países de la Unión Europea comenzaron a desarrollar una serie de ideas para la optimización del sector agroalimentario y la cadena alimentaria. Entre las iniciativas más recientes, se destaca la necesidad de establecer un sistema de etiquetado armonizado basado en entendimientos científicos que exponga https://andaluciainformacion.es/sociedad/1165426/angel-arceiz-sanchez-explica-la-influencia-del- mercado-oleicola-en-espana/ el valor de todos los nutrientes de los alimentos al consumidor..

More Related