1 / 16

La nutrición

La nutrición. g. Introducción. La nutrición es de gran importancia en la vida del ser humano ya que determina su salud y desempeño físico. La mala nutrición tiene consecuencias, en los niños la desnutrición es el resultado del mal estado de salud.

Download Presentation

La nutrición

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La nutrición g

  2. Introducción • La nutrición es de gran importancia en la vida del ser humano ya que determina su salud y desempeño físico. • La mala nutrición tiene consecuencias, en los niños la desnutrición es el resultado del mal estado de salud. • La nutrición es importante en los primeros años de vida ya que en esta etapa se realizan los cambios físicos y sociales muy rápidos.

  3. Nutrición

  4. La nutrición en los niños Una dieta saludable ayuda a los niños a crecer y a aprender. También ayuda a prevenir la obesidad y las enfermedades relacionadas con el peso, tales como la diabetes.

  5. Recomendaciones Las siguientes pautas lo ayudarán a darle a su hijo una dieta nutritiva: • Ofrézcale cinco porciones de fruta o verdura por día • Prefiera las fuentes saludables de proteínas, como carnes magras, nueces y huevos • Sirva panes integrales y cereales porque son ricos en fibras • Hornee, ase o cocine al vapor los alimentos en lugar de freírlos

  6. La nutrición en los jóvenes La adolescencia puede acarrear serios problemas alimenticios como la anorexia o la obesidad por el abuso de la comida chatarra. Cómo ocurre con otros temas de esta etapa vital es fundamental la comunicación, y definitivamente se logra más cuando desde la infancia se evita convertir la comida y la apariencia física en el foco de una discusión exagerada que impide a los infantes asumir su responsabilidad frente a la alimentación.

  7. Recomendaciones para el joven

  8. Que evitar

  9. La nutrición de los adultos En la adultez es necesario comer sano, tomar determinaciones inteligentes en cuanto a la alimentación nos conducirá, a lo largo de toda esta etapa de la vida, a reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, osteoporosis, apnea del sueño, algunos tipos de cáncer y otras.

  10. Mala alimentación La mala alimentación puede ser tomada desde múltiples puntos de vista. No sólo basta considerar los innegables malas consecuencias de comer comida chatarra, sino también el hecho de comer poco y mal, comer a deshoras o tras largos períodos sin haber probado bocado. Además, si no tenemos una dieta balanceada y equilibrada, que contemple todas nuestras necesidades de nutrientes, vitaminas y fibras, entonces también estamos hablando de una mala alimentación.

  11. Enfermedades

  12. Cáncer • Si bien es algo que tiene ciertas implicancias de índole genética, lo cierto es que hay un vínculo estrecho entre el cáncer de colon y la mala alimentación. Todo indica que si llevas una dieta rica en fibras naturales, esto te ayudará a evitar esta enfermedad. Por ello no debes dejar de comer frutas y verduras, dos alimentos ricos en fibras y otros nutrientes. 

  13. Enfermedades cardiovasculares La mala alimentación siempre trae consecuencias a nivel cardiovascular. El exceso de grasas provoca un aumento del colesterol malo, además de una mayor presión arterial. Junto a la obesidad, conforman un grupo de factores de riesgo importantes y casi determinantes para que se produzca una enfermedad cardíaca o accidentes cerebrovasculares (ACV) con lamentables consecuencias. 

  14. Diabetes • Es una de las enfermedades que todos tememos y que sin embargo se puede prevenir de una manera muy simple. La diabetes tipo 2 está estrechamente vinculada a la obesidad y el elevado consumo de azúcar, con daños que pueden ser hasta irreversibles. Para empezar, deberíamos luchar contra la dependencia al azúcar siguiendo una rica en vegetales, frutas y carnes magras.

  15. Conclusión La nutrición es un tema muy serio y debería llevarse acabo en las instituciones para que los niños y jóvenes aprendan alimentarse sanamente.

More Related