1 / 7

EL HINOJO

Angel Martinez Brandi 09- Octubre-2009. EL HINOJO . Foeniculum vulgare

bonnie
Download Presentation

EL HINOJO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. AngelMartinez Brandi 09- Octubre-2009 EL HINOJO

  2. Foeniculumvulgare • El hinojo, es la única especie del género Foeniculum. Se encuentra en zonas templadas de todo el mundo, aunque es de la zona meridional de Europa, la costa del mar Mediterráneo,donde crece en estado silvestre, es una hierba perenne y aromática, cultivada por su empleo en cocina.

  3. Descripción • La planta es herbácea, de color verde y puede alcanzar los 2 metros de altura. Las hojas son largas y delgadas, acabadas en forma de aguja, que se endurecen exteriormente en el verano para evitar la pérdida de agua. Las flores aparecen en ramilletes de 20 a 50 florecillas sobre tallos cortos.

  4. Usos • Se utiliza en la cocina típica de Andalucía y sobre todo en la confección de encurtidos, aliños y salsas, por por que le da u olor mentolado. En Venezuela en los estados Andinos se prepara una bebida tradicional de sabor y aroma anisado del destilado de esta planta denominada Miche andino.

  5. Propiedades • En herboristerías es una planta con propiedades diuréticas; se cultiva para extraer la parte de abajo que es parecido a la cebolla

  6. . • Insulto italiano • En Italia se utiliza el insulto «hinojo» (finocchio) con los significados de hombre afeminado u homosexual o sin ellos. El origen de este insulto proviene de la Edad Media, cuando el Tribunal eclesiástico de la Inquisición quemaba en la hoguera a los homosexuales. Se cubría a la víctima con las frescas hojas del hinojo para que el suplicio durara más tiempo.

  7. Sopa de hinojo y pomelo • Tipo de plato : Primer platoN° de cubiertos : 1Preparación : 5 minutosCocción : 5 minutosPrecio : EconómicaOrigen : FrancesaDificultad : Fácil • Ingredientes :Por persona: - 100 g de hinojo (crudo) - 1 pomelo rojo • Receta :Lavar y picar el hinojo. Ponerlo en el bol de la batidora. Incorporar el zumo del pomelo. Batir durante 30 segundos, a baja potencia. Probar y corregir el punto de sal. Variantes: todas frutas y verduras que contengan agua, como el pepino, el tomate y el melón, son perfectos para este tipo de sopas. Prueba con una mezcla de melón, tomate y unas gotitas de vinagre balsámico en primavera y verano. RECETA

More Related