1 / 9

HISTORIA

HISTORIA. Represión ilegal Desaparecidos Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. INTEGRANTES: Albarracin Luana Pachao Valeria. Pastrana Micaela Cancinos Mariel Villagra Constanza. Histroria de las abuelas de plaza de mayo 1976- 2007.

bob
Download Presentation

HISTORIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. HISTORIA • Represión ilegal • Desaparecidos • Madres y Abuelas de Plaza de Mayo INTEGRANTES: Albarracin Luana Pachao Valeria Pastrana Micaela Cancinos Mariel Villagra Constanza

  2. Histroria de las abuelas de plaza de mayo 1976- 2007 Esto empezó el 24 de marzo de 1976.Nacíeron como un grupo con doce Abuelas fundadoras en octubre de 1977. A aquellas doce Madres-Abuelas se fueron sumando muchas más para elaborar estrategias y dar a conocer en todo el país y en el exterior lo que estaba sucediendo en la Argentina. Las características de este camino emprendido fue: hacerlo desde el amor a los hijos y los nietos y en paz, sin violencias con propósito de respeto a la ley, a las instituciones, a la gente reclamando verdad y justicia.

  3. Galeria de fotos La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó hoy que con la recuperación de un nuevo hijo de desaparecidos, Pablo Hernán Casariego Tato, "se recuperó fuerza para seguir luchando y sobre todo la libertad de una persona". Las Madres de Plaza de Mayo cumplen este año 30 años de lucha y resistencia, y comunidades cristianas de todo el mundo preparan un saludo intercontinental para decirles cuánto significan, para decirles ¡Gracias!

  4. Tener derechos es una condición inherente al hecho de ser persona, pero saberse portador de derechos produce un cambio significativo en la identidad.Tener derecho y conocer como hacerlos valer nos coloca en un lugar de dignidad, nos hace efectivamente ciudadanos.Es el conocimiento el que habilita a la acción. Niños desaparecidos junto a sus padres

  5. Teatro por la identidad En el marco del ciclo teatral organizado por Abuelas de Plaza de Mayo, se presenta “Lo perdido”, una obra breve que habla de la identidad presente en los espacios y los objetos

  6. Represión ilegal El ex secretario de Estado Henry Kissinger aconsejó en octubre de 1976 a la dictadura argentina que terminara con la represión ilegal antes de que el Congreso norteamericano reanudara sus sesiones en enero de 1977.Kissinger dio ese consejo al canciller argentino César Guzzetti en una conversación del 7 de octubre de ese año, cuyo contenido se mantuvo hasta ayer en secreto en los archivos del Departamento de Estado. Al volver a Buenos Aires, Guzzetti estaba eufórico por el apoyo de Kissinger ya que había viajado preparado para escuchar quejas de Washington por las violaciones a los derechos humanos. Incluso, el embajador norteamericano en Buenos Aires, Robert Hill, se quejó por escrito a sus superiores porque Guzzetti decía que Kissinger lo había apoyado. Pero el subsecretario para Asuntos Latinoamericanos, Harry Shlaudeman, lo negó y dijo a Hill, en otro documento secreto, que Guzzetti "escuchó lo que quería escuchar".

  7. Galeria de fotos

More Related