1 / 9

Grupos de Interés Docente (GID)

Grupos de Interés Docente (GID). Organización de la docencia del Departament d’Informàtica para la adaptación al EEES Fernando Pardo 17/2/2010. Motivación. Departamento sobredimensionado 70 profesores

Download Presentation

Grupos de Interés Docente (GID)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Grupos de Interés Docente (GID) Organización de la docencia del Departament d’Informàtica para la adaptación al EEES Fernando Pardo 17/2/2010

  2. Motivación • Departamento sobredimensionado • 70 profesores • Se impartirá docencia en 9 planes nuevos y 8 másteres, más las 12 titulaciones que aún continuarán • Nos encargamos de entre 100-150 asignaturas lo que supone unos 1.200 créditos (12.000 horas) • Tipo de plantilla • Entre la tercera y cuarta parte es profesorado externo • La capacidad docente está muy ajustada • Tipo de docencia • Muy diversa (gran transversalidad) • Grupos pequeños (fragmentación de la docencia del profesor)

  3. Organización docente • Dos líneas de actuación íntimamente ligadas • Asignación del profesorado (POD) • Coordinación de contenidos y metodologías en asignaturas de temática similar • En los últimos años el Director se ha encargado de la asignación docente siguiendo cierta inercia • Ineficiente encauzamiento del perfil académico y profesional del profesorado • Imposible una asignación óptima dado el volumen • No había estructuras de coordinación entre asignaturas, ni impulsadas por el departamento, ni por las CATs • Nula coordinación entre algunas asignaturas

  4. Grupos de Interés Docente: Objetivos • El principal objetivo es la de realizar una asignación óptima de profesorado a asignaturas atendiendo a criterios de perfil docente, perspectivas de futuro, carrera profesional, idoneidad, etc. • Aprovechar esta estructura jerárquica para la coordinación de contenidos y metodologías de las asignaturas a su cargo, tratando de apoyar a las CATs en su labor de coordinación • Los GIDs vendrían a ser como “pequeñas áreas de conocimiento” dentro del departamento

  5. Organización • A los GIDs se les asignan unas determinadas asignaturas atendiendo a su proximidad en contenidos • Una asignatura sólo puede pertenecer a un GID • Un GID lo forman los profesores que imparten las asignaturas pertenecientes a ese GID • Un profesor puede estar en más de un GID • El objetivo es que un profesor se centre e imparta la mayor parte de su docencia dentro de un GID • Cada GID tendrá un coordinador que puede nombrar el propio GID o el Director del Departamento

  6. Funciones • El GID propondrá a la dirección del departamento, a través de su coordinador, la asignación docente de las asignaturas a su cargo • El GID se encargará de la coordinación docente de las asignaturas a su cargo en colaboración con las diferentes CATs • Creará, si procede, agrupaciones dentro del GID para una mejor coordinación docente • Nombrará, si procede, coordinadores de materia o de agrupación propia

  7. Propuesta de GIDs • Arquitectura y Tecnología • Ciencias • Comunicaciones • Documentación • Informática Básica • Multimedia • Seguridad y Sistemas Operativos • Sistemas de Información • Otras (GID gestionado por el Director)

  8. Herramientas • Se ha adaptado la herramienta del POD para gestionar los GID: http://spas.uv.es/pod (en breve, http://portaldi.uv.es/pod) • Se pueden consultar las asignaturas que componen cada GID así como la participación de cada profesor en cada GID • Hay enlaces cruzados para ayudar al coordinador en la tarea de gestionar el GID • Se han introducido las asignaturas del próximo año y las de los siguientes, aunque sin carga, por ahora

  9. Conclusiones • Resultados esperados • Asignación eficiente de la docencia • Adecuación de la asignación al perfil y carrera del profesor • Planificación a largo plazo de la organización docente • Mejora en la coordinación de la asignaturas y la implantación de nuevas metodologías docentes adaptadas al EEES • ¡¡¡ES NECESARIA LA COLABORACIÓN DE TODOS!!!!

More Related