1 / 11

ARMONICOS

ARMONICOS. “Los armónicos son las partes componentes de una nota, cuya frecuencia es un entero múltiplo de la frecuencia Fundamental ”. Ejemplo: 1F = 440 Hz - Frecuencia Fundamental, primer armónico. 2F = 880 Hz - Segundo armónico. 3F = 1320 Hz - Tercer armónico.

berget
Download Presentation

ARMONICOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ARMONICOS “Los armónicos son las partes componentes de una nota, cuya frecuencia es un entero múltiplo de la frecuencia Fundamental” Ejemplo: 1F = 440 Hz - Frecuencia Fundamental, primer armónico 2F = 880 Hz - Segundo armónico 3F = 1320 Hz - Tercer armónico “Una nota es la suma de muchas ondas sonoras de frecuencias diferentes; dependiendo del instrumento que emita la onda sonora, los armónicos serán diferentes”

  2. ARMONICOS • Al cambiar la forma de onda, los • armónicos definen el timbre de • un instrumento o la voz de una • persona • Los armónicos le agregan el • color tonal a un sonido: • -Armonicos Pares • Sonido más cálido • - Armónicos Impares • Sonido áspero, chillón • La totalidad de los armónicos • forman el espectro armónico

  3. ARMONICOS Armónicos Pares Armónicos Impares

  4. SEÑALES Señal • Flujo de información a través del tiempo • Evento transmitido entre uno o mas procesos • Cualquier perturbación del medio ambiente • Variación de una corriente eléctrica o de una magnitud física “En general, las señales transmiten información durante un tiempo dado”

  5. SEÑALES Tipos de Señales ANALOGICAS Varían en forma contínua en el tiempo, emplea magnitudes de valores contínuos. DIGITALES Varían en pasos o incrementos discretos. La mayoría de las señales digitales utilizan códigos binarios o de dos estados

  6. CONVERSION ANALOGICA - DIGITAL Términos Utilizados: ADC –Analog to Digital Converter, Circuito encargado de convertir una señal analógica en digital DAC – Digital to Analog Converter, Circuito encargado de convertir una señal digital en analógica Sampling - Muestreo, consiste en tomar muestras periódicas de la amplitud de onda Frecuencia de muestreo - Número de muestras por segundo Cuantificación - Proceso de cuantificación que mide la amplitud de cada una de las muestras Codificación – Traduce los valores obtenidos durante la cuantificación a valores binarios

  7. CONVERSION ANALOGICA - DIGITAL Señal Digital Señal Analógica 11100101 10001101 01011100

  8. CONVERSION ANALOGICA - DIGITAL Señal Digital Señal Analógica 10101111 10111000

  9. CONVERSION ANALOGICA - DIGITAL Ventajas de las Señales Digitales • Se pueden almacenar en medios magnéticos sin perder • información • Debido a que sólo se utilizan dos estados (1 y 0), son más • fáciles de manipular • La información se puede comprimir reduciendo considerablemente • su tamaño (wma, mp3, ogg, etc.) • Es inmune al ruido, los errores son detectables • Si hay pérdida de información, esta puede ser recuperada • Puede ser duplicada un infinito número de veces sin perder • calidad

  10. CONVERSION ANALOGICA - DIGITAL Desventajas de las Señales Digitales • Requiere mayor ancho de banda para ser transmitida • Se requiere una conversión Analógica-Digital previa y una • conversión Digital-Analógica para ser recuperada • Los procesos de conversión pueden agregar distorsión y ruido • si los circuitos utilizados son de baja calidad

  11. FRECUENCIAS DE SAMPLEO 8,000 Hz Teléfono, adecuado para la voz humana pero no para la reproducción musical. 22,050 Hz Radio. 32,000 Hz Vídeo digital en formato miniDVD. 44,100 Hz CD, también común en audio en formatos MPEG-1 (VCD, SVCD, MP3). 48,000 Hz Sonido digital utilizado en la television digital, DVD, formato de películas, audio profesional y sistemas DAT. 2.8224 MHz – Direct Stream Digital, desarrollado por Sony y Philips (utiliza interface SPDIF)

More Related