360 likes | 706 Views
Eye Tracking System. Tecnología de seguimiento de la mirada:. Hoy hablaremos de:. Tecnología Seguimiento Ocular 2. Aplicaciones tecnología “Eye Tracking”. Un Eye Tracker es un aparato de seguimiento de la mirada
E N D
Eye Tracking System Tecnología de seguimiento de la mirada: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Hoy hablaremos de: • Tecnología Seguimiento Ocular • 2. Aplicaciones tecnología “Eye Tracking” Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Un Eye Tracker es un aparato de seguimiento de la mirada Lleva desarrollándose de forma más o menos experimental desde hace más de 100 años. Hay varias tecnologías y varios sistemas ¿Qué datos es capaz de registrar? Tiempo observando partes de la pantalla Orden y rapidez en que quedan percibidos las zonas de interés Reacciones de la pupila y nivel de atención (pupilometría) 1. Tecnología de Seguimiento Ocular ¿En qué consiste? Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Antecedentes: Primeros resultados con éxito: Raymond Dodge (1871-1942) Primeras aplicaciones en investigar procesos de lectura 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Eye Tracking System Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Hoy: VisioAnalyzer® Sistema no intrusivo Totalmente inocuo Software analítico 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Eye Tracking System Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
1. Tecnología de Seguimiento Ocular Eye Tracking System Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Nuestro sistema visual ha optado por la rapidez frente a la calidad. No vemos todo al detalle: En una distancia típica (30 cms), la región foveal abarca 2 cm de diámetro. Movemos nuestros ojos entre 3 y 5 veces por segundo (100.000-250.000 veces al día) El ojo nunca se detiene (incluso mientras dormimos), aunque no seamos capaces de percibirlo 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Características de nuestro Sistema Visual Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Varios tipos, dos muy interesantes: Sacádicos Movimientos balísticos que conectan una fijación con otra No implican proceso cognitivo Muy rápidos (entre 40-120 ms) Fijaciones Foco de atención en un determinado elemento. (ej. leer una palabra) Proceso cognitivo= recogidaefectiva de información Duración desde 120 hasta 1000 ms (generalmente entre 200-600 ms.) 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Tipos de movimientos oculares Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
El lector experimentado lee sin que las letras sean percibidas individualmente Si el contenido no es comprendido, el ojo regresa a puntos anteriores (desórdenes de aprendizaje) Niños y adultos requieren de diferentes tamaños de fuente: 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Primeras investigaciones: lectura Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
1. Tecnología de Seguimiento Ocular Actualmente: publicidad e HCI Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Electro-oculography (EOG) Método más extendido en los años 60: Electrodos sobre la piel alrededor de los ojos Poca precisión Lentes de contacto Muy preciso, pero demasiado intrusivo 1. Tecnología de Seguimiento Ocular ET. Diferentes métodos: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Vídeo-oculografía (VOG) Sistemas basados en reflexiones sobre la córnea y la pupila Intrusivos (Head-Mounted Trackers: montados sobre la cabeza, más molestos) No intrusivos (Cámara enfoca a la cabeza, pero movilidad limitada) Dos principales usos: Pasivo (de análisis y diagnóstico) Activo (como medio de interacción) 1. Tecnología de Seguimiento Ocular ET. Diferentes métodos: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
VOG> Sistema PCCR (Pupil-Center/Corneal-Reflection) Sistema basado en seguimiento de cambios de posición de la pupila Hardware Se compone de una cámara de vídeo de alta resolución y unos LED´s de luz infrarroja. 1. Tecnología de Seguimiento Ocular ET. Diferentes métodos: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Funcionamiento: Calibración Los fotogramas son capturados por la cámara (aprox. 50 imgs/seg.) El software calcula, en base a la localización de la pupila, la parte de la pantalla que se está mirando. 1. Tecnología de Seguimiento Ocular VisioAnalyzer: ET no intrusivo PCCR (Pupil-Center/Corneal-Reflection) System Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Posibilidades: Número de zonas de interés y elementos desapercibidos Orden y rapidez en que quedan percibidos los diferenteselementos (rutas de observación) Tiempo observando diferentes partes de la pantalla Reacciones de la pupila (pupilometría) 1. Tecnología de Seguimiento Ocular Eye Tracking System Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Un eye-tracker es una herramienta de investigación. Los análisis de seguimiento ocular: Requieren una cuidadosa planificación (Algunas pruebas deben diseñarse ex profeso) El control de variables es fundamental Procesamiento de gran cantidad de información 5 minutos proveen alrededor de 1.500 movimientos oculares El programa de software es vital Análisis se complementan con otros registros más convencionales 1. Tecnología de Seguimiento Ocular VisioAnalyzer: características Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Precisión En la tecnología PCCR: 1 grado de ángulo visual (diámetro de una moneda de 2 céntimos mirando la pantalla del ordenador). No todo el mundo puede someterse a las pruebas (80-90%) Gafas pueden dar problemas Determinada fisionomía del ojo Es necesaria una calibración previa adaptada a cada persona Los movimientos de la cabeza pueden causar problemas El tiempo de análisis debe ser limitado/reducido 1. Tecnología de Seguimiento Ocular VisioAnalyzer: limitaciones Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
1. Tecnología de Seguimiento Ocular Ejemplo Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Análisis Visual y Usabilidad Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Marketing y Publicidad Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Herramienta de interacción para discapacidades Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Aviación militar y diseño de paneles de control • “LookZones” aplicadas al • Diseño del panel de control: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Herramienta de interacción Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Estudios sobre consumo Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Operaciones con láser y diagnósticos clínicos Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Arte e Investigación • “Infant” • Mirjam Netten • Human Media Lab Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Abstracted Image Stylization: Desenfoque/posterizado periférico. Interacción de la mirada de los espectadores. 2. Aplicaciones tecnología ET: Arte e Investigación Doug DeCarlo Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
Entornos 3Dimensionales: 2. Aplicaciones tecnología ET: Realidad Virtual y juegos de ordenador Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
GCD Gaze-Contingent Display Reducción de resolución/información en zonas periféricas LOD Level of Detail El objeto se dibuja (renderiza) conforme al foco de visión. Especialmente útiles en: Simuladores de vuelo Realidad virtual 2. Aplicaciones tecnología ET: Optimización del procesamiento de la imagen: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
2. Aplicaciones tecnología ET: Automoción y estudios sobre conducción vial Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
NeuroTecnología: Interacción directa con el cerebro (Direct brain Interaction o DBI) En desarrollo experimental Señales neuronales se detectan mediante electrodos sobre la cabeza Implican el estudio de datos encefalográficos (EEG) Instituto Frauenhofer y Clínica de Neurología de la Universidad Libre de Berlín: Comandos sencillos 20 min. de aprendizaje 2. Aplicaciones tecnología ET: Aún más allá: Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario
:-) Para más información: Muchas Gracias José Manuel Martínez Heras Usabilidad y Diseño Centrado en el Usuario