1 / 17

sedesol.gob.mx

VINCULACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA UNA NUEVA GENERACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO. Av. Paseo de la Reforma No. 51, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5141 7900 Ext. 54840 / 54841 Correo Electrónico: estanciasinfantiles@sedesol.gob.mx.

Download Presentation

sedesol.gob.mx

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VINCULACIÓN DEL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA UNA NUEVA GENERACIÓN CON EL SECTOR PRIVADO Av. Paseo de la Reforma No. 51, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5141 7900 Ext. 54840 / 54841 Correo Electrónico: estanciasinfantiles@sedesol.gob.mx www.sedesol.gob.mx

  2. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado • El Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación busca: • Brindar a las Madres y Padres Trabajadores un espacio seguro para el cuidado de sus hijos. • Facilitar el acceso de mujeres a empleos remunerados

  3. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado Modalidades del Programa: Apoyo a Madres y Padres Trabajadores Esta modalidad brinda un apoyo mensual a los padres de familia (beneficiarios) de hasta $700 pesos por cada niño de entre 1 y 3 años 11 meses de edad, inscrito en alguna de las Estancias Infantiles del Programa. El monto del apoyo es asignado a cada beneficiario según su situación socioeconómica. Dicho apoyo se entrega directamente a la Estancia Infantil, y los beneficiarios aportarán una mínima parte por el servicio recibido. Criterios de Elegibilidad: • Tener la patria potestad de al menos un niño de 1 a 3 años 11 meses de edad. • Estar trabajando o buscando empleo. • No tener un ingreso mayor a 6 salarios mínimos mensuales por hogar al momento de solicitar el apoyo. • No tener acceso a servicios de guardería o cuidado infantil a través de instituciones públicas de seguridad social u otros medios. • En caso de ser hombre jefe de familia, ser el único responsable del cuidado de los niños.

  4. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado Impulso a los Servicios de Cuidado y Atención Infantil Esta modalidad brinda un apoyo inicial de hasta $35,000 pesos a quien quiera crear una Estancia Infantil, para la adecuación y equipamiento de los hogares o inmuebles, para que puedan empezar a operar. Estas Estancias Infantiles reciben directamente el apoyo mensual otorgado a los beneficiarios del Programa en la modalidad de Apoyo a Madres y Padres Trabajadores, dependiendo de la asistencia mensual de los niños. Cumplir con una de las siguientes Condiciones: Quiénes pueden acceder a esta modalidad: Personas físicas, grupos de personas o personas morales, incluyendo Organizaciones de la Sociedad Civil, que deseen y puedan ofrecer servicios de cuidado y atención infantil para la población objetivo del Programa. • Que los solicitantes estén en condiciones de marginación. • Que la Estancia Infantil esté ubicada en una zona de alta marginación. • Que la Estancia Infantil tenga como objetivo atender prioritariamente a la población con un ingreso menor a 6 salarios mínimos por hogar.

  5. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado Impulso a los Servicios de Cuidado y Atención Infantil • Para poder acceder a esta modalidad, es necesario cubrir ciertos requisitos: • Contar con el espacio suficiente para prestar el servicio. • Contar con mobiliario y equipo adecuado. • Contar con las medidas de seguridad, higiene, iluminación, ventilación, etc. El Programa otorga Capacitación constante a las Responsables de las Estancias Infantiles, en temas de Cuidado Infantil, Alimentación, Actividades Lúdicas, etc. Por otro lado, el Programa da seguimiento y supervisión permanente a las Estancias Infantiles, a fin de que su funcionamiento sea el adecuado conforme a lo que establecen las Reglas de Operación.

  6. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado Afiliación a la Red de Estancias Infantiles Brinda la oportunidad a las Guarderías y Estancias Infantiles ya establecidas de afiliarse al Programa y así formar parte de la Red de Estancias Infantiles. Al afiliarse, podrán brindar el servicio de cuidado y atención infantil a los hijos(as) de los padres de familia beneficiarios del Programa en la modalidad de Apoyo a Madres y Padres Trabajadores. • Reciben el apoyo mensual otorgado a cada beneficiario de la modalidad de Apoyo a Madres y Padres Trabajadores (hasta $700.00 pesos mensuales por cada niño). • No reciben el apoyo inicial de hasta $35,000 pesos, pero SEDESOL les ayudará a establecer contacto con instituciones que puedan otorgarles un Microcrédito.

  7. Esquemas de colaboración para la Creación de Estancias Infantiles en el Sector Empresarial Av. Paseo de la Reforma No. 51, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5141 7900 Ext. 54840 / 54841 Correo Electrónico: estanciasinfantiles@sedesol.gob.mx www.sedesol.gob.mx

  8. Empresas: Designar a la Responsable de la Estancia: • Trabajadora de la empresa, o un particular Espacio Físico: • Puede ser propiedad de la empresa o de otra persona. Aportación de recursos para el mantenimiento de la Estancia. • Puede estar ubicado en la propia empresa o en inmueble cercano. Acondicionamiento de la Estancia: • Adecuaciones necesarias, cumpliendo las Reglas de Operación. • Mobiliario y equipo necesario. Esquemas de colaboración para la Creación de Estancias Infantiles en el Sector Empresarial Las Estancias Infantiles del Programa no necesitan una gran infraestructura, el modelo se basa en acondicionar los hogares o inmuebles propuestos, buscando un ambiente cálido y seguro para los niños.

  9. Sedesol: Apoyo a madres trabajadoras para el pago del servicio: Capacitación: Las madres trabajadoras elegibles podrán recibir el apoyo para el pago de los servicios de cuidado infantil, según su nivel de ingresos • A la Responsable y asistentes de la Estancia. Supervisión y seguimiento de la Estancia: El Programa dará seguimiento y supervisión constante a las Estancias Infantiles para verificar el buen estado de las instalaciones, la calidad del servicio que están otorgando y el trabajo de la Responsable y Asistentes. Esquemas de colaboración para la Creación de Estancias Infantiles en el Sector Empresarial

  10. Otras Actividades La empresa podrá apoyar en diversos aspectos a las Estancias Infantiles en las que se encuentren inscritos los hijos de su personal, tales como: desayunos, material didáctico, talleres de capacitación, supervisión, servicios médicos, etc… Esquemas de colaboración para la Creación de Estancias Infantiles en el Sector Empresarial:

  11. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Esquema flexible Empresas pequeñas: Empresas medianas y grandes: El modelo es muy flexible y puede adaptarse a diversos tipos de empresas: Que se asocien entre sí para apoyar el establecimiento de una Estancia. Para las cuales el tamaño de su fuerza laboral femenina justifique una Estancia propia. En cualquier caso, se podría apoyar financieramente la apertura de la estancia con apoyos de los programas de micro-crédito y PYMES federes.

  12. Programa de Estancias Infantiles para una Nueva Generación Vinculación con el Sector Privado Beneficios para las Empresas: Beneficios para los Empleados: • Fuerza laboral más productiva. • Fuerza laboral con lealtad a la empresa. • Menor rotación de personal. • Menor costo para la provisión de un servicio adicional a sus empleados. • El personal de las Estancias cuenta con capacitación constante. • El funcionamiento de las Estancias es supervisado por el Programa. • Contar con un servicio de cuidado y atención infantil seguro para sus hijos. • Menor costo por el servicio recibido. • Oportunidad de mejorar su productividad. • Confianza en la calidad del servicio ofrecido. • Cercanía del espacio de cuidado y atención infantil con su centro de trabajo. El Programa brinda a las empresas la oportunidad de apoyar a sus trabajadores con la provisión de servicios de cuidado y atención infantil para sus hijos.

  13. Gracias Av. Paseo de la Reforma No. 51, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5141 7900 Ext. 54840 / 54841 Correo Electrónico: estanciasinfantiles@sedesol.gob.mx www.sedesol.gob.mx

  14. Anexos Av. Paseo de la Reforma No. 51, Col. Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F. Conmutador: 5141 7900 Ext. 54840 / 54841 Correo Electrónico: estanciasinfantiles@sedesol.gob.mx

  15. QUÉ DEBE TENER UNA ESTANCIA • 1.5 m2 por cada niño(a). • Áreas destinadas exclusivamente para el cuidado infantil. • Área de recepción. • Área de recreación o actividades lúdicas. • Área de descanso. • Área de alimentación (que podrá ser la misma que el área de recreación). • Baño (de preferencia contar con uno que sea para el uso exclusivo de los niños (as), que cuente con adaptadores y nicas entrenadoras). • Las Estancias Infantiles deberán contar con un Responsable, así como con el número de asistentes adicionales según el número de niños y niñas atendidos de acuerdo a la siguiente tabla: • 1- 12 1 asistente • 13-20 2 asistentes • 21-28 3 asistentes • 29- 36 4 asistentes • Más de 36 1 asistente adicional por cada 8 niños (as).

  16. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO • Debes contar con teléfono, agua potable, drenaje o fosa séptica y energía eléctrica; • 1 mesa de trabajo por cada 6 niños(as), adecuada a su tamaño (de preferencia de plástico); • 1 silla infantil por cada niño(a) (de preferencia de plástico); • 1 cómoda o mueble de guarda; • 1 extinguidor; • 1 botiquín médico; • Se sugiere contar con cambiador.

  17. MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO • Juguetes apropiados para la edad de los niños(as); • Periqueras para la alimentación de los niños(as) de entre uno y dos años; • Adaptadores para baño; • Platos, vasos y cubiertos de plástico suficientes para los niños(as); • Colchonetas; • Se sugiere tener grabadora y música infantil.

More Related