420 likes | 497 Views
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director.
E N D
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director. Quisiera comentarles en su nombre lo que ha sido, es y debe ser en el futuro, también, la Astrofísica en Canarias, como núcleo estructurante de convergencia europea, es decir, como puente a los estándares europeos, desde el punto de vista científico, tecnológico, cultural, y por supuesto, económico y social. Porque nadie duda de la importancia que tienen las actividades de I+D+i, por supuesto también la astrofísica, en el desarrollo global, a todos los niveles, de una sociedad. Estamos aquí para hablar sobre el valor añadido que pueden tener las RUPs en beneficio de esa integración y estructuración del ERA, y de las necesidades diferenciadas, debidas principalmente a su lejanía ý aislamiento geográfico, a las que habrá que dar respuesta. Si la astrofísica en Canarias ha permitido un acercamiento de nuestra región a los estándares europeos, explotando convenientemente un recurso único como sus cielos, también, la forma en la que nuestra región, España y casi una veintena de países europeos han sabido explotar de forma inteligente ese recurso natural puede tomarse como un modelo eficaz de cómo lograr ese acercamiento a Europa, a través de una cooperación multinacional eficaz, de cómo hacer realidad el Espacio Europeo de Investigación, y de cómo disponer, en muy poco tiempo, de un centro de excelencia europeo, IAC, y una gran instalación científico-tecnológica: ENO. OPTICONTrans-national Access Programme under the auspices of the European Commission JENAM 2005 Liege, 6th July 2005
Research infrastructures under FP6 Transnational Access • Specific objectives: • “… to sponsor new opportunities for research teams to obtain access to individual major research infrastructures.” • Type of infrastructures supported: • rare in Europe, • providing a world-class service for top quality research, • typically with investment or operating costs relatively high. • Access will be made available to external users following a peer review selection procedure
OPTICON Access Programme General Overview • 17 institutions involved (OPTICON partners) • 18 optical-infrared telescopes (between 1.5 – 4m aperture) • 4 solar telescopes • Commencement date and duration: • 1st January 2004 , 60 months • External users are welcome to apply for observing time: • Free access to each of these 22 European operated telescopes • Scientific, technical and logistic support • Travel and subsistence grants • Standard selection procedures: • Scientific merits and feasibility
OPTICON Access Programme General Overview • Approx. 1200 observing nights/days + 200 hours • 630 users, 400 observing runs, 400 - 500 T&S grants. • Usual deadlines and application forms/procedures. • New users, young researchers and users from countries with no similar facilities are strongly encouraged to apply. • OPTICON Trans-national Access Office: Instituto de Astrofísica de Canarias
TCS AAT CAHA 3.5m TBL Aristarchos ESO 2.2m ESO 3.5m ESO 3.6m CFHT OHP UKIRT LT CAHA 2.2m NOT TNG UKST INT WHT VTT SST THEMIS DOT OPTICON Access Programme: Observatories Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii La Silla Chile Anglo-Australian Observatory
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director. Quisiera comentarles en su nombre lo que ha sido, es y debe ser en el futuro, también, la Astrofísica en Canarias, como núcleo estructurante de convergencia europea, es decir, como puente a los estándares europeos, desde el punto de vista científico, tecnológico, cultural, y por supuesto, económico y social. Porque nadie duda de la importancia que tienen las actividades de I+D+i, por supuesto también la astrofísica, en el desarrollo global, a todos los niveles, de una sociedad. Estamos aquí para hablar sobre el valor añadido que pueden tener las RUPs en beneficio de esa integración y estructuración del ERA, y de las necesidades diferenciadas, debidas principalmente a su lejanía ý aislamiento geográfico, a las que habrá que dar respuesta. Si la astrofísica en Canarias ha permitido un acercamiento de nuestra región a los estándares europeos, explotando convenientemente un recurso único como sus cielos, también, la forma en la que nuestra región, España y casi una veintena de países europeos han sabido explotar de forma inteligente ese recurso natural puede tomarse como un modelo eficaz de cómo lograr ese acercamiento a Europa, a través de una cooperación multinacional eficaz, de cómo hacer realidad el Espacio Europeo de Investigación, y de cómo disponer, en muy poco tiempo, de un centro de excelencia europeo, IAC, y una gran instalación científico-tecnológica: ENO. External users Criteria of eligibility
External users - Criteria of eligibility • User group leader and majority of the group members must come from : • EU Member States or Associated States • a country other than the country where the legal entity operating the telescope is established; • Not having access by right: • the institution of affiliation of the user group leader and the majority of the users shall not have access by right to the telescope being applied to. • Restrictions concerning travel and subsistence grants: • in no case shall a user be eligible for travel and subsistence support to access his/her own facility through this programme.
External users - Criteria of eligibility • User group leader and majority of the group members must come from : • EU Member States or Associated States • a country other than the country where the legal entity operating the telescope is established; • Not having access by right: • the institution of affiliation of the user group leader and the majority of the users shall not have access by right to the telescope being applied to. • Restrictions concerning travel and subsistence grants: • in no case shall a user be eligible for travel and subsistence support to access his/her own facility through this programme. These criteria apply separately to each facility
External users - Criteria of eligibility • User group leader and majority of the group members must come from : • EU Member States or Associated States • a country other than the country where the legal entity operating the telescope is established; • Not having access by right: • the institution of affiliation of the user group leader and the majority of the users shall not have access by right to the telescope being applied to. • Restrictions concerning travel and subsistence grants: • in no case shall a user be eligible for travel and subsistence support to access his/her own facility through this programme. Astronomers not satisfying these conditions can join eligible observing teams
EU Member States and Associated States Spain Sweden United Kingdom Bulgaria Croatia Iceland Israel Liechtenstein Norway Romania Switzerland Turkey Ireland Italy Latvia Lithuania Luxembourg Malta Netherlands Poland Portugal Slovakia Slovenia Austria Belgium Cyprus Czech Republic Denmark Estonia Finland France Germany Greece Hungary
Solar Telescopes Optical-IR telescopes CAHA 3.5m LT UKST TCS OHP NOT CAHA 2.2m INT AAT UKIRT CFHT ESO 3.6m ESO 3.5m ESO 2.2m Aristarchos WHT TBL TNG VTT SST THEMIS DOT PI from Sweden (home institution) Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii X La Silla Chile Anglo-Australian Observatory X
Solar Telescopes Optical-IR telescopes AAT TCS LT NOT CAHA 2.2m TNG WHT UKIRT UKST ESO 3.6m ESO 3.5m ESO 2.2m Aristarchos TBL OHP CAHA 3.5m CFHT INT VTT SST THEMIS DOT PI from Sweden and majority from Italy Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii X X La Silla Chile Anglo-Australian Observatory X X
Solar Telescopes Optical-IR telescopes CAHA 3.5m LT CAHA 2.2m UKST TCS OHP TNG INT AAT UKIRT CFHT ESO 3.6m ESO 3.5m ESO 2.2m WHT Aristarchos TBL NOT VTT SST THEMIS DOT PI from Spain (home institution) Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii La Silla Chile Anglo-Australian Observatory X
Solar Telescopes Optical-IR telescopes AAT TCS LT NOT CAHA 2.2m TNG WHT UKIRT UKST ESO 3.6m ESO 3.5m ESO 2.2m Aristarchos TBL OHP CAHA 3.5m CFHT INT VTT SST THEMIS DOT PI from Spain and majority from France X X Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii X La Silla Chile Anglo-Australian Observatory X
Solar Telescopes Optical-IR telescopes CAHA 3.5m LT CAHA 2.2m UKST TCS OHP TNG INT AAT UKIRT CFHT ESO 3.6m ESO 3.5m ESO 2.2m WHT Aristarchos TBL NOT VTT SST THEMIS DOT PI from Austria & majority from Slovakia Obs. Saint-Michel Obs. Pic du Midi Calar Alto Obs. Helmos, Kalavryta Canary Islands (OT & ORM) Mauna Kea Hawaii La Silla Chile Anglo-Australian Observatory PI from Austria, 2 from Slovakia, 1 from France
OPTICON Transnational Access OfficeInstituto de Astrofísica de Canarias • Management of the OPTICON Access Programme: • Supporting Access providers in the fulfilment of their obligations • European astronomical community – potential users: • Information and publicity of the Access Programme • Ensuring telescopes and users comply with EC terms and conditions • Contact Point for external users awarded with telescope time • Management of travel and subsistence grants • Other activities to guarantee the most valuable implementation of the Access Programme • Impact and evolution of the programme, statistics, reports, scientific output, user questionnaires, proposal submission systems, etc.
How to apply for time • Specific Announcements of Opportunity for each telescope • In general terms, published twice a year. • No special application forms but standard ones • No reference to the OPTICON Access Programme is needed • Several telescopes >> several proposals • Standard selection procedures: • Scientific merits and feasibility • New users and users with no similar facilities are encouraged to apply
Observing teams awarded with time • Telescope operators inform the Access Office about successful/eligible proposals. • Telescope operators inform users about the amount of access awarded • Eligible users are then contacted by the OPTICON Access Office to inform them about this funding opportunity. • Travel and subsistence grants, etc.
Travel and subsistence grants • Team leader or any other member of the user team • One T&S grant / observing team • Additional grants available under certain circumstances • Allowable costs (actual, economic and necessary): • Reimbursement of Actual costs for the entire duration of the observing run: • Travel expenses (air tickets, train, etc.) • Accommodation expenses • Subsistence expenses • T&S grants are directly managed by the OPTICON Access Office • On-line submission of applications and reports
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director. Quisiera comentarles en su nombre lo que ha sido, es y debe ser en el futuro, también, la Astrofísica en Canarias, como núcleo estructurante de convergencia europea, es decir, como puente a los estándares europeos, desde el punto de vista científico, tecnológico, cultural, y por supuesto, económico y social. Porque nadie duda de la importancia que tienen las actividades de I+D+i, por supuesto también la astrofísica, en el desarrollo global, a todos los niveles, de una sociedad. Estamos aquí para hablar sobre el valor añadido que pueden tener las RUPs en beneficio de esa integración y estructuración del ERA, y de las necesidades diferenciadas, debidas principalmente a su lejanía ý aislamiento geográfico, a las que habrá que dar respuesta. Si la astrofísica en Canarias ha permitido un acercamiento de nuestra región a los estándares europeos, explotando convenientemente un recurso único como sus cielos, también, la forma en la que nuestra región, España y casi una veintena de países europeos han sabido explotar de forma inteligente ese recurso natural puede tomarse como un modelo eficaz de cómo lograr ese acercamiento a Europa, a través de una cooperación multinacional eficaz, de cómo hacer realidad el Espacio Europeo de Investigación, y de cómo disponer, en muy poco tiempo, de un centro de excelencia europeo, IAC, y una gran instalación científico-tecnológica: ENO. Information about theOPTICON Access Programme how and where
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director. Quisiera comentarles en su nombre lo que ha sido, es y debe ser en el futuro, también, la Astrofísica en Canarias, como núcleo estructurante de convergencia europea, es decir, como puente a los estándares europeos, desde el punto de vista científico, tecnológico, cultural, y por supuesto, económico y social. Porque nadie duda de la importancia que tienen las actividades de I+D+i, por supuesto también la astrofísica, en el desarrollo global, a todos los niveles, de una sociedad. Estamos aquí para hablar sobre el valor añadido que pueden tener las RUPs en beneficio de esa integración y estructuración del ERA, y de las necesidades diferenciadas, debidas principalmente a su lejanía ý aislamiento geográfico, a las que habrá que dar respuesta. Si la astrofísica en Canarias ha permitido un acercamiento de nuestra región a los estándares europeos, explotando convenientemente un recurso único como sus cielos, también, la forma en la que nuestra región, España y casi una veintena de países europeos han sabido explotar de forma inteligente ese recurso natural puede tomarse como un modelo eficaz de cómo lograr ese acercamiento a Europa, a través de una cooperación multinacional eficaz, de cómo hacer realidad el Espacio Europeo de Investigación, y de cómo disponer, en muy poco tiempo, de un centro de excelencia europeo, IAC, y una gran instalación científico-tecnológica: ENO. First results Access Programme
OPTICON Trans-national Access Programme Amount of Access / Country of origin of the User Group leader 409 observing periods January 2004 – June 2005 www.astro-opticon.org
OPTICON Trans-national Access Programme Amount of Access / Telescope 409 observing periods January 2004 – June 2005 www.astro-opticon.org
OPTICON Trans-national Access Programme Nr. of projects / Telescope 86 projects January 2004 – June 2005 www.astro-opticon.org
OPTICON Trans-national Access Programme Nr. of users / Telescope 454 astronomers January 2004 – June 2005 www.astro-opticon.org
OPTICON Trans-national Access Programme others Number of projects / Scientific field 86 projects January 2004 – June 2005 www.astro-opticon.org
18-months results (2004 - June 2005) • 28,34% - of the total amount of access to be provided under the contract. • 454 users (members of observing teams). • 94 travel and subsistence grants • 70% new observers
OPTICON Trans-national Access Office Jesús Burgos Martín Head of the OPTICON Access Office Instituto de Astrofísica de Canarias C/ Vía Láctea, s/n E-38205 – La Laguna, Tenerife Canary Islands – Spain Tel.: +34 922605191 Fax: +34 922605210 Email: jburgos@iac.es http://www.otri.iac.es/opticon/
Jesús Burgos: Disculpar la presencia del Director. Quisiera comentarles en su nombre lo que ha sido, es y debe ser en el futuro, también, la Astrofísica en Canarias, como núcleo estructurante de convergencia europea, es decir, como puente a los estándares europeos, desde el punto de vista científico, tecnológico, cultural, y por supuesto, económico y social. Porque nadie duda de la importancia que tienen las actividades de I+D+i, por supuesto también la astrofísica, en el desarrollo global, a todos los niveles, de una sociedad. Estamos aquí para hablar sobre el valor añadido que pueden tener las RUPs en beneficio de esa integración y estructuración del ERA, y de las necesidades diferenciadas, debidas principalmente a su lejanía ý aislamiento geográfico, a las que habrá que dar respuesta. Si la astrofísica en Canarias ha permitido un acercamiento de nuestra región a los estándares europeos, explotando convenientemente un recurso único como sus cielos, también, la forma en la que nuestra región, España y casi una veintena de países europeos han sabido explotar de forma inteligente ese recurso natural puede tomarse como un modelo eficaz de cómo lograr ese acercamiento a Europa, a través de una cooperación multinacional eficaz, de cómo hacer realidad el Espacio Europeo de Investigación, y de cómo disponer, en muy poco tiempo, de un centro de excelencia europeo, IAC, y una gran instalación científico-tecnológica: ENO. thank you ! jburgos@iac.es