1 / 3

CANDILITO

Nombre Común : Candilito Nombre Científico : Aristoloquia baetica Familia : Aristolochiaceae.

audi
Download Presentation

CANDILITO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Nombre Común: Candilito Nombre Científico: Aristoloquia baetica Familia: Aristolochiaceae Etimología: Griego "aristos", que es útil y "locheia", nacimiento, por su antiguo uso como ayuda en los partos. El epíteto "baetica", de la bética, lo que hace referencia a su distribución en Andalucía. CANDILITO Hábitat: crece en matorrales y sotobosque del sur de la Península Florece: Primavera • Características: • Las flores tienen color marrón púrpura muy oscuro, con un tubo curvado en forma de S inflado en su base, como pequeños candilitos • Las flores crecen solitarias y pueden medir entre 2 y 8 cm de longitud • Es polinizada por los insectos que atrae con su singular aroma • Propiedades Medicinales: • Los principios activos que posee, sobre todo en la raíz, hacen que se hayan utilizado contra la fiebre y como emenagoga, es decir, que provoca la menstruación.

  2. Nombre Común: Fumaria Nombre Científico: Fumaria oficinalis Familia: Fumaríaceas Etimología: latínfumus (humo). Según Plinio, su jugo provoca un intenso lagrimeo, como si se tratara de humo, así como por su olor, que también se le parece. FUMARIA Hábitat: En lugares cultivados y improductivos de naturaleza calcárea Florece: Primavera • Características: • Hierba anual ; Altura hasta 60 cm ; Tallos erectos, lisos • Hojas compuestas con foliolos lanceolados y planos, de 1 cm de anchura • Brácteas más cortas que los pedúnculos floras ; Frutos redondeados • Propiedades Medicinales: • Cualquier tipo de lesión de la piel como furúnculos, llagas, úlceras las propiedades el mucílago contenido en esta planta servirá para ablandarlos. • Rico en potasio, Infusión de 40 gr. de flores secas por ¾ de litro de agua, 2 tazas al día incrementas la producción de orina • (Infusión de un puñado en ½ litro de agua antes de acostarse por 5 días) Inflamación de intestinales

  3. Nombre Común: Amapola (amapola erizada, amapola macho,…) Nombre Científico: Papaver argemone Familia: Papaveraceae Etimología: AMAPOLA Hábitat: En bordes de caminos, campos de cereales, eriales y laderas pedregosas, en claros de matorral o pastizales, entre 500 y 1.800 m. FLORECE: Entre Abril - Agosto • Características: • Planta anual; Altura de 10 hasta 40 cm • Hojas: alternas, normalmente lobuladas • Flores: tienen un pedúnculo muy largo de hasta 5 cm de ancho, pétalos color rojo oscuro • Sacos polínicos se agrandan en forma de esfera y se orientan hacia arriba • Las capsulas son mucho más largas que anchas

More Related