220 likes | 370 Views
Recuperación de Daños. Recuperación en Efectivo. Recuperación en Documento. Se debe registrar: Que documento se recupero (Orden de Reparación, SIPAC, Pase Médico). Fecha de Recuperación Para quién fue la recuperación. Se debe registrar: Monto Fecha de Recuperación
E N D
Recuperación de Daños Recuperación en Efectivo Recuperación en Documento • Se debe registrar: • Que documento se recupero (Orden de Reparación, SIPAC, Pase Médico). • Fecha de Recuperación • Para quién fue la recuperación • Se debe registrar: • Monto • Fecha de Recuperación • Para quién fue la recuperación El registro de la recuperación deberá ser en el sistema i-jurídico módulos “Rec. Daños” .
Sistema i-jurídico Módulo Rec. daños
Recuperación en Efectivo 1. Ingresar al Modulo de “Rec. Daños”. 1
2. En el apartado de “Avalúo Ajustado” colocar el monto correspondiente a la valuación realizada por el Ajustador, y colocar la fecha en que se da esa primera valuación en el apartado “Fecha AJ”. NOTA: El monto que se capture deberá ser sin los signos de pesos ($) y coma (,); si el monto a capturar es con centavos, estos deberán ser separados por medio de un punto de la cantidad entera. Ejemplo: 2345.25 2
3. En el apartado de “Avalúo Pericial” colocar el monto correspondiente a la valuación dictada por la Autoridad y colocar la fecha en que se dictamina dicha valuación en el apartado “Fecha A.P.”. NOTA: El monto que se capture deberá ser sin los signos de pesos ($) y coma (,); si el monto a capturar es con centavos, estos deberán ser separados por medio de un punto de la cantidad entera. Ejemplo: 2345.25 3
4. En el apartado de “Monto Recuperado” colocar el monto correspondiente a la recuperación realizada por el Abogado y colocar la fecha en que se realizo la recuperación, en el apartado “Fecha de recuperación”. NOTA: El monto que se capture deberá ser sin los signos de pesos ($) y coma (,); si el monto a capturar es con centavos, estos deberán ser separados por medio de un punto de la cantidad entera. Ejemplo: 2345.25 4
5. En el apartado de “Recuperación Para”, del combo desplegable elegir si la recuperación fue para Aseguradora, Cliente o Ajustador, únicamente. NOTA: Las opciones de Cada Quien se Queda con su Daño y No Afecta la Póliza, no se deberán elegir. 5
6. Una vez que se tengan capturados todos los datos de la Recuperación en Efectivo, oprimir el botón de “Guardar”, para salvar la información registrada en el modulo de Rec. Daños. 6
Recuperación en documento 1. Ingresar al Modulo de “Rec. Daños”. 1
2. Especificar que tipo de documento fue el que se recupero: • Orden de Reparación. • Convenio GxG (Es el equivalente a la recuperación de un SIPAC y tiene un valor actual de $13,398.00). • Número de Pases Médicos recuperados 2
- Si la recuperación en documento es en Pases Médicos y existe algún monto de Gastos Médicos: 3. Seleccionar la opción de “Gastos Médicos”. 4. Colocar el monto de la Recuperación. 5. Número de Pases Médicos Recuperados. 3 4 5
6. En el apartado “Quién Autoriza la Recuperación”, se deberá colocar a la persona que esta autorizando. Ejemplo de personas que pueden autorizar: Coordinadores y/o Gerentes de la Aseguradora, ImplantProvial, etc. 6
7. Una vez que se tengan capturados todos los datos de la Recuperación en Documento, oprimir el botón de “Guardar”, para salvar la información registrada en el modulo de Rec. Daños. 7
Sistema i-jurídico Módulo documento – Generación de informe
1. Ingresar al Modulo de “Documento – Generación de Informe”. 1
2. Registrar el monto de: Avalúo Asegurado Perito Avalúo Tercero Perito 2A 2B
4. Especificar el Tipo de Recuperación, Documento o Efectivo. 4
5. Si la Recuperación fue en Documento, especificar el Documento recuperado: Orden de Reparación, Pase Médico, GxG o SIPAC. 5
6. Si la Recuperación fue en Efectivo, colocar el Monto Recuperado. 6
7. Colocar para quien fue la recuperación, tanto para recuperaciones en Efectivo como en Documento. 8. Guardar información capturada. 7