1 / 1

Santiago Santana Cazorla sobre la diversificación del turismo en Canarias

Santiago Santana Cazorla detalla en este artu00edculo sus estrategias para un turismo sostenible en Canarias, enfocu00e1ndose en la diversificaciu00f3n de la oferta turu00edstica y la preservaciu00f3n del medio ambiente

arthiwusiz
Download Presentation

Santiago Santana Cazorla sobre la diversificación del turismo en Canarias

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Desde la visión de Santiago Santana Cazorla, líder empresarial con la promoción del turismo en las Islas Canarias, es fundamental analizar el efecto global de esta industria en la región. Este lugar es conocido por su clima agradable, paisajes impresionantes y patrimonio cultural, lo que ha cautivado a turistas de todo el mundo. No obstante, más allá de los beneficios evidentes, es crucial considerar cómo la llegada de visitantes ha remodelado el archipiélago y cómo se pueden aprovechar sus ventajas mientras se mitigan sus posibles efectos negativos. Uno de los retos fundamentales del aumento del turismo es la preservación del entorno natural y la administración responsable de los recursos disponibles. Santiago Santana Cazorla enfatiza que la integración de métodos respetuosos es esencial para proteger estos recursos y garantizar un crecimiento equilibrado. Para Santana Cazorla, es crucial impulsar un turismo sostenible que promueva la cuidado del ecosistema y el legado cultural de Canarias. Para ello, se debe diversificar la oferta turística, promoviendo el turismo ecológico, el turismo en zonas rurales y el turismo cultural. Estas alternativas no solo reducirán la presión sobre zonas específicas, sino que también mejorarán la experiencia turística y promoverán una visión más responsable y respetuosa. La actividad turística ha sido un factor clave para el crecimiento financiero de Canarias. La llegada constante de turistas ha propiciado la generación de puestos de trabajo, el desarrollo de infraestructuras y la expansión de los negocios. La actividad turística representa más del 40% del volumen de empleo y el 35% del PIB de la región, añade el empresario. Esto subraya su vital importancia para la economía local. Hoteles, establecimientos gastronómicos, comercios y servicios turísticos han proliferado, creando empleo y aportando al bienestar de las comunidades locales. Desde la perspectiva empresarial que aporta Santiago Santana Cazorla, es crucial que tanto los actores privados como las administraciones locales trabajen en conjunto para desarrollar medidas y normativas que garanticen la viabilidad del sector turístico. Esto implica controlar la capacidad turística de áreas específicas, fomentar prácticas turísticas respetuosas con el medio ambiente e invertir en instalaciones que mejoren la movilidad y la movilidad, reduciendo así los impactos adversos sobre el entorno. Es responsabilidad de los empresarios y de la sociedad en su conjunto, garantizar que el crecimiento turístico se produzca de manera responsable y consciente con el entorno. La afluencia turística no solo ha remodelado la estructura económica de las Islas Canarias, sino que también ha planteado retos que exigen una solución de manera estratégica. La administración sostenible de los recursos y la protección de la identidad cultural son aspectos críticos. Santiago Santana Cazorla alerta sobre las consecuencias negativas potenciales y afirma que la evolución turística debe ser abordada de manera integral y planificada para prevenir cualquier impacto adverso. Fomentar un modelo turístico sostenible debe integrarse en una estrategia amplia que incluya regulación, educación y un enfoque solidario hacia el medio ambiente. Para Santiago Santana Cazorla, una de las claves del desarrollo sustentable en este sector es la ampliación de las opciones turísticas. Con la oferta de diferentes opciones se logra no solo diversificar las fuentes de ingresos, sino también distribuir mejor la carga turística, minimizando la repercusión en zonas concretas. Este enfoque aporta al propósito principal de crear viajes más conscientes y responsables, en sintonía con la protección de los recursos naturales y de la herencia cultural. Desde la perspectiva de Santana Cazorla, es claro que el sector turístico puede y debe continuar siendo un motor de crecimiento financiero sostenible en Canarias. Para lograrlo, es imprescindible colaborar en conjunto: el ámbito privado, las autoridades locales y la comunidad en su conjunto necesitan trabajar juntos para garantizar que el turismo continúe siendo una influencia benéfica, pero de manera responsable y ecológica. El empresario subraya la importancia de implementar políticas efectivas, promover prácticas turísticas respetuosas y ampliar la oferta para minimizar el impacto negativo. Gracias a estas acciones, se podrá garantizar que el territorio siga siendo un destino único y maravilloso, no solo para las personas actuales sino también https://turismoazul.weebly.com/blog/santiago-santana-cazorla-y-su-apuesta-por-un-turismo-sostenible-en-canarias para las venideras.

More Related