1 / 30

Elaboración de una página web con temas dedicados al análisis volumétrico de Química Analítica

Elaboración de una página web con temas dedicados al análisis volumétrico de Química Analítica. I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals. ¡¡Elevado grado de fracaso!!. Planteamiento del problema. Relación unidireccional profesor  alumno.

archie
Download Presentation

Elaboración de una página web con temas dedicados al análisis volumétrico de Química Analítica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Elaboración de una página web con temas dedicados al análisis volumétrico de Química Analítica I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals

  2. ¡¡Elevado grado de fracaso!! Planteamiento del problema • Relación unidireccional profesor  alumno • Pasividad del alumno en las clases teóricas • Baja participación del alumno en el proceso educativo  Escasa asimilación de los conocimientos

  3. Ventajas del uso del ordenador • Es un tutor de paciencia infinita • Se adapta al ritmo individual de cada alumno • Fomenta el aprendizaje individualizado/personalizado • Hace el proceso educativo más activo y efectivo. • Capta la atención del alumno

  4. Ventajas del uso de internet con fines docentes • Favorece la creatividad, la iniciativa, la curiosidad y el trabajo en equipo. • Permite el acceso a una mayor cantidad y calidad de información. • Consigue un mayor grado de familiarización con la tecnología y sus ventajas educativas. • Logra un dominio multilingüístico. • Hace que sea el alumno el que explora en los conocimientos • Reduce los comportamientos inapropiados en público • Exceso de información hace que el alumno pierda tiempo en tareas infructuosas

  5. Computer Assisted Learning (CAL) Alumno Profesor Técnicas docentes tradicionales Procesode enseñanza-aprendizaje Aplicable de forma paralela a la enseñanza tradicional

  6. ¿Por qué la asignatura de “Química Analítica” de 2º de la Lic. en Química? • El contenido teórico estaba ampliamente desarrollado • Innovar nuevos métodos docentes para mejorar el rendimiento académico del alumnado. • Asignatura Troncal de primer ciclo  Gran número • de alumnos matriculados. • Grado de dificultad que presenta. • Aplicación en un gran número de asignaturas • prácticas en la Lic. en Química.

  7. ¿Por qué se desarrolla centrado en el análisis volumétrico? • ¿Toda la asignatura? • Porque representa el mayor porcentaje sobre el programa de la asignatura • Bloque de contenido de la asignatura más homogéneo

  8. ¿Por qué se desarrolla centrado en el análisis volumétrico?

  9. ¿Por qué se desarrolla centrado en el análisis volumétrico? • ¿Toda la asignatura? • Porque representa el mayor porcentaje sobre el programa de la asignatura • Bloque de contenido de la asignatura más homogéneo • Porque en estos temas se tratan algunos de los • aspectos más difíciles para el alumno.

  10. Objetivos parciales • Desarrollar un entorno • altamente interactivo • de fácil manejo • de acceso rápido • que permita autoevaluar los conceptos adquiridos Objetivos Objetivo general: Desarrollo de una página web sobre el análisis volumétrico de la asignatura “Química Analítica” • Que facilite el estudio y fomenta el interés por la materia

  11. Contenidos • MÉTODOS VOLUMÉTRICOS DE ANÁLISIS • VOLUMETRÍAS BASADAS EN REAC. ACIDO-BASE • VOLUMETRÍAS BASADAS EN REAC. • DE PRECIPITACIÓN • VOLUMETRÍAS BASADAS EN REAC. FORMACIÓN • DE COMPLEJOS • VOLUMETRÍAS BASADAS EN REAC. DE • OXIDACIÓN-REDUCCIÓN

  12. Desarrollo del Trabajo • Empezamos sin conocimientos sobre la elaboración • de páginas web • Trabajo en grupo • Grupo formado por un profesor y estudiantes  • Diferentes enfoques de la problemática. Objetivos metodológicos: Trabajo en equipo Aprendizaje Realización del trabajo y presentación Dificultades

  13. Diseño del entorno web Evolución de los diferentes formatos de la página web

  14. Diseño del entorno web Evolución de los diferentes formatos de la página web

  15. Diseño del entorno web Evolución de los diferentes formatos de la página web

  16. Diseño del entorno web Evolución de los diferentes formatos de la página web

  17. Formato web Página web con temas dedicados al análisis volumétrico de Química Analítica

  18. Objetivos futuros a corto plazo • Publicarla en la red • Revisión del correcto funcionamiento de la misma • Enlazarla con la página web del Departamento de • Química Analítica, Nutrición y Bromatología • Evaluar la utilidad y uso inmediato por parte • de los alumnos y de los profesores. • Proponer los objetivos futuros

  19. Objetivos futuros • Exámenes: Desarrollar un entorno específico para desarrollar aquellos exámenes que en el Campus Virtual no se pueden realizar por su enfoque más globalizador para ser útil al mayor número de titulaciones de la Universidad de Alicante. • En el laboratorio: Incorporar vídeos sobre habilidades • y realización del trabajo en el laboratorio • Ampliar los contenidos a los temas restantes de la • asignatura: • análisis de datos, análisis gravimétricos, tratamiento • de muestras, etc. • Mejora de las imágenes

  20. Agradecimientos El presente trabajo se ha realizado con el apoyo económico del Vicerrectorado de Estudios e Innovación Educativa de la Universidad de Alicante.

More Related